La innovación en el mercado de gran consumo vive un momento negativo con la importante caída que está registrando en los últimos años y que provocará pérdidas en valor de unos 19.647 millones de euros en 2035.
Así lo ha señalado este miércoles César Valencoso, Consumer Insights Director en Kantar, durante la presentación del informe anual “Radar de la Innovación” de WorldPanel by Numerator, que predice que la innovación en gran consumo avanza hacia la desaparición.
En concreto, hoy en día se llevan a cabo casi la mitad de lanzamientos que se realizaban en 2010, lo que está afectando al valor del mercado que hoy en día registra una importante estabilización en volumen que, tal y como ha señalado Valencoso, “se va a prolongar en el tiempo”.
“La única manera que hoy en día tenemos para crecer como industria es el valor, pero ahí tampoco estamos siendo capaces”, ha destacado el experto, que señala que la falta de innovaciones, así como la apuesta cada vez mayor por las marcas de fabricantes, están siendo algunas de las causas de que el mercado de gran consumo no crezca como lo hacía hace unos años.
En este sentido, el informe recuerda que “apostar por la innovación es una estrategia necesaria para garantizar la competitividad de las compañías y los mercados. Su éxito depende, en gran medida, del grado y tipo de novedad y de la disponibilidad en los establecimientos habituales de los consumidores”.
Y es que, además de que la tasa de éxito de las innovaciones que salen al mercado es muy baja (24%), también lo es la distribución en el retail (25%), lo que está provocando que las empresas cada vez apuesten menos por la inversión en la creación de productos innovadores.
Top 25 innovaciones
Con el fin de destacar la importancia de esta actividad, el informe ha analizado las 25 innovaciones más exitosas de la última década, destacando cómo aportan valor añadido tanto al fabricante como a la categoría. En este sentido, Valencoso ha señalado que suponen el 1,5% de toda la cuota de actos de compra que ha en un año.

Entre las principales característica de estas innovaciones exitosas el trabajo revela que la naturalidad, performance y salud son los drivers que más destacan entre ellas y que hoy en día lo importante es combinar drivers.
Además, el experto ha dejado claro que “si funciona la innovación al final termina entrando en la mayoría de retailers”. Asimismo, ha señalado que estas innovaciones hacen que la categoría a la que pertenecen crezca un 13,2% mientras antes de su aparición sólo crecía un 3,6%. Y la evolución del valor del fabricante crece un 10,1% frente al 6,7% de antes del lanzamiento.