PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 25 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Productores agroalimentarios catalanes se unen para potenciar el sector primario catalán

18/12/2019
en Empresas
Productores catalanes

Este miércoles se ga presentado en Tarragona un nuevo concepto de economía cooperativa agraria: Els Músics (Los Músicos). Se trata de un innovador proyecto colaborativo, que suma más de 490 productores agroalimentarios y que quiere potenciar el crecimiento del sector primario catalán, fomentando los productos de proximidad y de calidad, así como la tradición gastronómica del país.

El acto ha contado con la presencia de Jordi Riembau, ganadero y presidente de Llet Nostra; Àngel Salvat, miembro del equipo directivo de L’Avellanera i Secció de Crèdit, SCCL (Infrusec); Enriqueta Masachs, directora general de Masachs; Gabriel de Mariscal, director general de Llet Nostra Alimentària S.L.; Francesc Faiges y Francesc Minguell, presidente y gerente, respectivamente, de la Cámara de Comercio de Tortosa; Maria Cinta Llaó, alcaldesa del Perelló (Tarragona) y Rafael Muria, presidente de Miel Muria.

La iniciativa cuenta con la participación de cuatro entidades del primer sector, cooperatives y SAT: Llet Nostra, Miel Muria, Infrusec y Masachs. Llet Nostra la forman 140 pequeñas y medianas explotaciones ganaderas familiares de todo Cataluña; Infrusec agrupa 350 productores de fruta seca de las comarcas de Tarragona; Miel Muria son apicultores del Perelló (Terres de l’Ebre) desde hace seis generaciones y Masachs es productor de requesón desde hace más de 30 años.

El convenio ha contado con el asesoramiento de la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC), entidad reconocida en el ámbito cooperativo del sector primario catalán. Por ello, Els Músics se podrán encontrar en sus agrotiendas repartidas por toda Cataluña. También se comercializarán en tiendas y establecimientos de cadenas de supermercados que apuestan por la proximidad y los productos de kilómetro cero.

Según Gabriel de Mariscal, director general de Llet Nostra y coordinador del proyecto colaborativo, “las cuatro entidades involucradas compartimos los valores de cooperación, proximidad, calidad, humildad, trabajo y tradición. Por eso ha sido tan fácil trabajar juntos y desarrollar este nuevo proyecto”.

Para Rafael Muria, presidente de Miel Muria, “para nosotros es un placer formar parte de este proyecto que afianza las tradiciones agroalimentarias de nuestro país. La suma del conocimiento de cada entidad colaboradora es, sin duda, toda una apuesta de futuro y no podíamos faltar”.

El proyecto cuenta con el apoyo del Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat de Catalunya. Según la consegera, Teresa Jordà, “iniciativas como éstas ponen en valor el trabajo del primer sector catalán que desarrolla el territorio, fija la población al mundo rural, garantiza la conservación del paisaje y fomenta las tradiciones agroalimentarias”.

Tags: CatalanesProductores agroalimentariosSector Primario
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Agricultura
Alimentación

El crédito en el sector primario crece un 3,1% en 2020

11/12/2020

El sector primario, con un 3,1%, ha sido en el que menos ha crecido el crédito en el último año....

Agricultor
Empresas

El sector primario, el que más contrataciones realiza en junio

03/08/2020

El sector primario, compuesto por las actividades de agricultura, ganadería, silvicultura y pesca, continúa siendo en junio el mayor generador...

Verduras

El 42,2% de los españoles ha comprado directamente a productores agroalimentarios durante la pandemia

04/06/2020
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Komvida abre en Madrid un flagship dedicado a la kombucha

Komvida abre en Madrid un flagship dedicado a la kombucha

25/01/2021
Tres productos de P&G Professional, entre los viricidas autorizados por Sanidad

Tres productos de P&G Professional, entre los viricidas autorizados por Sanidad

25/01/2021
Compra online

Los supermercados online cierran 2020 con un aumento en sus precios del 1,4%

25/01/2021
Manuel Infante-DOP Condado de Huelva

La DOP Condado de Huelva redujo un 20% la entrega de contraetiquetas en 2020

25/01/2021
Top Employer Spain 2021

¿Qué empresas del sector han sido certificadas como Top Employer España?

25/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies