PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Sólo dos de cada 10 españoles utiliza el pago en efectivo en su día a día

05/08/2025
en Consumo
comercio

La digitalización del consumo en España sigue avanzando a gran velocidad, y el efectivo pierde terreno frente a los métodos de pago electrónicos. Según la encuesta ‘Métodos de pago: La decisión definitiva’ de 2025 de PaynoPain, solo alrededor de un 23% de los españoles utiliza el efectivo con mayor frecuencia en su día a día, lo que confirma la consolidación de los pagos digitales, especialmente con tarjeta y dispositivos móviles.

Sin embargo, los métodos de pago varían según la generación. Por ejemplo, en el público de entre los 18 y los 28 años, predomina el uso de los wallets (50%), por delante de la tarjeta (casi 35%) y el efectivo (cerca del 8%). Por su parte, los Baby Boomers -de entre 57 y 76 años- se decantan primero por la tarjeta (51%) y en segundo lugar por el efectivo (casi 41%), mientras que el empleo de los wallets se reduce al 4%.

Con el foco puesto en el empleo del efectivo según Comunidad Autónoma, Castilla y León lidera la lista con un 41,5% de adeptos, seguida de Extremadura (40,9), Asturias (38,5) y Cantabria (33,3). Mientras, en los territorios isleños, el 27% apuesta por el dinero en metálico en su día a día, mientras que solo el 15% de los canarios prefiere este método de pago. Por su parte, el 18% de los madrileños opta por el cash, dos puntos porcentuales por encima de los catalanes y muy por encima del 9% relativo al País Vasco.

A pesar del avance digital, la desaparición total del efectivo no es una idea bien recibida por la mayoría. Un 87% de los encuestados considera que no sería una buena noticia que el efectivo desapareciera. De hecho, la creencia general es que el efectivo seguirá presente en el corto y medio plazo, ya que cerca del 79% de los españoles no cree que el efectivo vaya a desaparecer en los próximos cinco o 10 años.

En cuanto al uso y la cantidad de efectivo que los españoles llevan consigo, los datos muestran que un 46% de los encuestados lleva cash, pero nunca más de 20 euros. Por otro lado, cerca de un 39% afirma llevar bastante efectivo (más de 20 euros), mientras que alrededor de un 15% no suele llevar efectivo y siempre intenta pagar de otra forma (tarjeta, móvil, smartwatch, Bizum, etc.).

Los métodos de pago más utilizados a diario por los españoles son, según el estudio de PaynoPain:

-Tarjeta de crédito/débito: utilizada por casi un 58% de los encuestados, esta opción sigue siendo la preferida. Consiste en el uso de tarjetas bancarias físicas para realizar pagos directamente desde una cuenta corriente o a crédito, ya sea insertándolas en terminales de punto de venta (TPV) o mediante tecnología contactless.

-Efectivo: elegido por alrededor de un 23% de los españoles, el dinero en metálico sigue siendo una alternativa importante, especialmente para pequeñas compras o en comercios que aún no han adoptado masivamente los métodos digitales. Se refiere al pago con monedas y billetes.

-Wallets (Apple Pay/Google Pay): con más de un 15% de adopción, estos monederos digitales permiten a los usuarios almacenar de forma segura la información de sus tarjetas en sus dispositivos móviles (smartphones o smartwatches) y realizar pagos simplemente acercando el dispositivo al TPV, utilizando tecnología NFC.

-PayPal: usado por cerca de un 2.5%, esta plataforma online permite realizar pagos y transferencias de dinero de forma segura sin necesidad de compartir los datos bancarios con el vendedor. Es muy popular para compras online.

-Bizum: con poco más de un 1% de uso diario, aunque su popularidad es alta para transferencias entre particulares, su uso como método de pago en comercios aún está en crecimiento. Permite enviar y recibir dinero de forma instantánea a través del número de teléfono móvil, y cada vez más comercios lo integran como opción de pago.

“Los consumidores están adoptando cada vez más las soluciones de pago digital, con la tarjeta a la cabeza y los wallets ganando terreno. Esta evolución responde a la comodidad y seguridad que ofrecen los pagos electrónicos. Por ello, es muy importante ofrecer un ecosistema de pagos diverso que satisfaga las preferencias de todos los usuarios. La digitalización avanza, pero la coexistencia de diferentes métodos de pago será clave en el futuro cercano”, sostiene Jordi Nebot, CEO y cofundador de PaynoPain.

Tags: comprasefectivoMétodos de pagoPaynoPainTarjeta
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

compras Navidad
Distribución

Los españoles prevén dedicar más tiempo a buscar promociones y descuentos para sus compras navideñas

01/10/2025

Hoy en día los clientes buscan descuentos y comparan rigurosamente los precios para sacar el máximo partido a su presupuesto...

Lidl
Distribución

Lidl elevó sus ventas un 5,7% y marcó récord histórico en compras de producto nacional en 2024

17/09/2025

Lidl finalizó el 2024 alcanzando unas ventas netas de 6.952 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 5,7%...

Coviran

Covirán destinó 4,6 millones en 2024 a la adquisición de productos cantábricos

08/08/2025
Las ventas online crecerán un 35% con motivo de la vuelta al cole. Fuente: Webloyalty.

Las ventas online crecerán un 35% con motivo de la vuelta al cole

05/08/2025
Makro invirtió 41 millones en compras a proveedores canarios en su último ejercicio fiscal. Fuente: Makro

Makro invirtió 41 millones en compras a proveedores canarios en su último ejercicio fiscal

04/08/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Inauguración del nuevo centro de distribución de Makro en Tenerife.

Makro refuerza su red logística con un nuevo centro de distribución en Tenerife

01/10/2025
España sigue siendo el primer productor de acuicultura de la UE a pesar de bajar el volumen un 16,2%. Fuente: Ministerio de Agricultura.

España sigue siendo el primer productor de acuicultura de la UE a pesar de reducir el volumen un 16,2%

01/10/2025
La distribución y la industria agroalimentaria andaluzas apuestan por ofrecer productos más saludables. Fuente: CAEA.

La distribución y la industria agroalimentaria andaluzas apuestan por ofrecer productos más saludables

01/10/2025
Reunión Congalsa y Asociación Cultural Ambar. Fuente: Congalsa.

Congalsa refuerza su compromiso con las personas con diversidad funcional

01/10/2025
compras Navidad

Los españoles prevén dedicar más tiempo a buscar promociones y descuentos para sus compras navideñas

01/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies