La familia García Villalobos traspasa la propiedad de Logifrio a la sociedad Zolve, compañía portuguesa con más de 20 años de experiencia en transporte y logística en temperatura controlada en el país luso. De esta forma, Zolve se convertirá en la matriz de todo el grupo para España y Portugal.
Este traspaso responde, según apuntan desde la compañía, a la necesidad de seguir avanzando en un mercado cada vez más exigente y competitivo y abordar los cambios que se están produciendo en la sociedad, trabajando en la transformación digital como fenómeno que afecta directamente a las personas y a las culturas de las empresas y que requiere de nuevas formas de gestión de los equipos. Además, la nueva forma de desarrollar el negocio requiere mayor compromiso con el medio ambiente y una mejora de la responsabilidad social.
“Durante todos estos años me he sentido con fuerzas e ilusión para emprender, arriesgar y aventurarme en este apasionante mundo de la logística. Han sido años maravillosos viendo nacer, crecer y consolidarse al Grupo Logifrio, al que siempre llevaré en el corazón por todo lo que me ha dado, considero que ha llegado el momento de un relevo en la dirección y que está planificado en estos últimos años”, ha señalado el fundador de Logifrio, Fernando García Villalobos.
Además de mantener sus posiciones actuales, los dos directivos actuales, Alberto Sancho y Rosa Martínez, serán también parte del Consejo de Administración de Zolve. La operación Management Buyout (MBO) sigue a otra operación similar llevada a cabo por Vitor Figueiredo y Manuel Rodríguez en 2020, cuando el capital de Zolve se adquirió a la multinacional Greenyard. Juntos, además de accionistas, los cuatro directivos serán los responsables de toda la gestión ejecutiva del grupo. Ambas operaciones fueron apoyadas por el fondo de inversión Vallis Capital Partners.
“Se trata de una operación entre empresas robustas que se conocen bien y colaboran desde hace años. Sobre todo, es una operación entre empresas que comparten una misma cultura, cuyos pilares son favorecer relaciones sólidas y de largo plazo, un alto nivel de servicio, comunicación fluida y una actitud que genera valor agregado para los clientes”, subraya el director general de Logifrio, Sancho.
“Unir Zolve y Logifrio en un mismo grupo es un proyecto muy ambicioso que permitirá crecimiento con un enfoque ibérico más integrado y una mayor masa crítica para desarrollar proyectos innovadores que beneficiará al mercado en general”, añade el Chief Executive Officer de Zolve, Victor Figueredo
El plan estratégico del nuevo grupo para el desarrollo futuro tiene una fuerte ambición de crecimiento, ya sea de forma orgánica o mediante adquisiciones para aumentar el liderazgo en el mercado ibérico, así como la apuesta por mejorar la implantación de instalaciones en los principales puntos de consumo de la Península. También se prevén importantes inversiones con la incorporación de nueva tecnología para fortalecer aún más la adaptación a los nuevos desafíos del mercado.