PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 1 de junio de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

SSI Schaefer desarrolla una nueva solución para la manipulación de palets que optimiza recursos y espacio

13/12/2022
en Industria auxiliar
SSI Schaefer

Las empresas necesitan sistemas logísticos flexibles que funcionen a la perfección. Para ello, SSI Schaefer ha desarrollado una solución en forma de una combinación inteligente de almacenamiento de palets en canales que ahorra espacio con el shuttle SSI Orbiter y vehículos de guiado automático (AGV), una solución que también proporciona una entrada gradual en la automatización.

Paralelamente, el sistema garantiza la disponibilidad de la mercancía las 24 horas del día, ayudando a compensar la actual escasez de mano de obra. Los operarios pueden empezar con un entorno SSI Orbiter operado manualmente y luego introducir un sistema de control con transportadores de tierra, también de operación manual, integrando gradualmente los AGV según sea necesario.

Según explica la compañía, la falta de tiempo y los costes son algunas de las razones por las que las empresas están considerando la automatización de procesos para la logística de sus almacenes y el suministro de producción. Aquí es donde entran en juego los sistemas de almacenamiento en canal optimizados para palets. Gracias a su alta densidad de almacenamiento, requieren menos espacio que las estanterías estáticas o el almacenamiento convencional en bloque en el suelo.

Johan Kagerö, Global Product Line Manager de SSI Schaefer, enumera las ventajas de esta combinación: «la solución no requiere una gran inversión inicial: puede crecer a medida que la empresa crece, lo que la hace especialmente atractiva para las pequeñas y medianas empresas. Gracias al alto índice de utilización del volumen, los clientes obtienen más capacidad de almacenamiento, pueden ajustar sistemáticamente sus recursos dependiendo de la demanda y aumentar considerablemente su rendimiento».

Una potente combinación que mantiene los costes y los procesos bajo control

La combinación SSI Orbiter y los AGV es especialmente práctica cuando la variación de las SKU es escasa, sobre todo en el sector de la alimentación y las bebidas. Además de un diseño que ahorra espacio y permite una fácil integración con el sistema de almacenamiento, los shuttles en canal pueden ahorrar una cantidad significativa de energía. Los apiladores de contenedores de accionamiento manual pueden integrarse de forma flexible para cubrir picos temporales. La combinación con los AGV ofrece ventajas adicionales al proporcionar una capacidad de transporte básica, reducir la tasa de errores y garantizar la consistencia del flujo de materiales gracias a la disponibilidad continua, incluso en una operación de tres turnos.

«Esto es especialmente importante en países que experimentan una escasez de trabajadores cualificados y altos costes laborales«, subraya Johan Kagerö, que añade que, “en su lugar, el personal puede desplegarse de forma más eficiente en las operaciones regulares y asignarse para la planificación y la optimización de procesos».

SSI Schaefer ofrece la solución con un sistema de control de almacén (WCS), que se encarga de la coordinación de las órdenes de transporte. Además de los shuttles en canal, se acopla a este sistema un controlador de flota para gestionar la red de AGVs, con una gestión de flota opcional para los transportadores terrestres operados manualmente. Por ejemplo, en el proceso de almacenamiento, las órdenes de transporte se generan primero a través del host, que envía las órdenes al WCS. Cuando la orden de transporte se transfiere al sistema de control de flotas, los recursos se alinean automáticamente con las prioridades.

A continuación, la orden de transporte se asigna a un vehículo en función de la estrategia de recuperación, las reglas de priorización, secuenciación o agrupación y la disponibilidad del AGV. El AGV recoge la unidad de carga y la transporta al cubo de almacenamiento. El sistema de gestión de almacenes (WCS), especialmente adaptado, garantiza que la estantería de destino asignada ya esté equipada con sistema de canales para eliminar el tiempo de espera. Una vez completada la orden de transporte, se envía simultáneamente un feedback al host, y el vehículo ya está disponible para su siguiente despliegue.

WCS para una mayor flexibilidad y rendimiento

«Nuestro WCS ofrece a los operadores una flexibilidad aún mayor», añade Johan Kagerö. «El software despliega opciones como la aplicación de los principios de gestión FIFO/FILO («primero en entrar, primero en salir» / «primero en entrar, último en salir»), la realización de secuencias y el uso de KPIs para una mayor optimización del rendimiento». La compatibilidad con todos los sistemas habituales de los clientes y sus interfaces también garantiza la flexibilidad.

Con esta base, la integración de una combinación de SSI Orbiters y AGVs apoyada por WCS es posible no sólo en entornos de nueva construcción con un alto grado de libertad de diseño, sino que además no plantea ninguna dificultad en estructuras existentes (brownfield). Esto permite a las empresas pasar gradualmente de procesos manuales a procesos parcialmente automatizados a un coste razonable. Otras áreas del almacén, como las estanterías estáticas, los sistemas de estanterías móviles, los módulos de elevación vertical o los sistemas de transporte, también pueden integrarse de forma flexible para crear una solución logística a medida.

Un solo socio para la planificación, la implementación y el soporte

SSI Schaefer suministra todo el sistema como una solución llave en mano de un solo proveedor. Esto elimina la necesidad de una compleja coordinación de diferentes sistemas y riesgos. «La inteligencia que incluye el software es lo que hace que nuestra solución sea tan especial», añade Johan Kagerö. «La solución permite a nuestros clientes adaptar su intralogística a los requisitos actuales en cualquier momento. Esto la hace ideal para un enfoque kanban del suministro de la producción, para equipar y abastecer las líneas de producción y para su uso en la interfaz entre la salida de mercancías y la carga de camiones, por ejemplo».

SSI Schaefer ofrece una amplia cartera de servicios desde una única fuente, a través de la implementación, al tiempo que su Servicio y Soporte al Cliente (CSS) ayuda a garantizar la disponibilidad continua del sistema. Esto permite a las empresas actualizar su intralogística paso a paso con costes transparentes. Esto puede lograrse al añadir más shuttles en canal y vehículos autoguiados. Su WCS les quita la mayoría de las tareas de control y las gestiona automáticamente. Gracias a la filosofía de mantenimiento de Schaefer (SMC), sus clientes también pueden confiar plenamente en los expertos de SSI Schaefer para el mantenimiento.

Tags: LogísticamanipulaciónpaletsSoluciónSSI Schaefer
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Stratesys & Persan
Empresas

Persán y Stratesys desarrollan una solución que permite cumplir el nuevo impuesto del plástico no reciclado

01/06/2023

Persán, fabricante de marcas como Puntomatic, Flota y San, ha presentado conjuntamente con la multinacional tecnológica Stratesys, una solución para...

empleo-logistica
Industria auxiliar

El 78% de las empresas logísticas tiene problemas para incorporar talento

31/05/2023

La industria de logística y transporte creció un 4,5% en el pasado año, con un aumento del volumen de negocio...

Francisco Aranda

Francisco Aranda, reelegido presidente de UNO, la patronal de logística y transporte

10/05/2023
Pick&Pack

Pick&Pack 2023 abre sus puertas para mostrar la innovación tecnológica en intralogística, logística y packaging

24/04/2023
Pick&Pack

Los costes de la última milla pueden suponer hasta el 75% de todo el proceso logístico

14/04/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

acuerdo Deoleo-UPA

Deoleo y UPA se alían para impulsar la producción sostenible del aceite de oliva

01/06/2023
Ambrosi

Bruselas autoriza la adquisición de Ambrosi por Lactalis

01/06/2023
Gadis-bolsa papel

Gadis avanza en economía circular y logra reciclar más de 9.500 toneladas anuales de residuos

01/06/2023
Borges-nuevo envase

Borges estrena envase sostenible para su Aceite de Oliva Virgen Extra

01/06/2023
Embutidos y Jamones España

Embutidos y Jamones España completa su gama de ibéricos

01/06/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies