PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
sábado, 12 de julio de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

UPA denuncia la situación de crisis que viven los productores de arroz

04/07/2025
en Alimentación
siega arroz

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha denunciado la situación de crisis que viven los productores de arroz en España. A pesar de que en esta campaña se ha recuperado la superficie tradicional de siembra, que en los últimos años se había visto gravemente mermada por la sequía, la situación de los arroceros dista mucho de ser halagüeña.

Según explica la organización, el arroz es un producto deficitario en Europa. Las importaciones de países del sudeste asiático, como Camboya y Myanmar, han crecido de forma exponencial en los últimos años, sobre todo desde la desaparición de una cláusula de salvaguarda. Además se han sumado importaciones de nuevos países como Argentina y Pakistán. Todo ello ha generado una «invasión» de grandes cantidades de arroz a precios muy bajos, lo que está distorsionando el mercado y arruinando a los productores europeos.

Los arroceros europeos aseguran encontrar dificultades a la hora de competir en materia de costes con las producciones foráneas: las prohibiciones europeas en materia de productos fitosanitarios, o los mayores costes en mano de obra, ponen en peligro la soberanía alimentaria, en opinión de UPA. «Europa restringe dentro, poniendo trabas a la producción en aras de una mayor seguridad, calidad y sostenibilidad alimentaria, pero se contradice al incrementar las importaciones de países con métodos de producción en las antípodas del europeo», aseguran.

Arroz de origen desconocido

UPA denuncia que en Europa no existe una regulación que obligue a indicar el origen de los alimentos. Un caso especialmente flagrante es el del arroz. «Los consumidores no saben que están consumiendo arroz producido en países a miles de kilómetros de su hogar«, denuncian.

La organización ha explicado también que la siembra de esta campaña nacional se realizó muy tarde, porque las lluvias impidieron hacer las labores de preparación de las tierras a tiempo, y este retraso de más de un mes, unido a la escasez de semilla, ha provocado que los agricultores paguen más cara la semilla (más del doble) y además no han podido utilizar una semilla de clio corto lo que supondrá una reducción importante de producción en algunas regiones como Extremadura.

El secretario de Agricultura de UPA, Ignacio Huertas, trasladará todas estas cuestiones en una reunión en Bruselas del Grupo de Trabajo de arroz del COPA-Cogeca. UPA reclamará en Europa que se reactive la cláusula de salvaguarda, un etiquetado transparente que reconozca el origen del arroz y un plan de apoyos para los arroceros europeos. «Está en juego la supervivencia de miles de explotaciones y el consumo de este producto básico de la dieta mediterránea».

Tags: ArrozCrisisProductoresUPA
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Aceite de oliva
Alimentación

En los cinco primeros meses de campaña se ha comercializado un 27% más de aceite de oliva

03/04/2025

El consumo de aceite de oliva vuelve a sus cifras habituales después de dos malísimas campañas consecutivas. En concreto, los...

Cosecha de arroz
Alimentación

La producción de arroz se recupera y aumenta un 69% en comparación con la anterior campaña

02/04/2025

La mesa sectorial de arroz ha constatado en una reunión celebrada este miércoles la recuperación de la producción, tras dos...

Lorenzo Ramos y Cristóbal Cano

Cristóbal Cano será el nuevo secretario general de UPA

20/02/2025
Lorenzo Ramos y Cristóbal Cano

Cristóbal Cano presenta su candidatura a la Secretaría General de UPA

05/02/2025
agricultura

El sector agrario remonta tras dos años difíciles gracias a acuerdos históricos y mejoras legislativas

26/12/2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Verno. Fuente: Martimar

Martimar diversifica su negocio y desembarca en Extremadura con fruta de hueso

11/07/2025
Campaña Verano Frutal.jpg

SPAR Gran Canaria incentiva la compra estival con regalos y sorteos

11/07/2025
Clarica, la nueva cerveza hecha con limones que nadie quería. Fuente: Limonar de Santomera

Clarica, la nueva cerveza hecha con limones que nadie quería

11/07/2025
Snacks

El bienestar emocional redefine el consumo en Europa

11/07/2025
Carrefour

Carrefour vende nueve tiendas a Système U e Intermarché

11/07/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies