PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 26 de febrero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Tres de cada cinco repartos de las compras de Black Friday serán entregas fallidas

25/11/2019
en Logística
Entrega

El lunes 2 de diciembre será el día del año que más paquetes se entregarán debido a la fiebre del Black friday y del Cibermonday. Además este año aumentará hasta un 10% el número de envíos, según los datos de Happy Box, que destaca que tres de cada cinco paquetes a entregar no llegarán correctamente a su destino por no hallarse el destinatario en el lugar y hora de la  recogida.

“Estas entregas fallidas ocasionarán miles de euros de pérdidas a los negocios online”, explica la startup, que afirma que un año más el ecommerce seguirá creciendo y se convierte así en la opción preferida para las compras navideñas. De hecho, calcula que el 65% de los regalos de Navidad se comprarán esta semana y de ellos, el 40% el viernes 29.

Todo esto apunta al lunes 2 de enero como el día de entrega de todas estas compras por parte de los repartidores y riders. “El problema de que sea así es que la mayoría de los destinatarios se encontrarán en el trabajo por lo que se complicará la recepción de los paquetes”, explica.

Las entregas fallidas son un verdadero quebradero de cabeza no sólo para los transportistas que deben regresar en otro momento sino también para los propios negocios online que ven como sus gastos se incrementan hasta un 27%.

“El aumento de consumo a través de ecommerce lleva aparejado una necesidad de más repartidores para evitar el colapso de envío sufrido en años anteriores. En 2017 y 2018 los repartidores no fueron suficientes y se retrasaron las entregas de media tres días. En la campaña de Black Friday no supone una molestia pero para Navidad y Reyes puede ocasionar pérdidas de ventas de hasta un 20% del total de la campaña”, explica Happy Box.

Desde la compañía se calcula que el sector de los repartidos necesitaría contratar hasta 8.000 nuevos repartidores para cubrir la alta demanda que existirá desde el 1 de diciembre hasta el 7 de enero. Precisamente para esta campaña se espera un repunte del 15% en el número de pedidos a repartir. En concreto, según los datos de esta empresa, las ciudades grandes como Madrid y Barcelona serán las que concentren el mayor movimiento de repartidores.

Tags: envíosPaquetesReparto
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Benjamin Calzon-Seur
Industria auxiliar

Seur registró un incremento del 50% en los envíos durante la campaña de Navidad

02/02/2021

La crisis del coronavirus ha puesto de manifiesto la importancia del sector logístico, registrando picos de actividad nunca vistos debido...

Paquetes
Industria auxiliar

El 70% de los compradores online reclaman embalajes sostenibles

29/01/2021

La sostenibilidad es, cada vez más, un elemento decisivo para los compradores online. De hecho, siete de cada diez consumidores...

Paquete

El segmento de la paquetería creció un 11,7% en ingresos y un 1,4% en envíos en 2019

29/12/2020
Seur Frio

Seur ha aumentado un 70% sus envíos del servicio de frío desde el inicio de la campaña de Navidad

23/12/2020
Paquete

Los españoles comprarán online esta Navidad 27 millones de regalos más que en 2019

03/12/2020
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Centro comercial-Merlin

Los centros comerciales de Merlin Properties mantienen su nivel de ocupación pese a la pandemia

26/02/2021
Tosca-Edeka

Las soluciones de Tosca ayudan a los retailers a aumentar sus ventas

26/02/2021
Centro comercial

Lar España elevó sus ingresos un 15% en 2020 aunque sus activos se han devaluado

26/02/2021
Alimentaria se celebrará finalmente en abril de 2022

Alimentaria se celebrará finalmente en abril de 2022

26/02/2021
CNTA- Proyecto Biofood

CNTA avanza en proyectos de investigación que impulsen el sector agroalimentario

26/02/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies