PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 9 de julio de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Prodeca promocionará los vinos de las DOs catalanas y el cava en China y EEUU

28/07/2020
en Bebidas
Viñedo

Prodeca, la Promotora de los alimentos catalanes, ha conseguido 2,5 millones de euros para llevar a cabo un proyecto del programa CHAFEA para la promoción de los vinos de las Denominaciones de Origen catalanas y del cava en los mercados chino y estadounidense en los próximos tres años.

Se trata de un programa promocional e informativo para dar a conocer el vino de las regiones que participan con acciones diseñadas para cada uno de los dos mercados. Estas acciones incluyen eventos con prensa especializada y agentes del sector, la participación en sesiones profesionales como B2Bs virtuales y presenciales, ferias, misiones, workshops, etc. con una evidente voluntad de transmitir los estándares de calidad, los métodos de producción y la singularidad de nuestros vinos y cavas.

Este es el primer proyecto del programa CHAFEA de promoción de los productos agroalimentarios, aprobado por el reglamento europeo 1144/2014, que se gestionará directamente desde Cataluña. Prodeca, coordinadamente con los Consejos Reguladores de las diferentes DOs, la Associació Vinícola Catalana (AVC), la Associació d’Elaboradors de Cava (AECAVA) e INCAVI, próximamente se pondrán a trabajar en las diferentes actuaciones del proyecto para estos dos mercados estratégicos para el sector: China y Estados Unidos.

Según Ramon Sentmartí, director gerente de Prodeca, «poder disponer de estos recursos para hacer actuaciones de promoción de nuestros vinos y cavas en estos dos mercados es una muy buena noticia para el sector: son dos mercados con características muy diferentes, pero ambos con un volumen importante de consumo de vinos y cavas y con un potencial de crecimiento. Con este proyecto, nuestros vinos y cavas ganarán presencia y notoriedad, tanto en el mercado asiático como en el norteamericano».

Por su parte, Pilar Just, presidenta de la DO Montsant, remarca que «lo tenemos todo para posicionarnos en estos mercados como sinónimos de calidad, diversidad, territorio..., nos faltan programas estratégicos como éste que ayuden a explicar todos los valores de los vinos catalanes con DO».

Asimismo, Javier Pagés, presidente de la DO Cava, destaca que «desde la DO Cava estamos muy interesados y celebramos la aprobación de este proyecto. Estados Unidos es el mercado más importante y prioritario para nuestro sector, y se abre un gran potencial en cuanto al mercado chino. Son dos mercados que forman parte de la línea troncal de nuestro plan estratégico».

China y EEUU, mercados con futuro

China es un mercado con mucho futuro debido a que la popularidad y el consumo del vino crece entre su población. Históricamente el vino era considerado mayoritariamente como un objeto de regalo, si bien en la actualidad se ha ido incorporando en los hábitos del consumidor chino, que cada vez se interesa más por este producto, lo que ha permitido que paulatinamente aprecie más su valor, su calidad y aumente el consumo. En este sentido, las actuaciones irán dirigidas a transmitir al consumidor los valores de la calidad, la diversidad, y las singularidades de nuestros vinos y cavas, en un mercado tan competitivo como el chino.

Cabe destacar que, actualmente China es el cuarto mayor importador mundial de vino con un consumo anual de más de 1.250 millones de litros y una perspectiva de crecimiento en valor del 8,9% hasta 2023.

En cuanto a EEUU, Prodeca recuerda que hace siete meses que entraron en vigor los aranceles impuestos por el Gobierno de Donald Trump en algunos de los vinos europeos, con afectos perjudiciales para las empresas catalanas del sector. No obstante, el mercado estadounidense es uno de los principales destinos de la exportación de los vinos y cavas de Catalunya y la alianza comercial vitivinícola entre la Unión Europea y Estados Unidos ha sido históricamente la de mayor volumen mundial.

El encarecimiento de los precios de los vinos españoles en destino, debido a la aplicación de los nuevos aranceles, hace que sea especialmente relevante potenciar su promoción; promoción que se traducirá también en un apoyo a los distribuidores americanos que requieren, ahora de manera especial, de herramientas y elementos enfocados a dar a conocer nuestros vinos y cavas resaltando sus virtudes en este mercado con un elevado nivel adquisitivo.

Estados Unidos consume anualmente más de 2.900 millones de litros de vino y las previsiones apuntan un crecimiento acumulado en los próximos tres años de un 5,5% en volumen y de un 25% en valor.

Tags: cataluñaChinaEEUUProdecaPromociónVino
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Inlac promocion quesos en EEUU
Empresas

InLac promociona los quesos españoles en el mercado de EEUU

03/07/2025

La campaña de promoción e información “Discover the European Cheestories with cheeses from Spain”, impulsada por la Organización Interprofesional Láctea...

Vino
Bebidas

Las exportaciones de vino caen un 5,8% en valor y un 6% en volumen en abril

30/06/2025

Las exportaciones españolas de vino en el mes de abril de 2025 perdieron un 5,8% en valor y un 6%...

vino

Las ventas de vino en el canal alimentación cayeron en volumen un 2,4% en 2024

13/06/2025
Vino

La producción de vino crece un 9,6% en los nueve primeros meses de campaña

10/06/2025
Campaña zumos y gazpachos

Un nuevo programa europeo promocionará los zumos y gazpachos en España y Portugal

06/06/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Carrefour Parque comercial Sestao

Carrefour y Coopérative U crean Concordis, una alianza europea de compras para ganar competitividad en el retail

08/07/2025
GranCasa

GranCasa alcanza una ocupación del 95,6 % y supera los 11,6 millones de visitantes en 2024

08/07/2025
Hisúmer refuerza su portfolio con nuevos whiskies de Torabhaig, AnCnoc y Lochlea

Hisúmer refuerza su portfolio con nuevos whiskies de Torabhaig, AnCnoc y Lochlea

08/07/2025
Daniel del Toro, Pilar Hermida, José Miguel Herrero y Javier Aranceta

El 73% de los españoles ve el precio como la mayor barrera

08/07/2025
El sector agroalimentario español crece un 3,9 % en 2024 y refuerza su liderazgo en Europa

El sector agroalimentario español crece un 3,9 % en 2024 y refuerza su liderazgo en Europa

08/07/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies