PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 30 de septiembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Planas pide a la UE una mayor atención a las zonas rurales porque la PAC es insuficiente

06/09/2021
en Alimentación
Luis Planas en el Consejo de ministros de la UE

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, solicita a la Unión Europea que dedique una atención preferente a las zonas rurales e incluya a éstas como objetivo de las políticas estratégicas, como el instrumento de recuperación o los fondos de cohesión, ya que la Política Agraria Común (PAC) resulta insuficiente por si sola para dar respuestas satisfactorias a sus necesidades y aspiraciones de desarrollo.

Planas ha realizado estas declaraciones durante el Consejo de ministros de Agricultura de la UE que se celebra entre hoy y mañana en Liubliana (Eslovenia) para debatir el documento “El diálogo entre las zonas urbanas y las zonas rurales”. En este consejo, Planas ha puesto de manifiesto algunos de los retos a los que se debe enfrentar el medio rural y hará referencia a la necesidad de mejorar en infraestructuras y servicios, educación, vivienda, sanidad y problemas sociales como la masculinización, el envejecimiento y la pérdida de población.

El ministro recuerda que en el caso de España el 85% del territorio es rural, pero solo acoge al 20% de población, por lo que reducir esta brecha se ha convertido en una de las prioridades del Gobierno, que ha puesto en marcha un plan de actuación para la lucha contra el reto demográfico, labor que según el ministro requiere un esfuerzo sostenido y a largo plazo.

Las políticas de desarrollo rural y la PAC en general constituyen una herramienta imprescindible para el desarrollo económico y del tejido social del medio rural, pero insuficiente para atender todos los retos a los que tiene que hacer frente, explica Planas. Por ello, insiste en la necesidad de que otras políticas de la UE contribuyan también a la cohesión social y territorial de las zonas rurales, y especialmente con la oportunidad que representa el instrumento de recuperación Next Generation. Una de las consecuencias de la crisis de la Covid-19 es un creciente interés de lo urbano por el medio rural, lo que supone oportunidades y desafíos.

Planas enfatiza dos retos concretos de las zonas rurales, que ya fueron objeto de debate el Consejo de ministros en torno a la reforma de la PAC: la brecha de género y la digitalización. La masculinización y la falta de relevo generacional son consecuencia directa de la pérdida de población de los pueblos, por lo que, según el ministro, era muy importante que la PAC recogiera el enfoque de género entre sus objetivos específicos para que se puedan incluir medidas que fomenten la igualdad dentro del Plan Estratégico Nacional. “Sin mujeres no hay futuro en el medio rural”, asevera.

En cuanto a la digitalización, una buena conectividad resulta imprescindible para que haya desarrollo económico y social y se puedan desarrollar proyectos tanto en el ámbito de la agricultura y la ganadería como en otros sectores. Planas recuerda que los planes del Gobierno tienen como objetivo que la banda ancha llegue a todo el territorio nacional en 2025.

Tags: PACPlanasZonas rurales
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Cosecha de cereal
Alimentación

Bruselas aprueba la modificación del plan estratégico de la PAC en España

18/08/2025

La Comisión Europea ha dado luz verde a la modificación del Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC) 2023-2027...

Luis Planas
Alimentación

Planas defiende la estabilidad en el precio del aceite de oliva

14/02/2025

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha defendido este viernes unos precios estables y equilibrados para el...

Planas

Planas presenta al Consejo de Ministros la Estrategia Nacional de Alimentación

21/01/2025
alimentos ecologicos

El apoyo a la política agrícola común (PAC) de la UE logra un máximo histórico

10/01/2025
agricultura

El sector agrario remonta tras dos años difíciles gracias a acuerdos históricos y mejoras legislativas

26/12/2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Europlátano busca reforzar su expansión internacional tras lograr el doble de capacidad de maduración. Fuente: Europlátano.

Europlátano busca reforzar su expansión internacional tras lograr el doble de capacidad de maduración

29/09/2025
Lactalis España donó más de 736.000 kilogramos de alimentos en 2024. Fuente: Lactalis España.

Lactalis España donó más de 736.000 kilogramos de alimentos en 2024

29/09/2025
De izq. a der.: Jorge Sanz, técnico de cultura del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo; Soraya Isase, técnico de cultura del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo; Sheila Palomo, responsable de Gestión Ética y Responsable de Galletas Gullón; Magaly Corada; concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Aguilar de Campoo; María José Ortega, alcaldesa de Aguilar de Campoo; David Casañ, director Corporativo de Galletas Gullón, y Fernando Salamanca de Joyerías Salamanca. Fuente: Galletas Gullon.

Galletas Gullón mantiene su apoyo a iniciativas culturales

29/09/2025
El licor de coco brasileño Mangaroca Batida de Côco renueva su imagen. Fuente: Mangaroca.

El licor de coco brasileño Mangaroca Batida de Côco renueva su imagen

29/09/2025
Martiko sorprende con un nuevo tartar de salmón ahumado salvaje de Alaska. Fuente: Martiko.

Martiko sorprende con un nuevo tartar de salmón ahumado salvaje de Alaska

29/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies