PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 6 de noviembre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Organizaciones internacionales instan a mantener el comercio de alimentos

01/04/2020
en Alimentación
Puerto Barcelona

Puerto

Los dirigentes de la Organización Mundial del Comercio (OMC), la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) emitieron este martes una declaración conjunta en la que instaban a los Gobiernos a minimizar la repercusión en el comercio de alimentos de las restricciones en frontera relacionadas con la Covid-19.

“Ahora es el momento de mostrar solidaridad, actuar con responsabilidad y cumplir nuestro objetivo común de mejorar la seguridad y la inocuidad alimentarias y la nutrición, así como el bienestar general de las personas en todo el mundo”, dijeron los dirigentes de las organizaciones.

En la misiva, recuerdan que millones de personas en todo el mundo dependen del comercio internacional para su seguridad alimentaria y sus medios de vida y señalan que a medida que los países adoptan medidas para poner fin a la pandemia acelerada de Covid-19, “se debe tener cuidado de minimizar los posibles impactos en el suministro de alimentos o las consecuencias no deseadas en el comercio mundial y la seguridad alimentaria”.

“Los países deben asegurarse de que las medidas relacionadas con el comercio no interrumpan la cadena de suministro de alimentos. Tales interrupciones, que incluyen obstaculizar el movimiento de los trabajadores de la industria agrícola y alimentaria y extender las demoras fronterizas para los contenedores de alimentos, dan como resultado el deterioro de los productos perecederos y el aumento del desperdicio de alimentos” destacan, y afirman que “las restricciones al comercio de alimentos también podrían estar vinculadas a preocupaciones injustificadas sobre la inocuidad de los alimentos. Si ese escenario se materializara, interrumpiría la cadena de suministro de alimentos, con consecuencias particularmente pronunciadas para las poblaciones más vulnerables y con inseguridad alimentaria”.

Además, advierten que “la incertidumbre sobre la disponibilidad de alimentos puede provocar una ola de restricciones a la exportación, creando una escasez en el mercado global. Tales reacciones pueden alterar el equilibrio entre la oferta y la demanda de alimentos, lo que resulta en picos de precios y una mayor volatilidad de los precios”.

“En medio de los bloqueos de Covid-19, se debe hacer todo lo posible para garantizar que el comercio fluya lo más libremente posible, especialmente para evitar la escasez de alimentos. Del mismo modo, también es fundamental que los productores y trabajadores de alimentos a nivel de procesamiento y venta al por menor estén protegidos para minimizar la propagación de la enfermedad dentro de este sector y mantener las cadenas de suministro de alimentos. Los consumidores, en particular los más vulnerables, deben poder acceder a los alimentos dentro de sus comunidades bajo estrictos requisitos de seguridad”, añaden.

Asimismo, afirman que “también debemos asegurarnos de que la información sobre las medidas comerciales relacionadas con los alimentos, los niveles de producción de alimentos, el consumo y las existencias, así como sobre los precios de los alimentos, esté disponible para todos en tiempo real. Esto reduce la incertidumbre y permite a los productores, consumidores y comerciantes tomar decisiones informadas. Sobre todo, ayuda a contener la «compra de pánico» y el acaparamiento de alimentos y otros artículos esenciales”.

Tags: alimentoscomercioCoronavirusinternacionalOrganizaciones
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

empleo-logistica
Industria auxiliar

Las empresas de logística y comercio activan las contrataciones para la campaña prenavideña

27/10/2025

Con la campaña prenavideña ya en marcha, el empleo vinculado al gran consumo se mantiene estable en el arranque del...

comercio
Distribución

La CEC se muestra satisfecha de que se haya frenado la subida de las cuotas de autónomos

24/10/2025

La Confederación Española de Comercio (CEC) ha expresado en un comunicado su satisfacción por la paralización de la propuesta realizada...

El presidente de AECOC asegura que la ruptura de las reglas del juego comerciales están condicionando el futuro de los negocios. Fuente: Aecoc.

El presidente de AECOC asegura que la ruptura de las reglas del juego comerciales están condicionando el futuro de los negocios

23/10/2025
desperdicio alimentos

En la UE se desperdician 130 kilogramos de alimentos por persona al año

16/10/2025
comercio tecnologia

El Black Friday generará cerca de 110.800 empleos en comercio, logística y transporte

08/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N2238787.3856711FINANCIALFOOD/B33242437.417536820;dc_trk_aid=609642659;dc_trk_cid=205831213;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Las redes sociales se posicionan como el gran acelerador de ventas del Black Friday. Fuente: Wam Global.

Las redes sociales se posicionan como el gran acelerador de ventas del Black Friday

05/11/2025
Dia

El 70% de los consumidores considera los frescos imprescindibles en sus comidas y cenas de Navidad

05/11/2025
Hinojosa Packaging Group finaliza la adquisición del grupo francés ASV Packaging. Fuente: Hinojosa.

Hinojosa Packaging Group finaliza la adquisición del grupo francés ASV Packaging

05/11/2025
Renovacion patrocinio Spar Gran Canaria y UD Las Palmas. Fuente: Spar Gran Canaria.

Spar Gran Canaria mantiene su apuesta por el deporte

05/11/2025
La DOCa Rioja conmemora su Centenario con un evento exclusivo en Madrid. Fuente: DOCa Rioja.

La DOCa Rioja conmemora su Centenario con un evento exclusivo en Madrid

05/11/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies