PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 18 de abril de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Asemesa calcula en 135 millones las pérdidas por los aranceles de EEUU a la aceituna

24/03/2021
en Alimentación
Aceitunas

Desde que en noviembre de 2017 EEUU impusiera los aranceles a productos europeos, las ventas a este país de aceitunas negras han descendido un 68% y, en el caso de las verdes, la caída de las exportaciones ha sido del 25%, perdiendo en total 135 millones de euros, según la Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceituna de Mesa (Asemesa).

Esta organización considera de “vital importancia” la implicación de la Junta de Andalucía en la consecución de una solución que permita derogar para siempre los aranceles que soporta la aceituna de mesa española con motivo del conflicto comercial entre Estados Unidos y la Unión Europea a cuenta de las ayudas concedidas al sector aeronáutico.

A juicio de Asemesa, la tregua arancelaria actual de cuatro meses acordada entre Washington y Bruselas únicamente se notará en las ventas ocasionales, pero no en la mayoría de las operaciones de exportación, que se negocian con contratos de carácter anual, por lo que el comprador americano no va a cambiar de proveedor únicamente por el anuncio de la suspensión temporal de aranceles y la apertura de una negociación.

“Incluso cuando se llegue a una solución definitiva, el efecto no será inmediato y habrá que esperar a ver qué cuota del mercado perdido a favor de países como Marruecos, Egipto, Turquía, Grecia y Portugal se puede recuperar finalmente”, explica la organización.

Por ello, considera que la UE debería aprovechar este clima de entendimiento con el nuevo presidente estadounidense para encontrar también una solución al problema del arancel a la aceituna negra, que en el fondo tiene un origen similar, el cuestionamiento por EEUU de la legalidad de las ayudas europeas, en este caso de la PAC.

“Es muy importante ser conscientes de que si la OMC da la razón a EEUU en este caso, como lo hizo en el de las ayudas a Airbus, la UE se vería obligada a volver a repartir todas las ayudas de la PAC con criterios diferentes a los actuales, con las graves consecuencias que ello tendría”, asegura y reclama también de las administraciones medidas de apoyo para compensar estas pérdidas y los enormes gastos de defensa.

Tags: AceitunaArancelesAsemesaEEUUPérdidas
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Feria
Empresas

ICEX y FIAB promocionarán de forma conjunta el sector agroalimentario español en EEUU

12/04/2021

ICEX España Exportación e Inversiones y la Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) han acordado desarrollar una...

Jamon Fermin
Alimentación

China baja un 80% los aranceles a los embutidos españoles

29/03/2021

El pasado 22 de marzo, el Departamento de Aduanas chino aceptó un cambio, solicitado por Embutidos Fermín, en la clasificación...

Compras

El comercio cayó un 8% en 2020 pero podría recuperar un 4% este año

23/03/2021
Aceite de oliva

Unión de Uniones hará un seguimiento de precios y cantidades de exportación a EEUU tras la suspensión de aranceles

09/03/2021
Agricultura

La UE y EEUU llegan a un acuerdo para ajustar las cuotas agrícolas

09/03/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Xiana Méndez aboga por impulsar una mayor participación de las mujeres en el comercio mundial

Xiana Méndez aboga por impulsar una mayor participación de las mujeres en el comercio mundial

16/04/2021
Planta Sig

SIG invertirá 40 millones en construir una nueva planta de producción en México

16/04/2021
Supemercado

Auchan Retail, Groupe Casino, DIA, Metro y Schiever no renovarán su alianza en compras

16/04/2021
Carrefour

Carrefour ofrece sus centros como puntos de vacunación

16/04/2021
Tu Super

Tu Super integra la inteligencia artificial en todas sus tiendas

16/04/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies