PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 28 de mayo de 2022
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Ya están en los mercados de Europa las primeras sandías de la temporada

03/05/2022
en Alimentación
Sandia-fruta

Ya se encuentran al alcance de los consumidores las primeras sandías de temporada cultivadas en territorio continental que se pueden encontrar en mercados, supermercados, tiendas y establecimientos de restauración. Proceden del sur de España, donde gracias a la protección que ofrecen sus invernaderos solares, los cultivos pueden aprovechar al máximo la luz, permitiéndonos disfrutar de su refrescante sabor a partir de estas fechas primaverales.

La producción anual supera las 430.000 toneladas y prácticamente la mitad recorren Europa, especialmente países como Alemania, Francia, Polonia o Países Bajos, mercados donde se valora mucho la sandía procedente de los invernaderos solares.

Las sandías españolas suponen un refuerzo para la soberanía alimentaria europea, compitiendo con los grandes países productores de esta fruta: Costa Rica, Turquía, Marruecos y Senegal. Los invernaderos solares de Almería y Granada son una buena solución para el conjunto de la UE, por eso están considerados como la mayor huerta de frutas y hortalizas de Europa.

Los cultivos de invernadero llevan asociados otra serie de ventajas desconocidas por los consumidores. En concreto, la campaña Cute Solar explica que “el sabor es donde realmente se la juega cualquier alimento” y los agricultores de los invernaderos solares se encargan de asegurar que el producto alcance el adecuado nivel de maduración y no se corte antes de tiempo.

Asimismo, recuerda que las sandías cultivadas en los invernaderos del sudeste español son sinónimo de calidad, trazabilidad y seguridad alimentaria y señala que en los invernaderos se respeta el ritmo de crecimiento de cada una de las plantas, ni se acelera, ni se modifica con luz o sistemas de calefacción artificial. Además, destaca que los agricultores almerienses y granadinos son líderes en la aplicación del control biológico.

Por último, recuerda que “consumir productos europeos no solo nos garantiza una independencia alimentaria frente a los vaivenes que puedan sufrir otros territorios, sino que también minimiza el impacto de la contaminación por el trasporte de esos productos. Además, en el caso de los invernaderos solares se asegura un uso racional del agua y se recicla el 95% de los plásticos empleados y de otros residuos”.

Tags: Cute SolareuropaMercadosSandías
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Seur
Distribución

El 15,5% de las compras que se realizan en Europa ya son online

27/05/2022

El 15,5% de las compras de los consumidores europeos ya se realizan a través de internet. Entre estos e-shoppers, los...

Compra online
Consumo

Entran en vigor normas más estrictas para proteger al consumidor en Europa

27/05/2022

El sábado 28 de mayo marca la fecha de entrada en vigor de la Directiva de mejora de la aplicación...

Invernadero

Una de cada tres hortalizas que se consumen en invierno en Europa procede de los invernaderos solares españoles

25/05/2022
Carne porcino

Interporc pone en valor la importancia de diversificar mercados para las empresas porcinas

06/05/2022
Comercio

Las ventas del comercio minorista en Europa se reducen un 0,4% en marzo

05/05/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pescaderia Caprabo

Supermercado e hipermercado, lugar de compra habitual de pescado y otros productos del mar

27/05/2022
Zespri

Zespri elevó sus ingresos por ventas un 12% en 2021 logrando una cifra récord

27/05/2022
Hispack

Hispack y Graphispag cumplen sus expectativas

27/05/2022
dialogos-cumbre-alimentaria

La triple sostenibilidad del sector porcino, clave para mejorar los sistemas alimentarios

27/05/2022
Eroski y Gobierno_Vasco

Eroski y el Gobierno Vasco refuerzan su colaboración para impulsar la industria agroalimentaria

27/05/2022
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies