Procter & Gamble (P&G) ha finalizado el primer trimestre de su año fiscal 2025 con una facturación neta de 21.737 millones de dólares, lo que supone un descenso del 0,6% en comparación con el mismo periodo del pasado ejercicio, si bien en términos orgánicas las ventas crecieron un 2%.
La compañía registró además un aumento del 1% tanto del volumen como de los precios. De este modo, obtuvo un beneficio neto atribuido de 3.959 millones de dólares entre julio y septiembre, lo que representa una caída del 12% en relación a las ganancias registradas en el mismo periodo del pasado año.
Por segmentos, la división de belleza ingresó 3.892 millones de dólares, un 5% menos que un año antes, mientras que el área de aseo facturó 1.723 millones de dólares, en línea con la cifra del ejercicio precedente. Asimismo, la división de cuidados de la salud elevó sus ventas un 2% hasta los 3.147 millones de dólares, la rama de hogar un 1% más los 7.710 millones de dólares y el negocio infantil, femenino y familiar alcanzó una facturación de 5.102 millones de dólares, con una caída del 2% interanual.
Para el conjunto del ejercicio en curso, la multinacional sigue confiando en alcanzar un crecimiento de las ventas de entre un 2% al 4%.
“Nuestro crecimiento orgánico de las ventas, las ganancias y los resultados en efectivo del primer trimestre nos mantienen en camino de cumplir con los rangos de nuestras previsiones en todas las métricas financieras clave para el año fiscal”, afirmó Jon Moeller, presidente del directorio, presidente y director ejecutivo, que añadió que “seguimos comprometidos con nuestra estrategia de crecimiento integrado de una cartera de productos enfocada en categorías de uso diario donde el rendimiento impulsa la elección de marca, la superioridad (en cuanto al rendimiento del producto, el empaque, la comunicación de la marca, la ejecución minorista y el valor para el consumidor y el cliente), la productividad, la disrupción constructiva y una organización ágil y responsable. Confiamos en que esta sigue siendo la estrategia correcta para lograr un crecimiento equilibrado y la creación de valor”.










