PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 22 de abril de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

La cosecha española de cereales este año puede caer un 25,5% respecto al 2018

05/06/2019
en Alimentación

Cosecha de cerealCooperativas Agro-alimentarias de España ha realizado una primera estimación del estado del cereal en España y lanza unas previsiones de cosecha de cereales de 17,94 millones de toneladas, lo que representa una caída del 15,4% respecto a la cosecha media de los últimos tres años, y un 25,5% menos que la extraordinaria cosecha de 2018.

La escasa pluviometría del mes de mayo ha sido determinante para que la próxima cosecha esté por debajo de la media, "mes que ha bajado mucho las expectativas de una mejor cosecha, pero no solo ha sido mayo, el cereal sufrió un otoño y un invierno excesivamente seco y cálido, condiciones que podemos decir iniciaron las causas de este descenso", explica Antonio Catón, director de Cereales de Cooperativas Agro-alimentarias de España.

En concreto, todas las Comunidades Autónomas han sufrido pérdidas productivas en el cereal de invierno, todo menos el maíz, respecto a la cosecha 2018 y respecto a la media de los tres últimos años. Teniendo en cuenta que es una primera estimación del estado de los cereales en el campo español, con muy poca cosecha recolectada aún y con una estimación de superficie provisional, la Comunidad con más pérdida de producción respecto al año pasado es Extremadura, con una caída del 48,3%, seguida de Castilla y León con un 42,81% menos.

Respecto de la cosecha media de los tres últimos años, Extremadura también es la región más afectada, con un descenso del 38,1%, seguida de La Rioja con un 29,3% menos y de Cataluña con un 29% menos.

Según explica Antonio Catón, "la cosecha española es muy importante para satisfacer la importantísima demanda de cereales que tiene nuestro país, más de 37 millones de toneladas. La proximidad y seguridad de nuestra oferta es de una importancia vital por su repercusión social y medioambiental, pudiendo satisfacer las necesidades de un gran número de empresas de transformación que tendrían grandes dificultades, por logística, para suministrarse de manera competitiva de otros orígenes, sobre todo teniendo en cuenta el continuo crecimiento de nuestro consumo interno, fundamentalmente por el incremento de la demanda para alimentación animal".

ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Pernod Ricard
Empresas

Pernod Ricard elevó sus ventas un 12,8% en su tercer trimestre fiscal

22/04/2021

Pernod Ricard ha cerrado el tercer trimestre de su año fiscal, finalizado en marzo, con un incremento de las ventas...

L’Oréal Paris se compromete a reducir su huella de carbono en un 50% para 2030
Empresas

L’Oréal Paris se compromete a reducir su huella de carbono en un 50% para 2030

22/04/2021

L’Oréal Paris ha anunciado este jueves su programa de sostenibilidad “L’Oréal For The Future, Porque Nuestro Planeta lo Vale”, con medidas concretas a 2030 alineadas...

Nestlé

Nestlé incrementa sus ventas un 1,3% más en el primer trimestre

22/04/2021
Familia

El 40% de los españoles ha aumentado su gasto en productos para cocinar en casa

22/04/2021
Consum extiende su tienda online en Murcia y Valencia

Consum extiende su tienda online en Murcia y Valencia

22/04/2021
Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pernod Ricard

Pernod Ricard elevó sus ventas un 12,8% en su tercer trimestre fiscal

22/04/2021
L’Oréal Paris se compromete a reducir su huella de carbono en un 50% para 2030

L’Oréal Paris se compromete a reducir su huella de carbono en un 50% para 2030

22/04/2021
Nestlé

Nestlé incrementa sus ventas un 1,3% más en el primer trimestre

22/04/2021
Familia

El 40% de los españoles ha aumentado su gasto en productos para cocinar en casa

22/04/2021
Consum extiende su tienda online en Murcia y Valencia

Consum extiende su tienda online en Murcia y Valencia

22/04/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies