PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 21 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Productores europeos piden prohibir las importaciones de carne de vacuno por debajo de los estándares de la UE

09/08/2019
en Alimentación
Carne

Las principales asociaciones de productores europeos de carne de vacuno, entre las que se encuentra la española Asoprovac, han firmado una declaración conjunta en la que solicitan a la Comisión Europea y a los gobiernos que prohíban las importaciones de carne de vacuno por debajo de los estándares de la Unión Europea.

Según explican en la carta, “la reciente proliferación de acuerdos de libre comercio pone de manifiesto la inconsistencia política de la Comisión Europea, flexibilizando aún más la importación de carne en condiciones de producción que no respetan los estándares de la UE. Contradice con ello los compromisos asumidos con los 500 millones de consumidores europeos con respecto a los requisitos sanitarios, de trazabilidad y respeto por el medio ambiente o el bienestar animal, al tiempo que desestabiliza la producción ganadera europea”.

Así, señalan que la Comisión Europea “está traicionando” a los productores y a los consumidores europeos al permitir la importación de carne de vacuno en el mercado europeo por debajo de los estándares del modelo de producción europeo de carne de vacuno, a pesar de que la UE ya importa 340.000 toneladas anuales desde terceros países y destacan que la marcada agenda política de acuerdos está intensificando aún más esta situación al acordar un aumento en los volúmenes importados (CETA, Mercosur,…) o futuras concesiones a otros socios (luz verde reciente de 35.000 toneladas desde EE. UU.).

Por otro lado, recuerdan que estos productos importados de carne de vacuno se producen en países donde los requisitos en materia de salud, trazabilidad y bienestar ambiental son significativamente menores, incluido el uso de sustancias prohibidas en Europa para la alimentación del ganado (antibióticos con efecto de promotores de crecimiento, harinas de carne,…). Los sistemas de producción de los terceros países afectados no tienen además un sistema de identificación y trazabilidad de ganado equivalente al requerido en la UE, añaden.

“Esta situación inaceptable es la que ha motivado a las principales asociaciones de productores de carne de la UE a firmar este comunicado de prensa conjunto”, en el que acusan de esta situación a la Comisión Europea, y en particular a la Dirección General de Salud y Protección del Consumidor (DG SANCO), “supuesto guardián del respeto de las normas impuestas a los productores europeos, en términos de seguridad sanitaria y particularmente del medioambiente, tan promovido entre los consumidores europeos”.

Los productores europeos no están en contra del libre intercambio de bienes y productos, especifican, pero “están en contra de acuerdos internacionales que permiten la entrada de bienes y productos de terceros países que no cumplen con las normas europeas que ellos mismos deben cumplir a diario para garantizar la trazabilidad, la calidad y la seguridad de los alimentos, el control del medio ambiente y bienestar de los animales”.

Por ello, señalan que “no están dispuestos a sufrir una competencia desleal de productos producidos bajo sistemas que no se ajustan a la norma europea” y advierten que en caso de aprobarse los acuerdos comerciales de CETA, Mercosur y el último acuerdo de la UE con EEUU, en las condiciones actuales, “además de ser contrarios a lo que esperan los consumidores en la Unión Europea, desestabilizarán al sector de la carne de vacuno, causando daños irreparables al mundo rural  europeo”.

Tags: carne de vacunoimportacionesProductores
Comparte156TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Vino
Bebidas

Reino Unido supone para el vino español un mercado anual de 275,7 millones de euros

05/01/2021

A nivel global, Reino Unido supone un mercado total para el vino importado de 3.700 millones de euros y 1.417...

Verduras
Alimentación

La CNMC publica su informe sobre los cambios en la regulación de organizaciones de productores y lonjas de referencia

30/12/2020

La CNMC ha emitido, a solicitud del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, un informe sobre el proyecto de Real...

lácteos

La CNMC publica su informe sobre la nueva normativa de las declaraciones de productores y compradores de leche

27/11/2020
Vino

Las importaciones mundiales de vino cayeron en el interanual a junio de 2020 un 5,8% en valor

06/11/2020
Frutas y verduras

La importación española de frutas y verduras crece un 8% hasta agosto

23/10/2020
Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Nueva envase Atun Claro Calvo

Grupo Calvo revoluciona los envases de conserva con su nuevo “Vuelca Fácil”

21/01/2021
El Tigre

Gaseosas El Tigre cierra 2020 con 22 millones de sobrecillos vendidos

21/01/2021
Planas en Mercabarna

Planas asegura que la nueva ley de la cadena alimentaria propiciará la creación de valor

21/01/2021
Bacalao Skrei

Las exportaciones de productos del mar de Noruega a España crecieron un 12% en volumen en 2020

21/01/2021
Compra

Los consumidores aumentarán su gasto en alimentación cuando mejore la situación gracias a las vacunas

21/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies