PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 26 de febrero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Aecoc aplaude el nuevo protocolo para denunciar “in situ” los hurtos comerciales

21/09/2020
en Distribución
Comercio

Aecoc celebra la puesta en marcha por parte del Ministerio del Interior a través de la Secretaría de Estado de Seguridad del nuevo protocolo de actuación que permitirá tramitar in situ y de forma telemática las denuncias por delitos leves de hurto cuando el presunto autor sea sorprendido en el acto.

Así, según ha señalado en un comunicado, este nuevo mecanismo minimizará el impacto de un problema que ocasiona pérdidas cercanas a los 1.800 millones de euros anuales a las empresas españolas.

En concreto, la patronal de empresas de gran consumo recuerda que el nuevo protocolo permitirá a los agentes de Policía Nacional y Guardia Civil tramitar la correspondiente denuncia de forma telemática, grabarla en sus sistemas informáticos y realizar las citaciones para un enjuiciamiento rápido y en el mismo establecimiento en que se haya cometido el hurto, siempre y cuando el presunto autor sea sorprendido y esté a disposición  del personal de seguridad del comercio afectado.

El nuevo mecanismo, que se pondrá en marcha a lo largo del mes de noviembre, es resultado de la colaboración iniciada entre Aecoc y la Secretaría de Estado de Seguridad después de que la Sentencia 481/2017 del 28 de junio de la Sala Segunda del Tribunal Supremo dejara de sancionar la multirreincidencia de los delitos leves de hurto, aquellos en los que el valor de lo sustraído no supera los 400 euros, como delito agravado para pasar a aplicar penas de multa.

“Estamos convencidos de que el  nuevo protocolo va  a ser de gran ayuda para poder reducir los hurtos que a diario sufren los puntos de venta del país. Unas prácticas que no sólo ponen en peligro la viabilidad de muchas empresas,  especialmente las de menor tamaño, sino que además generan inseguridad entre empleados y clientes”, ha señalado el director general de Aecoc, José María Bonmatí.

Tags: AecoccomercioHurtoProtocolo
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Industria alimentaria
Distribución

La OMS reivindica el papel esencial de la industria alimentaria durante la crisis del Covid-19

24/02/2021

La directora de Salud Pública de la OMS, María Neira, ha reivindicado, en el marco del 18º Congreso Aecoc de...

Barcelona
Distribución

Los principales ejes comerciales de Barcelona sufren las consecuencias del Covid-19

23/02/2021

El Covid-19 y todo lo que ha acarreado ha provocado la pérdida de movilidad de residentes de Barcelona y cercanías...

Comercio

Los comercios tradicionales generan hasta un 60% menos de residuos que los supermercados

23/02/2021
DO Bierzo

La DO Bierzo impulsa el comercio online de sus bodegas

22/02/2021
Desperdicio alimentario

Fabricantes y distribuidores han reducido un 15% su desperdicio alimentario en el último año

19/02/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Un total de 65 productos han obtenido la distinción Sabor del Año 2021

Un total de 65 productos han obtenido la distinción Sabor del Año 2021

25/02/2021
Ebro Foods

Ebro Foods incrementó sus ventas un 15,1% el pasado año alcanzando los 3.237 millones

25/02/2021
Aldi

Aldi es la cadena de supermercados que más clientes ganó en 2020

25/02/2021
Consum yogures

Consum reduce el porcentaje de azúcar, sal y grasa en sus productos de marca propia

25/02/2021
Agricultura

Los productos agroalimentarios son uno de los principales pilares del sector exterior de la economía española

25/02/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies