PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
viernes, 27 de enero de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

SPB plantea sus retos de packaging sostenible al sector

31/01/2022
en Industria auxiliar
SPB 31122021

SPB, empresa especializada en productos de limpieza del hogar, cuidado de la ropa e higiene personal, ha celebrado una nueva edición de los Desayunos del Cluster de Innovación en Envase y Embalaje. Durante el evento ha manifestado sus futuros retos para crear envases más sostenibles.

En este acto el responsable en Packaging y diseño de SPB, Juan Antonio Fernández, ha trasladado las necesidades y los retos en materia de envase de la compañía, que cuenta con 650 empleados y más de 40 expertos en I+D+I. Según ha comentado, la empresa da mucha importancia al desarrollo integral de productos, “no sólo a desarrollar una fórmula, sino a que el usuario esté contento con un packaging funcional y ergonómico, que contribuya a la mejora logística y sea sostenible para cerrar el círculo”.

SPB trabaja con fórmulas muy distintas que requieren un packaging personalizado y con materiales específicos. “En SPB la calidad es lo importante, y por eso tratamos todo el tipo de packaging que se puede fabrican en estos momentos”, ha añadido Juan Antonio Fernández.

Respecto a los retos del futuro, ha lanzado varias ideas a las empresas asistentes para buscar soluciones sostenibles, como un envase de cartón que permita una mayor visibilidad del producto, o incluso un envase de papel o cartón para líquidos. La compañía también se plantea utilizar materiales compostables. Otro de los retos que ha lanzado es contar con tapones que sean totalmente reciclables.

En la cita también ha intervenido Javier Ferrer, CEO y cofundador de Witrac, que ofrece soluciones tecnológicas avanzadas de trazabilidad. Ha explicado cuáles son las tecnologías disruptivas en envase y embalaje 4.0, destacando entre ellas la Inteligencia Artificial y el Machine Learning, el Internet de las Cosas, Cloud & Edge computing para el procesamiento masivo de datos a tiempo real, así como la ciberseguridad. “Se trata de tecnologías que ayudan a la eficiencia operativa y al ahorro de costes directos”, ha señalado.

En este desayuno también ha intervenido el director del Cluster de Envase, Jesús Pérez, para detallar todas las actividades previstas para el 2022, entre las que se encuentran hasta un total de nueve ediciones de este desayuno, que busca conectar las necesidades de empresas usuarias de envase con la oferta, una vez cada mes.

Por otra parte, seguirá avanzando el Proyecto Discovery, la actividad estratégica Think Tank Packaging, el III Startup Day o el IV Encuentro de Economía Circular Debate Abierto. Por último, ha destacado la celebración de los XIII Premios Nacionales de Diseño y Sostenibilidad de Envase y Embalaje.

Tags: Desayunos del Cluster de Innovación en Envase y Embalajeenvases sosteniblespackagingSPBWitrac
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Lauki-nuevo envase
Empresas

Grupo Lactalis apuesta por un packaging más sostenible para Lauki

23/01/2023

Lauki, la marca de leche de Grupo Lactalis ha evolucionado su packaging. Con una imagen más atractiva, natural y moderna,...

Caja electronica segura-premio packaging
Industria auxiliar

España, en el Top Ten de innovación en packaging

11/01/2023

Con once galardones, España se sitúa entre los diez países con los mejores envases y embalajes del mundo en los WorldStar...

Ferrero

Ferrero Rocher avanza en packaging ecológico

05/12/2022
Gama Thins de El Almendro

El Almendro relanza su gama de Thins con nuevos sabores

17/11/2022
envases metalicos

Un 72% de españoles está dispuesto a pagar más por productos con envases sostenibles

18/10/2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pasta de Pistacho Pistacyl

Grupo Pistacyl lanza la pasta de pistacho natural

27/01/2023
Interporc

El sector porcino español ha logrado grandes avances en sostenibilidad del proceso de producción

27/01/2023
Lupa

Supermercados Lupa sigue con su expansión en Cantabria

27/01/2023
Procavi

Procavi invertirá 38 millones en ampliar y modernizar sus instalaciones

27/01/2023
Galletas Gullon-Megatrailer

Galletas Gullón da un nuevo paso en movilidad sostenible

27/01/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies