PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
martes, 19 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

¿Qué tendencias seguirán los centros comerciales tras el Covid-19?

16/06/2020
en Distribución
Centro comercial

El 100% de los Centros Comerciales en España han vuelto a abrir sus puertas, aunque su aforo está limitado y las zonas comunes no pueden utilizarse. Antes del estallido de la crisis, en los centros comerciales ya se vislumbraban tendencias muy claras, pero lo que ha hecho esta situación ha sido acelerarlas, aunque han sido las medidas de higienización y señalización las primeras en implementarse.

Moinsa, empresa referente en equipamiento comercial y técnico, intralogística e ingeniería logística, explica cuáles son las cuatro tendencias que seguirán los centros comerciales a partir de ahora para acercarse más al consumidor, adaptándose así a sus exigencias.

Tendencia l- local: quiere decir que la parte general será digital, pero se valorará mucho el consumo local y el contacto humano. Con las restricciones de movimiento la gente ha descubierto más sus barrios y tras el Covid-19 los trayectos al centro de la ciudad para disfrutar, por ejemplo, del ocio no serán tan frecuentes. Es por eso que lo local se fomentará, siendo la tendencia generar eco barrios, fomentando la vida saludable, las relaciones de pertenencia, los huertos urbanos, etc. Todo esto afectará a los centros comerciales, que tendrán que integrar todo lo anterior, convirtiéndose así en un elemento vertebrador del barrio, como una ciudad propia. Un buen ejemplo de lo anterior son los centros comerciales en países como Dubai, donde son verdaderos reflejos de la sociedad y por este camino irán también las tendencias en España.

Mix de Servicios: existe un mix de nuevos servicios que también serán tendencia en los centros comerciales del futuro. Por ejemplo, volver a convertir los parkings en autocines, crear espacios destinados a oficinas y hoteles y también la humanización, especialización e individualización; es decir, valorar de nuevo los aspectos humanos. Asimismo, puede que se instaure la figura de greeter.

Efecto llamada: en la nueva realidad de los centros comerciales, interiorismo y retorno de la inversión no están reñidos, sino que bailan juntos. El interiorismo y el mobiliario pueden conseguir el efecto llamada, ya que la tematización de un centro comercial se puede conseguir a través de acondicionamiento de espacios con aprovechamiento de materiales. Además, a través del diseño y del mobiliario, se llega a influir en los flujos de los clientes guiando al consumidor hacia ciertas zonas o secciones y, por tanto, evitar colas y aglomeraciones.

Gestión de almacenamiento: otra de las tendencias de los centros comerciales es que han de ser un eslabón más de la cadena de suministros, es decir una especie de almacén. ¿No es el centro comercial la nueva ciudad? Pues por eso ha de tener su almacén propio para dar servicio a la parte online de las tiendas del centro comercial. Una de las tecnologías más populares en este punto es el click and collect: un armario de recogida de pedidos online creado con el fin de que los pedidos lleguen en tiempo y forma, agilizando así la cadena de suministros.

En palabras de María José Domínguez, del departamento de Marketing de Moinsa, “antes del estallido de la crisis del Covid-19, los centros comerciales ya venían implementando poco a poco una serie de tendencias: convertirlos en espacios representativos del territorio en el que se levantan, implantar nuevas tecnologías como el clic and collect, otorgarle mucha importancia al interiorismo, etc. Lo que ha hecho esta crisis ha sido, simplemente, acelerar dichas tendencias y Moinsa estará ahí para ofrecer soluciones de equipamiento comercial y técnico, intralogística e ingeniería logística a quienes así lo demanden”.

Tags: Centros comercialesCovid-19Moinsatendencias
Comparte7TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Un informe insta a reformar los sistemas alimentarios para impulsar la recuperación tras la Covid-19
Alimentación

Un informe insta a reformar los sistemas alimentarios para impulsar la recuperación tras la Covid-19

18/01/2021

Un grupo de expertos, organizado por la Comisión Europea, ha elaborado un informe en el que se reclama adoptar medidas...

Compras
Consumo

El 52,4% de los españoles asegura que reducirá su gasto en estas rebajas

11/01/2021

Un 52,4% de los consumidores españoles reducirá su gasto en estas rebajas, según un avance de la tercera parte del...

Compra online

El 46% de los españoles compran más online tras el primer confinamiento en 2020

08/01/2021
Pesca

La flota pesquera de la UE siguió siendo rentable en 2020 a pesar de los efectos del Covid-19

08/01/2021
Compra

El gasto en alimentación, que se duplicó en el confinamiento, se mantuvo por encima del 40% hasta agosto

30/12/2020

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

FIAB y la Universidad CEU San Pablo desarrollarán proyectos de investigación y formación en alimentación

FIAB y la Universidad CEU San Pablo desarrollarán proyectos de investigación y formación en alimentación

18/01/2021
Supersol

Supersol anuncia un ERE en oficinas que afectará a 252 trabajadores

18/01/2021
Supermercado

¿Cuáles son las cadenas de supermercados mejor valoradas por los españoles?

18/01/2021
Nueva sede Grupo Cuevas

Grupo Cuevas inaugura su nueva sede central, en la que ha invertido 10 millones

18/01/2021
Consorcio VOG

El Consorcio VOG inicia la temporada comercial con previsiones positivas

18/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies