PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
domingo, 17 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Agricultura prevé que el real decreto del etiquetado de la miel se publique en junio

10/03/2020
en Alimentación
Mesa sectorial apicola

El secretario general de Agricultura y Alimentación, Fernando Miranda, ha informado este lunes sobre el estado de tramitación del proyecto de real decreto, en el que trabaja el Departamento para que sea obligatorio en España indicar en la etiqueta el listado de países de origen, en el caso de mezclas de miel, y ha señalado que que podría publicarse en torno al mes de junio.

Además ha indicado que España está impulsando, junto con otros Estados miembros, la modificación de la normativa comunitaria aplicable al etiquetado de la miel, así como la armonización de la normativa comunitaria sobre etiquetado en origen de los productos agroalimentarios, con el fin de que los consumidores tengan más información para elegir los productos que adquieren.

El secretario general de Agricultura y Alimentación, ha realizado estos anuncios durante la reunión mantenida este lunes con las Organizaciones Profesionales Agrarias, Asaja, Coag y  UPA, así como con Cooperativas Agroalimentarias, para analizar la situación del sector apícola y explicar las diferentes medidas y líneas de trabajo que, desde el Ministerio, se han puesto en marcha para corregir las debilidades estructurales de un sector que suma, a su importancia económica, un alto valor medioambiental.

En la reunión se han abordado los problemas relacionados con la valorización y comercialización de las producciones y los problemas sanitarios, que son los que suponen una mayor preocupación para el sector.

Respecto a los problemas de valorización y comercialización de las producciones, el secretario general ha incidido en el efecto positivo que tendrá la reciente modificación de la Ley de la Cadena, mediante el Real Decreto Ley publicado el pasado 26 de febrero, en el que se establece que, en la fijación del precio de los contratos, se debe tener en cuenta el coste de producción, de manera que el precio nunca puede estar por debajo de dicho coste.

Aumento del control de las importaciones

Igualmente, el secretario general ha destacado la necesidad y el apoyo del Ministerio para aplicar con rigor la legislación sobre las importaciones de miel de terceros países, indicando que se estudiarán todas las vías para incrementar el número de controles de calidad que se hacen sobre estas importaciones.

A este respecto, Fernando Miranda ha recordado que, el Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, anunció, en su última reunión con la Mesa de diálogo sectorial, la creación de mesas de trabajo con las organizaciones representativas agrarias, una de ellas dedicada expresamente al cumplimiento de los acuerdos comerciales, el control de las importaciones y el etiquetado de los productos, indicando que esta mesa será convocada a finales del mes de marzo.

Del mismo modo, se han analizado en la reunión los aspectos a mejorar en el sector apícola, prestando especial atención a la comercialización de la miel y productos apícolas por parte de las cooperativas y organizaciones de productores. En este punto, el secretario general ha recordado que en el Plan Nacional Apícola, se apuesta por la generación de valor añadido a través de mieles envasadas y de figuras de calidad diferenciada.

Profundizando en este asunto, ha recordado la necesidad de que el sector ponga en marcha medidas de promoción, para lo cual sería de gran ayuda que el sector impulsara una organización interprofesional que pusiera en marcha estas y otras medidas.

Igualmente, en materia de apoyo al sector, Fernando Miranda ha explicado que el Plan Apícola, en la nueva PAC, de acuerdo con la propuesta de la Comisión, verá aumentado en un 70% su presupuesto actual, que asciende a 13 millones de euros, contando con la financiación nacional.

Tags: EtiquetadoMielReal Decreto
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Queso
Alimentación

Más de 250.000 pequeños agricultores y ganaderos se favorecerán de la norma que facilita la venta directa de alimentos

16/12/2020

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha celebrado la aprobación del nuevo Real Decreto que facilita la...

Industria cárnica
Empresas

Anice continuará trabajando “por un reconocimiento y protección justa” de las denominaciones de la carne

28/10/2020

La Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice) ha celebrado una reunión conjunta de sus Grupos de...

Consumidor

Las futuras mejoras en el etiquetado de alimentos ayudarán al consumidor a estar mejor informado

26/10/2020
Compra

OCU pide que se eliminen las ambigüedades sobre el origen de los alimentos en el etiquetado

13/10/2020
Comida vegetal

Los españoles, contrarios a que la UE prohíba el uso de términos como hamburguesa o leche vegetal

07/10/2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Fabrica Cerealto-Medina del Campo

Cerealto Siro culmina la venta de los negocios de pan y bollería

15/01/2021
Froiz avanza en la eliminación del plástico de un solo uso

Froiz avanza en la eliminación del plástico de un solo uso

15/01/2021
El Gaitero comercializa su Fabada Gourmet en formato individual

El Gaitero comercializa su Fabada Gourmet en formato individual

15/01/2021
Compra online

Alertan de que la nueva normativa no acaba con las falsificaciones en las plataformas digitales

15/01/2021
Frutas y verduras

El consumo de frutas y verduras frescas en los hogares sigue creciendo por encima del 10%

15/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies