PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 15 de julio de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Primeros resultados del proyecto pionero de Rioja para monitorizar el cambio climático

26/06/2025
en Bebidas
DATADOC - Rioja

DATADOC, el proyecto de I+D aplicado a la viticultura liderado por el Consejo Regulador de la Denominación Origen Calificada Rioja, orientado a evaluar el efecto del cambio climático en la Denominación en el que participan el Instituto de Ciencias de la Vid y el Vino (ICVV) y el Servicio de Investigación Agraria y Sanidad Vegetal del Gobierno de La Rioja, aporta sus primeros frutos tras cuatro años de investigación.

Con el objetivo de conocer los efectos del cambio climático en la DOCa Rioja, el Consejo Regulador puso en marcha este proyecto, consciente de que el cambio climático es uno de los retos que viticultores y bodegas que conforman la Denominación deben enfrentar, con el fin de anticiparse y disminuir, en la medida de lo posible, sus efectos adversos para preservar, como fin último, la calidad de las uvas y vinos de la Denominación.

Para ello, con el inicio del proyecto DATADOC hace cuatro años, se seleccionaron en primer lugar las parcelas que serían los viñedos de referencia para la investigación, se digitalizó toda la compilación de información y datos históricos relativa a esos viñedos -para que el modelo digital contara con más “conocimiento”- se sensorizaron las parcelas seleccionadas, integrando la información que se iba generando y captando en una plataforma digital y se agregaron los datos agronómicos y madurativos históricos recopilados por el Consejo Regulador de la DOCa durante más de 20 años, con información climática, analizando y correlacionando las métricas ambientales y los datos agronómicos históricos.

Esto dio lugar al desarrollo de un modelo predictivo que ha permitido monitorizar de forma precisa y en tiempo real el cambio climático dentro de la DOCa, haciendo hincapié en la innovación y con las nuevas tecnologías como palanca.

Con las conclusiones obtenidas, que se valorarán en una jornada técnica que reunirá a distintos profesionales y técnicos el próximo lunes, 30 de junio, en el Consejo Regulador, se abre ahora una nueva fase de análisis y evaluación con el fin de desarrollar y plantear estrategias agronómicas especificas -como la ubicación y manejo del viñedo o el aumento de la altitud de plantación- que permitan al viñedo de Rioja adaptarse a las condiciones climáticas.

Así, las conclusiones relacionadas con los factores climáticos más influyentes en los parámetros de maduración, con las variables de calidad durante la maduración de la uva, se acentúan especialmente y, en un primer avance de las conclusiones obtenidas, desataca el mejor comportamiento del Viñedo Viejo y el cultivo tradicional en vaso frente al cambio climático.

Además del análisis, a partir de ahora el Consejo Regulador y las demás entidades participantes continuarán entrenado el modelo predictivo aglutinando variables para que sea aún más sólido. De hecho, el modelo será alimentado también a partir de la monitorización de la campaña actual de vendimia, que recogerá variables e indicadores no solo de la parte cuantitativa o técnica de los equipos de sensorización, sino también de las visitas in situ a viñedo y de los valores analíticos y controles de madurez de los viñedos de referencia, que permiten correlacionar y verificar los datos resultantes a través de la Inteligencia Artificial con la realidad del propio viñedo.

Cofinanciado por el Fondo Social Europeo Agrario de Desarrollo Rural, el Ministerio de Agricultura y el Gobierno de La Rioja, con una subvención concedida de 219.346 euros, DATADOC cuenta con la aportación científica del Instituto de las Ciencias de la Vid y el Vino (ICVV), entidad referente a nivel de investigación vitivinícola a nivel nacional y el Servicio de Investigación Agraria y Sanidad Vegetal del ejecutivo riojano.

DATADOC y su apuesta por la viticultura inteligente ponen de manifiesto el impulso a la digitalización e innovación por parte de la DOCa a lo largo de toda la cadena de valor, así como el sólido compromiso de Rioja por la sostenibilidad, área en la que se propuso ser referente a nivel nacional e internacional.

 

Tags: Cambio climáticoDATADOCDOCa RiojaProyecto
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

DOCa Rioja
Bebidas

Los vinos de la DOCa Rioja consolidan su prestigio internacional

03/07/2025

Rioja reafirma su liderazgo y prestigio internacional, siendo la Denominación de Origen de España más laureada en las publicaciones y...

Paulig
Industria auxiliar

Paulig pone en marcha un nuevo proyecto de economía circular

02/07/2025

Paulig ha anunciado el lanzamiento de un pionero proyecto de economía circular en colaboración con sus proveedores Grupo Petit y...

Raquel Perez y Fernando Ezquerro - DOCa Rioja

Raquel Pérez, nueva presidenta del Consejo Regulador y la Interprofesional de Rioja

24/06/2025
DOCa Rioja

La DOCa Rioja alcanza nuevos acuerdos

13/06/2025
Centario DOCa Rioja

El Rey Felipe VI preside la celebración del Centenario de la DOCa Rioja

06/06/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Reunión Asemesa y CEA

Asemesa y CEA fortalecen su compromiso en defensa del sector agroalimentario andaluz

15/07/2025
Renova TextilPapier

Renova innova con el lanzamiento de papel higiénico fabricado con ropa

15/07/2025
Frutas y verduras

Las importaciones de frutas y hortalizas procedentes de Marruecos crecieron un 28% entre enero y abril

15/07/2025
Alianza bp y Dia

Dia abrirá supermercados en estaciones de servicio bp

15/07/2025
Consum Convenio Fundación Adecco

Consum seguirá colaborando en la inclusión laboral de personas en situación de vulnerabilidad

15/07/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies