PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

El 90% de los españoles priorizan la seguridad al escoger un método de pago para sus compras

24/03/2022
en Distribución
Pago con móvil

Las experiencias vividas en los dos últimos años, sumadas al avance tecnológico, han provocado grandes cambios en la forma de entender los pagos por parte del consumidor, colocando la seguridad en primer plano y buscando incentivos y opciones de pago aplazado como extras a valorar.

Así lo confirma el primer Informe Adyen de Métodos de Pago 2022, que recoge cómo el crecimiento del comercio electrónico, las diversas ofertas de métodos de pago y la economía incierta han supuesto una nueva puerta para el fraude y por ello los consumidores ahora priorizan su seguridad por encima de todo a la hora de elegir su método de pago favorito (a través de doble autenticación por SMS o sistemas biométricos).

Concretamente, nueve de cada 10 consumidores valoran especialmente que la transacción sea segura a la hora de pagar. Por su parte, casi la mitad de las empresas españolas encuestadas consideran el fraude como uno de los mayores retos a afrontar en este año. De hecho, combatir el fraude se convierte en un incentivo esencial para fidelizar al usuario a la hora de escoger un método de pago y así lo considera un 48% de las personas encuestadas. A pesar de los avances tecnológicos, y que Paypal se posiciona como el método más seguro para el consumidor español, muchos de ellos siguen desconfiando y consideran más seguros otros métodos de pago como el efectivo (52%) o la tarjeta de crédito (62%).

Para que el pago online sea más seguro se dispone de la Autenticación Reforzada de Cliente, un conjunto de requisitos reglamentarios, diseñados para hacer que el pago online sea más seguro y, en consecuencia, reducir el fraude.

Nuevos métodos de pago

Respecto a los nuevos métodos de pago digitales, a pesar de que un 43% de los consumidores los utilizan para llevar a cabo sus compras, cerca de un 20% de los españoles se resisten a usarlos bien porque afirman que no desean perder el control de lo que gastan o porque no les generan la confianza necesaria.

La tarjeta de crédito o débito se sitúa como la opción más demandada (84%) junto al efectivo (65%). Por el contrario, otras opciones digitales como PayPal (61%) han ganado popularidad, así como otros métodos como Apple Pay, Google Pay, Samsung Pay (16%). Por su parte, otras opciones menos demandadas como el pago aplazado, se resiste a ser considerada la alternativa entre la generación millennial y centennial debido a su situación laboral o económica.

Sin embargo, actualmente está incrementando el número de personas, concretamente un 33%, que consideran como un requisito fundamental disponer de esta forma de pago a plazos. Y, al analizar este método de pago por sectores, podemos ver que donde más se utiliza es en electrodomésticos (24%), electrónica (19%) y viajes (15%).

Transformación digital, el mayor reto de las empresas españolas

Por otro lado, los datos extraídos en este análisis de Adyen muestran una evidente intención de realizar una transición hacia un modelo digital más ágil y personalizable por parte de las empresas españolas, donde ocho de cada 10 consideran que es importante adaptarse al comercio extranjero.

Así, el 80% de las empresas españolas encuestadas por Adyen desvelan que el principal método que ofrece a sus clientes es la tarjeta de crédito, mientras que la mitad ofrece también pago a plazos/financiación (50%) y digital wallets (48%). Le siguen otros métodos de pago como bizum (38%) o compra con un clic (29%). Mientras que el método de pago que ofrecen en menor medida son las compras con chatbots (11%) o a través de redes sociales (14%).

A pesar de los avances en la oferta de métodos de pago y que la respuesta ante esta necesidad parece solventarse progresivamente, aún queda mucho por hacer a la hora de trabajar la concienciación dentro de las empresas españolas. Solo tres de cada 10 empresas consideran importante asegurarse de que ofrecen todas las opciones de pago que sus clientes quieren utilizar.

Entre los principales retos de las empresas de nuestro país se encuentra la transformación digital en lo que respecta a métodos de pago según el 50% de los encuestados. Le sigue en segundo lugar el fraude y seguridad (43%) seguido de su relación con clientes (37%).

Fidelización y confianza para la personalización del pago

La fidelización de clientes y personalización de la experiencia son requisitos imprescindibles para el mercado en 2022. Este último estudio de Adyen revela que siete de cada 10 encuestados consideran que las empresas deben ofrecer incentivos a través de los métodos de pago para fidelizarlos como usuarios. Además, un 23% de los encuestados afirma que no les importaría que su comercio favorito recordase su método de pago para beneficiarse de descuentos o ventajas de fidelización.

Las ventajas como los descuentos directos (69%), las promociones y puntos (56%) o la protección contra el fraude (48%) son algunos de los requisitos más demandados por los consumidores para fidelizarse a un método de pago concreto. Mientras que otros deciden optar por el reembolso (46%) como principal incentivo a la hora de tomar una decisión.

Sin embargo, a pesar de los grandes avances en la protección de los datos del usuario, así como en la personalización de la compra y los grandes beneficios a la hora de ofrecer una experiencia a medida, a un 66% de los consumidores no les gusta que las tiendas almacenen sus datos de pago y prefieren introducirlos cada vez. Por otro lado, un 17% declara que no le gusta tener que introducir sus datos de pago en todo momento y prefiere que el comercio los almacene para comprar.

Por su parte, un 35% de las empresas españolas consideran relevante para estrategia comercial identificar a clientes habituales para aplicar descuentos por fidelidad en el momento del pago.

Tags: AdyenaeguridadcomprasPagoTarjeta
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Compra
Consumo

Los españoles moderan el consumo en 2025 y prevén continuar así en 2026

30/10/2025

El nuevo estudio “Dinámicas del consumo en España 2025: tendencias y perspectivas”, del Observatorio Cetelem, sobre hábitos, tendencias y perspectivas...

compra online
Distribución

Los usuarios digitales actuales esperan sistemas de pago rápidos, intuitivos y confiables

16/10/2025

En España, el Black Friday consolida año tras año su liderazgo. La campaña de 2024 marcó un récord, con un...

comercio-inteligencia artificial

El 44% de los consumidores europeos cree que la IA facilitará sus compras en Black Friday

13/10/2025
compras Navidad

Los españoles prevén dedicar más tiempo a buscar promociones y descuentos para sus compras navideñas

01/10/2025
Lidl

Lidl elevó sus ventas un 5,7% y marcó récord histórico en compras de producto nacional en 2024

17/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Renovacion patrocinio Spar Gran Canaria y UD Las Palmas. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria mantiene su apuesta por el deporte

05/11/2025
La DOCa Rioja conmemora su Centenario con un evento exclusivo en Madrid. Fuente: DOCa Rioja.

La DOCa Rioja conmemora su Centenario con un evento exclusivo en Madrid

05/11/2025
Max Verstappen and Brandon Burgess. Fuente: Heineken.

Heineken refuerza su alianza con la Fórmula 1

05/11/2025
Compañía Cervecera de Canarias ha invertido 4,3 millones en cinco años para mejorar sus procesos. Fuente: Compañía Cervecera de Canarias.

Compañía Cervecera de Canarias ha invertido 4,3 millones en cinco años para mejorar sus procesos

05/11/2025
Emcesa se propone reducir un 10% su desperdicio alimentario en un año. Fuente: Emcesa.

Emcesa se propone reducir un 10% su desperdicio alimentario en un año

05/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies