PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de febrero de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Unión de Uniones denuncia que el Ministerio de Trabajo «desprecia» al sector agrario

28/12/2021
en Alimentación
Agricultura

La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha denunciado que la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, vuelva a arrinconar, a su juicio, al sector agrario en las grandes decisiones que afectan a su actividad. En su opinión, la Reforma Laboral acordada con la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) y sindicatos limita la capacidad de las explotaciones en la creación de empleo durante las campañas agrícolas.

La organización ha criticado públicamente que el acuerdo alcanzado entre el Gobierno, la CEOE y los sindicatos de clases en la Reforma Laboral, aprobado hoy por el Consejo de Ministros, no refleja la importancia de las cifras en materia de contratación. Y a su vez afirma que cada año aproximadamente 117.000 explotaciones agrícolas y ganaderas generan unos tres millones de contratos.

“La ministra Yolanda Díaz solo se acuerda de los agricultores y ganaderos para enviarnos cartas amenazantes y brearnos a inspecciones en plena faena de recolección”, critican desde Unión de Uniones, que recuerda que no ha habido ni una sola reunión para consultar la reforma con el sector.

Lo aprobado introduce modificaciones en el Estatuto de los Trabajadores, de manera que los contratos para atender situación previsibles, como las labores agrarias, solo podrán formalizarse por un máximo de noventa días al año no continuados. Los empleadores tendrán, además, más difícil volver a contratar a trabajadores con los que han mantenido una buena relación, ya que se acortan las condiciones que obligarían a contratarlos con carácter indefinido.

“O no tienen ni idea, cosa difícil de pensar porque debe haber funcionarios y responsables que sepan cómo trabaja el campo, o esto ya raya directamente con el desprecio a nuestra actividad y a quienes la ejercemos”, consideran desde Unión de Uniones.

La organización se ha dirigido por escrito a la ministra Yolanda Díaz para señalarle que debería haber consultado al sector agrario antes de dar salida a una norma que puede afectarle de manera importante. También solicita una reunión para conocer cómo se van a implementar las nuevas normas y prevenir posibles efectos adversos para la gestión de las explotaciones y para la generación de empleo.

Tags: CEOEConfederación Española de Organizaciones EmpresarialesMinistra de Trabajosector agrarioUnión de UnionesYolanda Díaz
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

compra
Alimentación

Unión de Uniones considera necesarias pero insuficientes las nuevas medidas del Gobierno

28/12/2022

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, ante las medidas anunciadas por el Consejo de Ministros este martes 27 de...

Union de Uniones-protesta
Alimentación

Los costes de producción para agricultores y ganaderos han aumentado de media un 45% en 2022

27/12/2022

Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha hecho balance del año en el sector agrario y ganadero y califica...

Intercun-conejo

Unión de Uniones se incorpora a Intercun

22/12/2022
Mauricio García de Quevedo

FIAB presidirá la Comisión de Economía Circular y Residuos de CEOE

21/12/2022
Turrón

Unión de Uniones pide aclarar la procedencia de la almendra y miel utilizada en los dulces navideños

13/12/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Planas

Planas confirma que las cadenas de distribución están aplicando la bajada del IVA

31/01/2023
Consumo

Uno de cada cuatro españoles cree que su situación económica irá a peor en el futuro

31/01/2023
Compras en supermercado

¿Qué supermercados generan más emociones positivas entre sus clientes?

31/01/2023
Eroski

Eroski paga 12 millones de euros en intereses a los inversores en aportaciones y obligaciones subordinadas

31/01/2023
Coviran-ayuda mayores

Covirán facilita la compra de las personas mayores

31/01/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies