Los días 11, 4 y 5 de enero, 21 de diciembre y el sábado posterior al Black Friday serán, por este orden, los días de mayor afluencia de visitantes a las tiendas, durante el periodo que abarca desde el último fin de semana de noviembre hasta el inicio de las rebajas de enero, según las previsiones de ShopperTrak.
Tradicionalmente, el día con más visitas a las tiendas es el sábado después de Reyes. El día 7 de enero comienzan oficialmente las rebajas, por lo que será el día 11 en el que se espera mayor afluencia a las tiendas de este periodo.
De hecho, como el 6 de enero, Día de Reyes en 2020, será un lunes, eso hará que los días anteriores, el sábado 4 y domingo 5 de enero, registren un alto índice de visitantes, sobre todo al coincidir con el fin de semana.
Otro día clave será el “supersábado”, último sábado antes de Navidad (21 de diciembre), también fecha clave para los retailers, ocupando el cuarto lugar. El año pasado, el “supersábado” experimentó un aumento del 36% sobre el promedio de afluencia diaria.
En cuanto al Black Friday, ShopperTrak señala que está teniendo una importancia creciente en España. Así, tras analizar la tendencia de los últimos años, la conclusión es que las ventas se distribuyen durante toda la semana, siendo más bien toda una Black Week y no solo el viernes. De hecho, el sábado 30 de noviembre, siguiente al Black Friday, es el día que se esperan más visitantes este año.
A este respecto, Ezequiel Durán, director regional para España y Portugal de ShopperTrak, señala que “el periodo comercial entre el Black Friday y el inicio de las rebajas de enero constituye una oportunidad de venta esencial para los retailers españoles, puesto que la tienda física sigue siendo fundamental para alcanzar el máximo éxito comercial. Durante estos días clave, es imprescindible que los responsables de tienda den prioridad a la relación con los clientes, ya que supone una forma eficaz de impulsar las ventas, y promover la fidelización y el sentimiento de marca”.
Por otro lado, ShopperTrak recuerda que el comercio online también es muy significativo en estas fechas ya que “los compradores que van a recoger los productos en las tiendas físicas continúan allí su experiencia, aprovechando la visita para buscar otras ofertas y regalos en los que invertir un tiempo y efectuar compras adicionales”.
Al usar la información de las tendencias de tráfico de los compradores, los retailers pueden optimizar las decisiones en torno a los horarios, distribución de mercancías por planta, la realización de inventarios e incluso los registros e información sobre pérdidas, con el objetivo de sacar el máximo partido a las oportunidades de venta que ofrecen los días de mayor actividad comercial. Además, pueden aprovechar el conocimiento del tráfico para tomar decisiones en materia de personal con el fin de captar y optimizar las ventas haciendo uso de la información del tráfico en tienda y ofrecer una experiencia de compra sin precedentes, concluye ShopperTrak.