PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
domingo, 13 de julio de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

La logística y el transporte encaran una nueva era con retos como la digitalización y la sostenibilidad

15/03/2024
en Industria auxiliar
Transporte

El sector de la logística y el transporte se enfrenta al inicio de una nueva era de transformación en la que la digitalización y la sostenibilidad son retos clave, tal y como se ha puesto de manifiesto durante el 23º Foro Nacional del Transporte celebrado este jueves.

Este evento es el punto de encuentro nacional de referencia para los máximos responsables de la cadena de transporte. El acto, al que han asistido cerca de 400 personas, ha sido inaugurado por José María Bonmatí, director general de Aecoc y Carmelo González, presidente del Comité Nacional del Transporte por Carretera.

José María Bonmatí, ha empezado afirmando que “el sector afronta un proceso de transformación que parece imparable y que necesita una ruta clara, con objetivos definidos y que garantice la seguridad jurídica de las empresas”.

El director general de Aecoc, también ha solicitado “el impulso urgente de los trámites previstos sobre el Anexo 9 del Reglamento General de Vehículos referente a Masas y dimensiones, que pasa en primer lugar, por sacar el texto a opinión pública de forma inmediata para que así, pueda realizarse cuanto antes la modificación del reglamento. La implantación de las 44 Tn brinda, a nuestro modo de ver, una oportunidad única de contribuir a la sostenibilidad ambiental con más eficiencia, mayor capacidad y productividad, siendo además una medida que puede ayudar también a mitigar la creciente escasez de conductores profesionales”.

Para terminar, José María Bonmatí ha querido destacar la apuesta del sector por la sostenibilidad. “Las empresas asociadas a Aecoc tienen un firme compromiso con el impulso de un transporte más sostenible. De hecho, más de 130 empresas, 45% de las cuales son empresas de transporte, forman parte de la iniciativa Lean&Green, que Aecoc lidera en España y que  tiene como objetivo reducir las emisiones en las operaciones logísticas y de transporte. Estas empresas han adquirido compromisos muy exigentes de descarbonización en el transporte y van a necesitar apostar por el ferrocarril para alcanzar sus objetivos”.

En esta línea, Aecoc mantiene el compromiso de seguir impulsando la intermodalidad. Un compromiso adquirido en 2013 con el entonces Ministerio de Fomento con la firma del protocolo de colaboración para impulsar el transporte ferroviario de mercancías en el sector del Gran Consumo.

Por su parte, Carmelo González, ha apuntado que “el sector se encuentra ante el inicio de una nueva era, una era de digitalización, sostenibilidad y resiliencia. Es muy difícil digerir toda la vorágine regulatoria impuesta desde Europa y, aún más, cumplirla. El sector está trabajando duramente en materia de sostenibilidad y descarbonización, pero debemos también ser rentables. Obviamente estamos a favor de la electrificación, pero no a la velocidad que nos exigen. Además, no podemos asumirla, ya que no hay infraestructura ni medios para llevarla a cabo”. Carmelo González, ha acabo pidiendo a los cargadores y al Ministerio, que se impliquen y se unan al sector de logística y transporte para, juntos, avanzar  y abordar todos los desafíos que vienen.

Tras la inauguración, Roser Obrer, directora general de Transporte por Carretera del Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible, en su ponencia “La ruta de toma de decisiones. ¿Hacia dónde nos dirigimos?”, ha explicado que “venimos de unos años complicados, hemos tenidos situaciones que han tensionado la cadena de suministro. Nuestra intención, ha sido siempre estar en contacto con el sector para poder ayudarles a solventar todas las crisis que se hayan podido dar. En ese sentido, el dialogo con el sector ha sido crucial y, para nosotros es fundamental elaborar una hoja de ruta que responda a las necesidades que éste nos transmite”. Roser Obrer ha querido también tranquilizar al transporte de carretera, argumentando que éste, es necesario para el correcto desarrollo del ferrocarril.

Posteriormente, en la ponencia “Un escenario homogéneo: retos del transporte por carretera en Europa”, Ramón Valdivia, miembro del Comité Ejecutivo de Presidencia del International Road Transport (IRU)  ha apuntado que “Este sector desarrolla una actividad crucial para la sociedad y, sin duda, destaca por su valentía y su flexibilidad. Es por eso por lo que estoy convencido de que puede afrontar los retos venideros, siempre y cuando el sector se una y no se mantenga fragmentado”.  Ramón Valdivia ha añadido que “La digitalización es muy importante para el sector. Eso nos permite ser más eficientes para asumir más demanda con menos recursos, optimizar costes y tiempo y transitar de manera más oportuna hacia la sostenibilidad”.

En la mesa de análisis “Modelos de gestión : Tomar la decisión correcta”, Marta Sánchez, CEO de Narval, Igor Beguiristain, CEO de Lodisna, Joaquín Costa, Logistics Director Iberia de Coca Cola Europacifics Partners Iberia y Eugenio Vila, Purchasing Logistic South EU en Henkel han coincidido en señalar que, la pandemia del Covid 19, ha dejado como gran aprendizaje que, el análisis de riesgo, la flexibilidad y actuar de forma proactiva, es la mejor manera de afrontar las crisis que pueden afectar al sector.

Finalmente, Rafael Cossent, investigador en IIT de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería ICAI de la Universidad Pontificia Comillas, en su ponencia “Una transición ordenada hacia la descarbonización del transporte”, ha señalado que es importante que, además de nuevas tecnologías, es preciso tener en cuenta también nuevos combustibles. Para eso es capital tener en cuenta la Revisión de la Directiva de Energías Renovables, que ha aumentado y hecho más ambiciosos los objetivos de descarbonización. Posteriormente, en la mesa de análisis. Rafael Cossent, ha descrito el futro del sector como complejo e incierto a nivel regulatorio, pues los plazos son muy exigentes y las presiones regulatorias demasiado ambiciosas. Por otra parte, Cristina Cano, responsable de Operaciones de J. Cano, ha puntualizado que faltan pautas que faciliten conseguir los propósitos sostenibles impuestos desde Europa, además de infraestructuras e incentivos para alcanzarlos.

Para acabar, José Ángel García, responsable de Marketing, RSC y Desarrollo en Esp Solutions, y Félix González, director de Delgo han coincidido en que, es importante, en clave de sostenibilidad, optimizar costes de transporte para que no repercuta en los precios. Todos han coincidido en la importancia de ser sostenibles económicamente para seguir vivos.

Tags: AecocForo Nacional del TransporteLogísticaretostransporte
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

compra
Consumo

La innovación pierde impulso en la cesta de la compra, pero sigue generando interés

10/07/2025

La innovación mantiene su espacio en la cesta de la compra, pero pierde fuerza. Así lo indica la nueva edición...

Maria Tena - Logística y Transporte Aecoc
Industria auxiliar

La falta de seguridad normativa, principal barrera para la distribución urbana de mercancías

02/07/2025

La distribución urbana de mercancías (DUM) continúa enfrentando importantes desafíos operativos, regulatorios y tecnológicos. Así lo reflejan los resultados del Estudio...

Aecoc - jornada

Las empresas de gran consumo avanzan en el uso de datos para mejorar la relación con los clientes

23/06/2025
comercio

El mercado de productos del mar crece en valor un 3,4% y alcanza los 7.598,4 millones

20/06/2025
Desperdicio alimentario Aecoc

El 62% de las empresas de alimentación y distribución ya cuenta con un plan contra el desperdicio

19/06/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Verno. Fuente: Martimar

Martimar diversifica su negocio y desembarca en Extremadura con fruta de hueso

11/07/2025
Campaña Verano Frutal.jpg

SPAR Gran Canaria incentiva la compra estival con regalos y sorteos

11/07/2025
Clarica, la nueva cerveza hecha con limones que nadie quería. Fuente: Limonar de Santomera

Clarica, la nueva cerveza hecha con limones que nadie quería

11/07/2025
Snacks

El bienestar emocional redefine el consumo en Europa

11/07/2025
Carrefour

Carrefour vende nueve tiendas a Système U e Intermarché

11/07/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies