PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 2 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Siete de cada 10 españoles no creen que los descuentos del Black Friday sean reales

18/11/2024
en Distribución
Rebajas

El Black Friday ha suscitado preocupaciones entre los consumidores sobre prácticas comerciales engañosas, especialmente en lo que respecta a la manipulación de precios. Según el estudio del comparador idealo.es, un 70% de los españoles creen que las tiendas aprovechan los días previos al Black Friday para subir los precios, ofreciendo falsos descuentos, según un estudio de Idealo.

Por esta y otras razones, tan sólo tres de cada 10 encuestados planean gastar más dinero que el año pasado en estas fechas. Quien haga este mayor desembolso, lo hará por aprovechar las ofertas (46,5%), ya que todo se ha encarecido, por comprar más que el año pasado (37,5%), o porque su situación económica ha mejorado (23%).

En línea con la situación económica actual, el estudio señala que prácticamente siete de cada 10 españoles aprovechan el Black Friday para comprar los artículos que llevan siguiendo durante meses, y que no pueden permitirse adquirir antes debido a sus altos precios. En la actualidad, es cada vez más común este tipo de práctica, y los datos señalan que con el paso del tiempo esta tendencia aumentará. Esto se ve también reflejado en la encuesta, que muestra que nueve de cada 10 españoles comprarán un producto en este período si ven que la oferta es lo suficientemente atractiva.

Si se pone el foco en las categorías, los artículos que más atención reciben en estos casos son variados, pero esperables. Los más solicitados son los dispositivos electrónicos, con un 54% de los españoles fijándose en ellos, seguidos con un 51% por ropa y accesorios. También tienen un gran seguimiento las zapatillas, con un 50% de las personas encuestadas afirmando esperar para comprarlas en el día señalado, y los perfumes y productos cosméticos, con un 34,3%.

Este es un período donde se tiende a dejar en segundo plano el aspecto ambiental, y el estudio señala que un 47% de las personas encuestadas afirman prestar más atención al precio del producto, antes que a factores como su procedencia o la sostenibilidad del mismo.

Diferencias por CCAA

Cada región en nuestro país tiene sus propias tendencias, y entre ellas, llama la atención la disparidad en cuanto al interés que suscita este periodo de ofertas. Las más inclinadas a comprar en él son Navarra, Extremadura, y Andalucía. Despierta mucho menos interés en otras como las Islas Baleares o el País Vasco.

Cuando se analizan los datos referentes a compras online en el Black Friday, se pueden encontrar entre las comunidades que más van a utilizar este método de compra a La Rioja, Asturias, Navarra y Castilla y León. En el otro lado del espectro, destacan aquellas comunidades en las que se visitarán las tiendas físicas con mayor asiduidad. En este segundo grupo aparecen regiones como las Islas Baleares, las Islas Canarias, o el País Vasco.

A nivel regional, el estudio muestra que los aparatos electrónicos son los más esperados en comunidades como las Islas Canarias, Galicia y Cataluña. En cuanto al calzado y moda, las regiones en las que más interés despiertan durante el Black Friday son Andalucía, las Islas Baleares, Extremadura, y Castilla y León. Si hablamos de las compras dirigidas a los más pequeños, son lugares como la Región de Murcia, Andalucía y Extremadura, las que muestran una mayor atención a los precios de los juguetes.

Otras categorías, como los perfumes y la cosmética, triunfan en las comunidades de Castilla-La Mancha, La Rioja, y Madrid. Mirando a productos menos demandados, como libros, discos y películas, son Navarra, Cataluña, las Islas Baleares y Aragón, los lugares donde más atracción generan.

Tags: Black FridaydescuentosIdealoOfertas
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

compras Navidad
Distribución

Los españoles prevén dedicar más tiempo a buscar promociones y descuentos para sus compras navideñas

01/10/2025

Hoy en día los clientes buscan descuentos y comparan rigurosamente los precios para sacar el máximo partido a su presupuesto...

Black Friday
Distribución

El 28% de los españoles aún no sabe si comprará en Black Friday pero un 58% asegura que aprovechará las ofertas

30/09/2025

El 58% de la población aprovechará las ofertas de Black Friday en 2025. Y es que el interés en este...

BM Supermercados destina más siete millones a un nuevo plan de ahorro para las familias. Fuente: BM Supermecados.

BM Supermercados destina más siete millones a un nuevo plan de ahorro para las familias

18/09/2025
Consum ha elevado un 12,2% los descuentos a sus socios-clientes en el primer semestre. Fuente: Consum.

Consum ha elevado un 12,2% los descuentos a sus socios-clientes en el primer semestre

05/09/2025
El 77% de los consumidores compra productos en oferta para reducir su gasto en la cesta de la compra. Fuente: Dia.

El 77% de los consumidores compra productos en oferta para reducir su gasto en la cesta de la compra

03/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Inauguración del nuevo centro de distribución de Makro en Tenerife.

Makro refuerza su red logística con un nuevo centro de distribución en Tenerife

01/10/2025
España sigue siendo el primer productor de acuicultura de la UE a pesar de bajar el volumen un 16,2%. Fuente: Ministerio de Agricultura.

España sigue siendo el primer productor de acuicultura de la UE a pesar de reducir el volumen un 16,2%

01/10/2025
La distribución y la industria agroalimentaria andaluzas apuestan por ofrecer productos más saludables. Fuente: CAEA.

La distribución y la industria agroalimentaria andaluzas apuestan por ofrecer productos más saludables

01/10/2025
Reunión Congalsa y Asociación Cultural Ambar. Fuente: Congalsa.

Congalsa refuerza su compromiso con las personas con diversidad funcional

01/10/2025
compras Navidad

Los españoles prevén dedicar más tiempo a buscar promociones y descuentos para sus compras navideñas

01/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies