El consumo de productos de origen local es una de las tendencias al alza en los hábitos de la sociedad española. Ahora, el actor Miguel Ángel Muñoz se ha unido a esta reivindicación por los productos de proximidad en colaboración con Vivesoy, marca de bebidas vegetales de Pascual con ingredientes de origen 100% españoles.
Con esta campaña quiere remarcar la importancia del cultivo local en las economías rurales y poner en valor el papel del sector primario para fijar población en el campo español y frenar fenómenos como el de la España Vaciada, es decir, la pérdida de población y actividad económica en el agro español.
Vivesoy apuesta, además, por una mayor cercanía de las marcas con el cultivo local, de manera que exista un acompañamiento y asesoramiento constante y efectivo en las producciones que permita obtener materias primas de alta calidad en el propio territorio. Según explica Ángel Tascón, Brand Manager de Vivesoy, “trabajar mano a mano con los agricultores en el día a día nos permite asegurar resultados de la más alta calidad, además de promover una red de trabajo local que fortalezca nuestro sector primario para hacerlo más competitivo, especialmente en un contexto tan cambiante e incierto a escala internacional”.
En este sentido, la iniciativa de Vivesoy reivindica también el apoyo al sector primario como medida de sostenibilidad medioambiental. Según explica Ángel Tascón, “el abandono del medio rural supone también la degradación de nuestros recursos naturales. En el caso de los cultivos, su abandono produce que dejen de almacenar CO2 en su biomasa, provocando un impacto medioambiental negativo. Además, el producto local lleva aparejado una menor huella medioambiental por la simplificación de los procesos logísticos”.
Gracias a esta campaña, 100% digital, que incluye dos spots digitales y una serie documental de cinco capítulos semanales, el actor ha podido visitar la localidad salmantina de Arabayona de Mógica y estar en contacto con los propios agricultores que cultivan soja. Miguel Ángel Muñoz ha podido también conocer de primera mano el impacto socioeconómico del sector primario en la economía local: “tenemos que seguir apoyando a los agricultores de nuestros pueblos, también son nuestro patrimonio y forman parte de nuestra riqueza como país. Y la mejor manera de hacerlo, es producir, comprar y consumir 100% local”, ha asegurado.