PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 26 de febrero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

SanLucar presenta un nuevo envase sostenible para bayas

22/09/2020
en Novedades
Nature Punnet

SanLucar, marca de fruta y verdura de calidad premium, lanza al mercado Nature Punnet, un nuevo envase en el que aúna la innovación y la sostenibilidad. Con él, la compañía avanza con paso firme en su búsqueda de nuevas soluciones de packaging más respetuosas con el medio ambiente.

El objetivo es reducir del uso del plástico en los envases y apostar por materiales alternativos que sean más sostenibles, al tiempo que garanticen una óptima conservación del producto en términos de calidad y frescura.

Así, el Nature Punnet está confeccionado en un 94% con papel, y además se trata de papel FSC procedente de fuentes sostenibles. Un material que presenta asimismo la particularidad de ser altamente resistente a la humedad, algo crucial para un producto como las bayas disponibles en las zonas refrigeradas de los supermercados.

El envase, que se presenta en formato de 125 gramos, incorpora un film macroperforado que permite la perfecta ventilación de la fruta. Este film se puede reciclar sin problemas al separarse fácilmente del papel.  Con todo, el nuevo packaging permite alargar la vida útil de frutas tan delicadas como son las frambuesas o los arándanos, y contribuye asimismo a frenar el desperdicio alimentario. Además, el recurso al papel permite vestir la tarrina para bayas con la distintiva imagen de marca premium que caracteriza a SanLucar en el punto de venta.

“Ha sido todo un reto trabajar con un producto tan complejo como son las bayas y encontrar la fórmula adecuada para ofrecer, tanto a nuestros clientes como al consumidor final, un envase comprometido con la naturaleza, pero también con la alta calidad que exige una marca como la nuestra”, explica Maria Plasencia, packaging manager en SanLucar, que añade que “apenas faltan unos días para concluir la fase de testado que estamos realizando en los mercados de Alemania y Austria, pero los resultados arrojan ya evidencia de que nuestro nuevo Nature Punnet va a marcar un antes y un después en el envasado de fruta fresca”.

Tags: BayasenvaseSanLucarsostenible
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Frusangar-patata
Empresas

Frusangar mejora sus envases haciéndolos más sostenibles

25/02/2021

Frusangar, empresa especializada en envasado y distribución de una amplia gama de patatas para los sectores del retail, horeca y...

Luís Simões
Industria auxiliar

Luís Simões avanza en movilidad sostenible

23/02/2021

El operador logístico Luís Simões ha dado un nuevo paso en sostenibilidad y ha renovado en 2020 parte de su...

Pescaderia Caprabo

Caprabo promociona el consumo de pescado de producción sostenible certificada

22/02/2021
Mercadona avanza en su modelo de logística sostenible

Mercadona avanza en su modelo de logística sostenible

19/02/2021
DS Smith desarrolla una nueva solución de packaging sostenible

DS Smith desarrolla una nueva solución de packaging sostenible

18/02/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Centro comercial-Merlin

Los centros comerciales de Merlin Properties mantienen su nivel de ocupación pese a la pandemia

26/02/2021
Tosca-Edeka

Las soluciones de Tosca ayudan a los retailers a aumentar sus ventas

26/02/2021
Centro comercial

Lar España elevó sus ingresos un 15% en 2020 aunque sus activos se han devaluado

26/02/2021
Alimentaria se celebrará finalmente en abril de 2022

Alimentaria se celebrará finalmente en abril de 2022

26/02/2021
CNTA- Proyecto Biofood

CNTA avanza en proyectos de investigación que impulsen el sector agroalimentario

26/02/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies