PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 5 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Salud, comodidad y valores: tendencias del nuevo consumo 4.0

25/05/2022
en Consumo
Ricardo Garcia-Cajamar

Hoy en día existen tres ejes de tendencias: salud, comodidad y valores, según han explicado expertos, investigadores y profesionales durante la segunda edición del Foro Cajamar WeFood “Tendencias en alimentación”, que ha reunido a expertos, investigadores y profesionales para abordar los principales cambios en los hábitos hacia el denominado consumo 4.0.

El acto ha servido de termómetro para analizar las tendencias de los consumidores que demandan cada vez más hacia alimentos más funcionales, sostenibles y con mayor valor nutricional. Así, el director de Cajamar Innova, Ricardo García, ha destacado cómo el sector se está adaptando a un consumidor más exigente y con nuevas demandas para responder a la cuestión de qué comeremos mañana. “Todo ello se hace y se hará a través de la inversión en innovación y nuevas tecnologías”, aseguró.

Por su parte, el reconocido asesor de empresas de alimentación y gran consumo José Miguel Flavian, puso el foco en la importancia que tiene el impacto medioambiental entre los consumidores, que cada vez otorgan más peso en su decisión de compra a aquellas marcas que reducen o compensan sus emisiones de CO2, así como las tendencias al alza de los productos más fáciles de elaborar para su consumo final, además de aquellos con mayores propiedades para la salud. “Todo ello, está impulsando a la industria alimentaria hacia la fabricación de productos cada vez más sostenibles desde todos los puntos de vista”, señaló.

Asimismo, la responsable de Desarrollo de Nuevos Productos del Centro Tecnológico de la Industria Cárnica y Centro de Innovación y Tecnología Alimentaria (Ctic Citac), Macarena Baylos, explicó que hace unos años los productos bio y las proteínas vegetales alternativas a las cárnicas estaban prácticamente relegados para un tipo de consumidor considerado raro, mientras que ahora se están ofertando más. “Las fuentes de proteína vegetal son una realidad, aunque hay un gran margen de mejora en cuanto al sabor”, al igual que ocurre con otros componentes en auge como bacterias, algas y microalgas, que “formarán parte de la alimentación del futuro”.

Por otro lado, el director de Castillo de Canena, Francisco Vañó, apuntó que solo el 2% de los aceites que se consumen en el mundo es de oliva. En su camino para adaptarse a las demandas de los consumidores, explicó que “utilizamos el aceite como un condimento y pasamos de producir solo aceite de oliva virgen extra a elaborar nuevos productos con nuevos sabores y técnicas, tales como infusiones en frío, con aceites esenciales y especias, así como aceites funcionales, de venta en parafarmacias”.

Por último, el CEO de Biotech Foods, Íñigo Charola, apuntó que la ganadería tradicional está innovando cada día más con el objetivo de aunar sostenibilidad y productividad, pero considera necesario que haya “un mix” de carnes tradicionales y cultivadas. Explicó que trabajan “con células animales cuyo proceso de producción es más rápido, solo de dos o tres semanas, además de más sostenibles; por ejemplo, en la carne cultivada de ternera se reduce un 90 % el uso de agua y de tierra”. A su juicio, los retos de este tipo de productos radican en la producción comercial, la aceptación del consumidor y la regulación.

Tags: CajamarconsumoHábitosSaludtendencias
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Pago movil-
Consumo

El consumo de los españoles sigue una evolución positiva

31/10/2025

El consumo de los españoles sigue mostrando una evolución positiva en la tercera semana de octubre, con un crecimiento interanual...

Compra
Consumo

Los españoles moderan el consumo en 2025 y prevén continuar así en 2026

30/10/2025

El nuevo estudio “Dinámicas del consumo en España 2025: tendencias y perspectivas”, del Observatorio Cetelem, sobre hábitos, tendencias y perspectivas...

Los españoles han aumentado el consumo de platos preparados con base de arroz un 6,5%. Fuente: Asefapre.

Los españoles han aumentado el consumo de platos preparados con base de arroz un 6,5%

29/10/2025
Consumidor

Los españoles aumentan el consumo de complementos alimenticios

27/10/2025
compra-consumidor

El consumo en España registra una buena evolución en la segunda semana de octubre

27/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las redes sociales se posicionan como el gran acelerador de ventas del Black Friday. Fuente: Wam Global.

Las redes sociales se posicionan como el gran acelerador de ventas del Black Friday

05/11/2025
Dia

El 70% de los consumidores considera los frescos imprescindibles en sus comidas y cenas de Navidad

05/11/2025
Hinojosa Packaging Group finaliza la adquisición del grupo francés ASV Packaging. Fuente: Hinojosa.

Hinojosa Packaging Group finaliza la adquisición del grupo francés ASV Packaging

05/11/2025
Renovacion patrocinio Spar Gran Canaria y UD Las Palmas. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria mantiene su apuesta por el deporte

05/11/2025
La DOCa Rioja conmemora su Centenario con un evento exclusivo en Madrid. Fuente: DOCa Rioja.

La DOCa Rioja conmemora su Centenario con un evento exclusivo en Madrid

05/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies