PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
miércoles, 20 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Siete de cada 10 internautas utilizan Internet como canal de compra

14/10/2020
en Distribución
Compra

Las compras a través de Internet han crecido de forma exponencial desde que comenzó la crisis sanitaria del Covid-19. De hecho, según datos de Acierto, las adquisiciones a través de la red han crecido un 23% respecto al año anterior y, actualmente, siete de cada diez internautas de entre 16 y 70 años utilizan Internet como canal de compra, es decir, que casi 23 millones de personas lo hacen.

Además, la edad de los compradores va en aumento, algo que llama la atención si se tiene en cuenta que precisamente los mayores son las personas con mayor riesgo en la crisis actual.

En concreto, el perfil del consumidor online español ha cambiado: nos encontramos ante un hombre entre los 35 y 44 años, usuario habitual de redes sociales y en activo. El 60% de los compradores, además, cuenta con estudios universitarios, y hasta nueve de cada 10 prefieren comprar desde su smartphone.

En cuanto a la frecuencia de compra, el confinamiento también la ha incrementado: la media de veces al mes se sitúa en 3,5. Los que compran de forma más asidua son los jóvenes entre 25 y 34 años y la media de gasto es de casi 70 euros por compra.

Pero, ¿por qué compramos online? Según las cifras que maneja acierto.com, la comodidad de adquirir productos desde casa, la opción de comparar fácilmente, y los descuentos son algunas de las principales razones. Otros de los motivos destacables este año son el cierre de tiendas físicas y la rapidez de la adquisición en sí misma.

Las categorías y productos más demandados no varían demasiado: entretenimiento, cultura, tecnología, comunicación y alimentación se erigen como las grandes protagonistas. El teletrabajo y la educación a distancia han supuesto un impacto notable en estas últimas semanas.

Tags: Aciertocompra onlineInternautasInternet
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Compra online
Distribución

Los regalos del día de Reyes se adquirirán, en su mayoría, a través de Internet

29/12/2020

Hasta dos de cada tres Reyes Magos prefiere comprar los regalos por Internet en lugar de en la tienda física,...

Compra online
Consumo

Aumenta el número de consumidores que realizarán compras en Black Friday

27/11/2020

El 40% de los consumidores españoles dice que realizarán compras para aprovechar el Black Friday, frente al 33% del pasado...

Compra online

CECU y Andema alertan de un “alarmante” aumento de productos falsificados en Internet

19/11/2020
Compra online

Un 53,8% de españoles ha comprado online en los tres últimos meses

17/11/2020
Consumidor

Los nuevos hábitos de consumo modifican también las búsquedas en Internet

03/11/2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

La IGP Salchichón de Vic incrementa la producción en un 7% en 2020

La IGP Salchichón de Vic incrementa la producción en un 7% en 2020

20/01/2021
Nueva imagen de Cacaolat

Cacaolat recupera el diseño de 1933

20/01/2021
Mauricio García de Quevedo

La FIAB presenta a Industria siete grandes proyectos para ser financiados por Europa

20/01/2021
Francisco Martínez Arroyo mantiene una reunión con el nuevo Patronato de la Fundación Consejo Regulador de la Denominación de Origen Queso Manchego

El queso manchego cierra 2020 con un récord de producción

20/01/2021
Frutas y verduras

La importación de frutas y verduras mantiene el ritmo de crecimiento

20/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies