PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 30 de marzo de 2023
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Rioja logra en 2022 crecer en mercados clave y consolidar su posición en España

20/02/2023
en Bebidas
Rioja

La Denominación de Origen Calificada Rioja cierra el ejercicio 2022 manteniendo el volumen de comercialización en el mercado nacional. En concreto, ha registrado un incremento del 0,16% respecto al ejercicio anterior, según el balance de comercialización presentado este lunes en el Consejo Regulador, que recoge que el volumen total de litros comercializados ascendió a 148,8 millones de litros.

En esta línea y, de acuerdo con un primer avance de los datos de 2022 registrados por la consultora Nielsen (que no mide las expediciones de vino de las bodegas a los canales de venta, sino las ventas a consumidor final en los canales de alimentación y hostelería) la DOCa Rioja ha crecido dos puntos por encima de las ventas totales de vino con Denominación de Origen (DOP), alcanzando una cuota en volumen de un 27,7%, lo que supone un incremento de más de medio punto porcentual (0,54%) con respecto al año anterior, reforzando su cuota de mercado.

“Los datos del segundo semestre del año 2022 apuntaban a una ralentización significativa de las ventas totales del vino en España, por lo que el modesto avance de comercialización de las ventas nacionales de Rioja supone un fortalecimiento de nuestra posición en el mercado”, explicaba Fernando Ezquerro, presidente del Consejo Regulador de la DOCa Rioja, en la rueda de prensa celebrada tras la sesión plenaria, que añade que, “pese a la compleja coyuntura nacional, estos datos ponen de manifiesto la confianza y apuesta de los consumidores por los vinos de Rioja, incluso en momentos de incertidumbre como los que atravesamos”.

Por categorías y colores, en el mercado doméstico destaca el crecimiento de los vinos Crianza de la DOCa, con un incremento del 2,62%, así como de los blancos (5,62%) y rosados (1,7%). “Si bien todo parece indicar que se produjo una desaceleración de las ventas de vino en nuestro país en la segunda mitad de 2022, Rioja cuenta con una oferta capaz de responder a la demanda de mayor calidad y diversidad que tiene el consumidor pospandemia”, exponía Ezquerro.

Avanza a buen ritmo en mercados clave

En el plano exterior, el comportamiento de las exportaciones en los distintos mercados es dispar. Las ventas de la Denominación crecieron en siete de diez países identificados como estratégicos, con Bélgica y México liderando el crecimiento en exportación, con un +27,13% y un +26,13% respectivamente. A menor ritmo, pero también positivo, crecieron las exportaciones de Rioja en Suiza (+7,14%), Suecia (+7,10%), Países Bajos (+6,85%), Alemania (+4,86%) y EE. UU (+0,59%).

A pesar de esta evolución positiva en los mercados exteriores, las ventas de Rioja caen en Irlanda (-3,38%), Canadá (-5,41%), y otros países fuera del top 10, como Rusia, China o Noruega y en el mercado de exportación de Rioja por excelencia, Reino Unido, donde han sufrido un retroceso de un 11,45%. A falta de un análisis pormenorizado de lo sucedido en el mercado británico, los datos de la consultora Nielsen acumulados a septiembre 2022, dan cuenta de un retroceso generalizado de las ventas de vino importado en este país, con importantes caídas de sus principales suministradores, como Australia, Italia, Francia, Argentina o Chile, así como el conjunto de vinos españoles.

“Si bien se trata de un problema generalizado en el mercado británico para los vinos producidos en España, Reino Unido representa casi un tercio del volumen de exportaciones de Rioja, por lo que bajar en este mercado tiene un impacto significativo sobre el conjunto del balance de exportaciones de Rioja”, ha aclarado José Luis Lapuente, director general del Consejo Regulador de la DOCa Rioja. El volumen total de exportaciones de la DOCa es de 102.398.928 litros, lo que supone un descenso del 3,11% con respecto al año anterior.

“La gran exposición de Rioja hacia Reino Unido nos ha penalizado en el ejercicio 2022; existe un contexto global adverso -con la crisis de suministros, de energía, conflicto en Europa, etc.- al que este mercado tampoco es ajeno, pero aspectos específicos de la coyuntura británica tras el Brexit, la devaluación de la libra y la incertidumbre derivada del futuro escenario arancelario han repercutido seriamente en el conjunto de ventas de regiones extranjeras”, apunta Lapuente.

Aunando el mercado internacional y el doméstico, el balance de comercialización de la DOCa Rioja refleja un ligero descenso del 1,2% con respecto al ejercicio anterior, con un total de 251.264.486 litros vendidos en 2022, lo que se traduce en 342.995.738 botellas. “La fotografía refleja la capacidad de Rioja para mantener su posición competitiva en un contexto de mercado repleto de incertidumbres, o lo que es lo mismo, se vuelve a poner de manifiesto la resiliencia de nuestra marca”, indicaba Lapuente.

Fernando Ezquerro ha añadido que “Rioja tiene que desplegar todo su potencial y confiar en sus argumentos de valor y calidad para abrazar un crecimiento sostenido”. Precisamente en esta línea, el balance comercial indica que los rosados de Rioja han experimentado un crecimiento a doble dígito: un 10,34% en el conjunto del mercado -exterior y doméstico-, con un comportamiento espectacular en el ámbito exterior, logrando un crecimiento del 24,84%. Por su parte, los blancos de la DOCa Rioja rondan una cifra de crecimiento del 6%, tanto el mercado doméstico (5,62%), como en el exterior (5,17%).

José Luis Lapuente ha indicado que “los datos no son tan positivos como nos gustaría y suponen un desfase respecto a las previsiones de nuestro Plan Estratégico, por lo que resulta necesario hacer un ejercicio de reflexión y acelerar las actuaciones vinculadas a ese Plan para recuperar posiciones en esa hoja de ruta que tenemos marcada para el año 2025”.

En este sentido, tras la presentación a medios de los resultados, ha tenido lugar la Asamblea General de la Organización Interprofesional del Vino de Rioja (OIPVR), que ha reunido al conjunto del sector con el fin de tratar un único punto en la orden del día: realizar un ejercicio de análisis de situación para acelerar las iniciativas recogidas en el Plan Estratégico de la DOCa, dando respuesta a la incertidumbre de ciertos mercados, que permita implementar medidas inmediatas orientadas al reequilibrio del sector, con la confianza de alcanzar el crecimiento sostenido previsto.

Rioja apuesta por continuar generando valor

En la sesión plenaria celebrada este lunes en el Consejo Regulador de la DOCa también se ha aprobado la modificación en el Procedimiento General para el Panel de Cata, implantando una nueva y avanzada metodología de control de calidad sensorial para los vinos de la Denominación, que consiste, por un lado, en estandarizar los parámetros y atributos sensoriales implicados en la aptitud de los vinos que se valoran, definiendo de manera más precisa lo que es la Calidad para la DOCa y, por otro lado, en la mayor capacitación y cualificación de los integrantes del Panel de Cata del Consejo Regulador, a través de un programa de formación en el nuevo método de evaluación sensorial. En definitiva, este nuevo sistema aportará más garantías y exactitud al proceso, asistido por un nuevo sistema tecnológico ad hoc.

Se trata de un proyecto pionero, desarrollado de la mano del Instituto de Ciencias de la Vid y el Vino (ICVV) con el fin de elevar aún más los estándares de calidad del vino de Rioja e incrementar su valor, en una clara apuesta del sector y la Denominación por seguir trabajando en pos de la mejora continua.

Tags: DOCa RiojaMercadoventasVino
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Capsa Food Logo
Empresas

Capsa Food bate récord de facturación con 859 millones pero reduce su beneficio un 73%

30/03/2023

Capsa Food (Corporación Alimentaria Peñasanta) ha cerrado el ejercicio 2022 con una cifra de negocio de 895 millones de euros,...

Embutidos Martinez
Empresas

Embutidos Martínez redujo su beneficio un 46% en 2022 a pesar de aumentar sus ventas un 18,5%

30/03/2023

Embutidos Martínez cerró 2022 con una facturación de casi 170 millones de euros, un 18,5% por encima del ejercicio anterior,...

Compra

Las ventas del comercio minorista moderan su crecimiento al 3,5% en febrero

30/03/2023
Borges-David Prats

Borges inicia nueva etapa de crecimiento tras cerrar 2022 con unas ventas de 701 millones, un 25,6% más

30/03/2023
Masymas

Masymas (Juan Fornés) eleva sus ventas un 11,5% y alcanza los 360,6 millones

29/03/2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

J&C

Se lanza en España el nuevo Jack Daniel’s & Coca-Cola listo para tomar

30/03/2023
Martini Aperitivo Sin Alcohol

Martini se apunta a la moda sin alcohol

30/03/2023
Carlos Diaz y Raul Garcia-Iberaice

Iberaice elige a Raúl García, CEO de Montesano Extremadura, como nuevo presidente

30/03/2023
Capsa Food Logo

Capsa Food bate récord de facturación con 859 millones pero reduce su beneficio un 73%

30/03/2023
Cebralin-AC Marca

AC Marca compra a Unilever la marca Cebralín

30/03/2023
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies