Verallia ha celebrado la XII edición de su Concurso de Diseño y Creación en Vidrio, en el que han participado 64 estudiantes de 10 escuelas de diseño de España y Portugal. Bajo el lema “Lo bueno viene en envase de vidrio pequeño”, los jóvenes talentos han ideado envases que responden a una tendencia clara del mercado: productos únicos, formatos adaptados al consumo individual y materiales responsables con el entorno.
La temática elegida para la edición de 2025 viene marcada por la preferencia social por el bienestar corporal y las experiencias de productos únicos adaptados a las preferencias individuales. Por ello, en esta edición los participantes han diseñado envases en pequeño formato, explorando soluciones alineadas con las demandas del mercado y los objetivos de innovación de Verallia, especialmente en términos de sostenibilidad, diferenciación y experiencia de consumo.
De los 57 proyectos presentados, tres propuestas destacaron por su creatividad, funcionalidad y capacidad de conectar con nuevas formas de consumo. El primer premio, dotado con 2.500 euros, fue para “Spark”, un envase en forma de bombilla ideado por Marta Poy Blasco, alumna de la Universidad de Diseño, Innovación y Tecnología de Madrid. Su diseño combina sostenibilidad y versatilidad: puede fabricarse con materiales reutilizables, sirve como abridor de botellas y su forma lo convierte en objeto decorativo con potencial promocional. Además, incorpora un componente emocional: invitar al consumidor a compartir no solo bebidas, sino también ideas y momentos.
El segundo premio, con una dotación de 1.300 euros, fue para “Babyo”, diseñado por Tamara Abelli, alumna de la Universidad Europea de Madrid. Concebido para bebidas vegetales bio destinadas a niños de entre 2 y 8 años, su forma cilíndrica recuerda a un biberón: más ancho en la base para mejorar la estabilidad y más estrecho en el centro para facilitar el agarre. El uso de vidrio blanco y texturas naturales busca estimular los sentidos y mejorar la experiencia infantil.
El tercer galardón, con 900 euros, fue otorgado a “YAO Kombucha”, creado por Mattia Merlini y Julieta Velasco, estudiantes de ELISAVA (Barcelona School of Design and Engineering). Inspirado en la verticalidad del bambú, símbolo de crecimiento, equilibrio y fuerza en la cultura asiática, su diseño apuesta por la estética artesanal y los materiales sostenibles, reivindicando la autenticidad frente a la estandarización del mercado.
El Premio de Redes Sociales, dotado con 300 euros, fue para “Espina de oro”, gracias al respaldo de la comunidad online, que pudo votar por su propuesta favorita entre los 57 trabajos presentados. El diseño, realizado por Begoña Prendes Cillero, alumna de UDIT, está inspirado en la planta Agave y, además de contener una bebida alcohólica, simboliza la vida, la resistencia y la herencia de la tierra mexicana.
El comité evaluador ha estado formado por un total de 18 personas, entre miembros de Verallia y representantes de empresas colaboradoras. El jurado se reunió el jueves 12 de junio para valorar la selección de los 16 finalistas. De todos ellos se ha tenido en cuenta el desarrollo técnico y el cumplimiento de los requisitos detallados en las bases. Para el premio de redes sociales, han sido los alumnos los que han movilizado a la comunidad para que voten por su diseño favorito.