PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 19 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

UPA cree que la menor producción de aceite en otros países hace que España deba marcar un precio justo en origen

16/10/2020
en Alimentación
Olivar

El incremento que se prevé en la producción de aceite en España, unido a la menor producción que se espera en Italia, Túnez, Grecia o Portugal, convertirá a nuestro país, un año más, en el principal productor de aceite de oliva en el mundo. Por ello UPA considera que el sector oleícola español “tiene en sus manos la posibilidad de conseguir unos precios en origen justos y rentables para el olivar tradicional”.

“Tenemos la llave de la producción. Por eso es fundamental gestionar volúmenes de la mejor manera posible, porque después de un año de récord en comercialización, un enlace de campaña de 491.000 toneladas, unas exportaciones al alza y un crecimiento mundial en el consumo en ascenso, tendremos una gran oportunidad gracias a la reducción de cosecha en terceros países. No podemos dar ningún paso atrás, porque el sector en España vuelve a tener en sus manos la posibilidad de revertir los precios de ruina en origen que sufrimos desde hace más de dos años en el olivar tradicional”, afirma el responsable de la Sectorial de Olivar y Aceite de UPA y secretario general de UPA Jaén, Cristóbal Cano.

El aforo prevé una cosecha media-alta en España como consecuencia de las escasas lluvias, tanto en primavera como en otoño, y a las altas temperaturas sufridas en los meses de verano. También marcará el devenir de la campaña el avance de la pandemia de la Covid-19 y su repercusión en las cuadrillas de jornaleros. De ahí que Cristóbal Cano vuelva a reclamar medidas urgentes que reviertan la crítica situación de bajos precios en origen del aceite de oliva y garanticen la recogida del fruto.

“A tenor del aforo nos reafirmamos en nuestra consideración de que no existen razones que justifiquen la importante pérdida de riqueza que sufrimos los olivareros del olivar tradicional; y en la exigencia a los gobiernos para que apliquen con determinación la Ley de la Cadena y todas las medidas que hay encima de la mesa que permitan un equilibrio del precio, porque se sigue demostrando que la ley de la oferta y la demanda no funciona. Además, pedimos a la Junta que realice test a los jornaleros, que se garanticen las medidas de seguridad en los tajos y en las viviendas, se refuercen los albergues y los centros de salud, y que el Gobierno permita compaginar las ayudas por ERTE o cese de actividad de los autónomos con el trabajo en el campo”, expone Cristóbal Cano.

“Las cifras del aforo no están en consonancia con lo que hay en campo y con el adelanto de la campaña. Y debemos tener en cuenta, además, que en caso de persistir la falta de lluvias en las próximas semanas, la cosecha se reducirá. En este sentido, desde UPA consideramos que es muy destacable la elevada variabilidad existente entre las explotaciones, tanto de secano como de regadío, porque en el primer caso se está comprobando cómo el fruto que se encuentra en el árbol está en una situación muy complicada”, concluye.

Tags: aceitePrecioproducciónUPA
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Compra supermercado
Consumo

Los españoles eligen la omnicanalidad a la hora de comprar y miran más los precios

19/01/2021

En 2021, las enseñas deberán hacer frente a nuevos desafíos para captar la atención de los clientes e incentivar a...

Aceite de oliva
Alimentación

La comercialización de aceite de oliva alcanza un nuevo récord en diciembre

12/01/2021

La comercialización de aceite de oliva, con un mes de diciembre que vuelve a ser de récord, alcanza las 140.000...

Mercadona-aceite

Mercadona refuerza su lineal con un nuevo AOVE

30/12/2020
Campo labrado

COAG advierte que en 2020 se ha concentrado aún más el valor de la producción en menos manos

29/12/2020
Agricultura

Aprobado el Reglamento Transitorio que garantiza la continuidad del pago de las ayudas de la PAC en 2021 y 2022

28/12/2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pernod Ricard España crea la nueva categoría de espirituosos low-alcohol

Pernod Ricard España crea la nueva categoría de espirituosos low-alcohol

19/01/2021
Linwoods

Linwoods renueva su imagen de marca

19/01/2021
Lidl tienda

Lidl renueva su convenio colectivo con un incremento salarial del 5%

19/01/2021
Ecovidrio nombra a Jorge Villavecchia nuevo presidente

Ecovidrio nombra a Jorge Villavecchia nuevo presidente

19/01/2021
Fuensanta Plus

Aguas de Fuensanta logra los objetivos marcados tras el lanzamiento de su refresco Fuensanta Plus+

19/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies