PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 25 de febrero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

¿Qué empresas de la gran distribución tienen más presencia en redes sociales?

22/01/2020
en Distribución
Presentación estudio

Lidl es la marca que lidera el ranking de marcas en redes sociales, con una comunidad que supera los tres millones de usuarios; por delante de Carrefour con dos millones, y Día que supera el millón, según el “Observatorio Digital de Marketing del sector Retail” presentado este miércoles por IAB Spain, la Asociación de la publicidad y la comunicación digital en España.

Por interacciones, el Top 3 está protagonizado por Carrefour, Día y Lidl; mientras que en términos de viralidad son Día, Mercadona y de nuevo Lidl los que lideran el ranking (a pesar de que Mercadona y Carrefour sean las marcas que más post publican). Ahora bien, las marcas que más engagement mensual generan son Spar (26,1%) Día (15,2%), Bonpreu I Esclat (14,7%), seguido de Carrefour (11,3%) y Supermercados BM (11,1%), cerrando el Top5.

Las marcas del sector retail registran una comunidad de 109,4 millones de usuarios en todas las redes sociales, de los cuales casi 11 millones pertenecen a la categoría gran distribución. El número publicaciones de las marcas de retail es de 381.232 en todas las redes sociales, de las cuales una cuota del 23,8% pertenecen a gran distribución; consiguiendo un engagement mensual en gran distribución que prácticamente iguala al de todo el sector retail (8,7% vs 9,5%).

El sector retail objeto de estudio supone el 5% de la inversión publicitaria digital en España, ocupando el séptimo puesto del ranking de inversión. En concreto, la categoría gran distribución, que comprende 27 marcas analizadas, representa el 0,99% de la inversión de todo el mercado. Lidl es la marca que lidera la inversión publicitaria en la categoría gran distribución con un 34,4%. Le sigue Carrefour (27,9%), Día (15,5%), Hipercor (7,3%) y cierra el Top 5 Ulabox (5,9%).

El estudio pone de relieve que existen diferencias por género en el perfil de la audiencia de la categoría gran distribución, donde predomina un 56% de mujeres frente a un 44% de hombres. Atendiendo a la edad, la franja de 35-44 años es la que mayor penetración alcanza (27,2%), seguida del target 25-34 años (21,3%).

A la hora de analizar la mancha publicitaria, el informe desvela que Hipercor (28,5%) es la marca de gran distribución que mayor Share Of Voice (SOV) alcanza; liderando el ranking por delante de Lidl (20,7%), Carrefour (20,2%) y Día (19,14%) y a mayor distancia de Gadis (3,6%), Ulabox (2,68%) o Alcampo (1,56%). Destaca Ulabox en el de campañas realizadas (468 frente a una media de 189); mientras que Día ocuparía la primera plaza si se contabilizan los formatos utilizados (41).

Además, el informe ha detallado que el 58% de las campañas de gran distribución son solo desktop; frente a un 36% que combina mobile y desktop y un 6% que son mobile; si bien el móvil es el dispositivo más utilizado para las búsquedas de gran distribución (69%). También es significativo que las campañas de gran distribución mixtas (programática y no programática) suponen ya el 34%, aunque las no programáticas siguen siendo las mayoritarias con un 52%.

Búsquedas en Internet

Casi un 70% de las búsquedas de gran distribución contienen una marca asociada, mientras que un 30% de las búsquedas son genéricas de producto. La categoría de productos de electrónica & informática y videojuegos es la que genera el mayor volumen de búsqueda, rozando el 50%; situándose por encima de la segunda categoría, alimentación & bebidas, que registra el 16,1%; o de perfume e higiene’, con el 9,7%.

El informe sitúa a Carrefour como la marca líder del brand share en la categoría de gran distribución. Con un 30%, se posiciona como la marca líder gracias al peso que tiene en la categoría de electrónica; en segunda y tercera posición de brand share se sitúan Mercadona y Lidl con el 25% y el 24%, respectivamente. Por categorías, en Electrónica destaca Carrefour (74%); mientras que en alimentación & bebida y en perfumería lidera Mercadona.

El Observatorio, que también ha analizado el paid search de gran distribución, destaca que la inversión se centra principalmente en la categoría de electrónica y electrodomésticos (25%); si bien también sobresale la presencia de anunciantes de muebles & hogar & jardín (22%) entre sus competidores principales en los resultados de búsqueda de pago.

Tags: BusquedasGran distribuciónInternetPublicidadRedes sociales
Comparte1TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Compra online
Distribución

Las búsquedas online sobre la compra de alimentos y bebidas crecieron un 44% el pasado año

15/02/2021

Antes de la llegada de la pandemia en 2020, el ecommerce de productos de alimentación y bebidas ya estaba teniendo...

OCU-Campaña
Consumo

OCU pide prohibir la publicidad de alimentos no saludables dirigida a menores

04/02/2021

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha puesto en marcha una campaña en la que pide la regulación no...

Panel Icarus

¿Qué marcas de gran consumo han brillado en redes sociales en 2020?

27/01/2021
Los consumidores, protagonistas de la nueva campaña de Pescanova

Los consumidores, protagonistas de la nueva campaña de Pescanova

03/12/2020
Compra online

CECU y Andema alertan de un “alarmante” aumento de productos falsificados en Internet

19/11/2020
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Frutas y verduras

La importación de frutas y verduras crece un 3,5% en volumen en 2020

24/02/2021
Reckitt Benckiser

Reckitt Benckiser incrementó sus ventas un 8,9% en 2020

24/02/2021
Vino

Las exportaciones de vino español cayeron un 3,6% en valor y un 6% en volumen en 2020

24/02/2021
Vicky Foods cerró 2020 aumentando un 40% su volumen de producción de pan y unas ventas de 96,7 millones

Vicky Foods cerró 2020 aumentando un 40% su volumen de producción de pan y unas ventas de 96,7 millones

24/02/2021
Manzanas Marlene estrena nueva imagen

Manzanas Marlene estrena nueva imagen

24/02/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies