Eroski y Lanerako abren este jueves las puertas en la localidad vizcaína de Basauri de un nuevo supermercado gestionado por personas en riesgo de exclusión social, mientras Consum inaugura una nueva tienda en Albox (Almería) y Supernormal aterriza en pleno barrio de Salamanca (Madrid) con su tercera tienda.
El nuevo supermercado franquiciado de Eroski está situado entre los números 1 y 2 de la calle Ramón y Kareaga. El establecimiento, con la enseña Eroski/City, ofrece un trato personalizado al cliente, una fuerte apuesta por los productos locales y frescos de temporada, la promoción de la alimentación saludable y nuevas formas para ahorrar en la compra diaria. El establecimiento cuenta con una plantilla de seis personas.
La nueva tienda dispone de un amplio surtido de productos de marcas de fabricantes líderes, marcas propias y productores locales en sus más de 280 metros cuadrados de sala de ventas. Asimismo, cuenta con una amplia oferta de alimentos frescos, especialmente frutas y verduras locales de temporada, y las referencias saludables ganan peso con un surtido amplio de productos ecológicos. El establecimiento ofrece también productos de panadería y bollería recién horneados para garantizar la máxima frescura a su clientela.
La cooperativa vasca trabaja junto a Lanerako en un proyecto conjunto llevado a cabo desde la economía social. Como proyecto de innovación social, la iniciativa persigue abrir nuevas oportunidades de generación de empleo para personas con especiales dificultades de acceso al mercado laboral, así como la detección de necesidades en diferentes sectores de actividad, con el fin de transformarlas en oportunidades de empleo.
“Avanzamos en nuestro compromiso con el empleo social con este nuevo proyecto. La competitividad de nuestro modelo de tienda franquiciada, abierta a ser compartida con emprendedores, cooperativas y empresas de la economía social, tiene el objetivo de crear empleo y riqueza en nuestro entorno y de avanzar en la diversificación del empleo social”, ha comentado el director de Supermercados y Procesos de Eroski, Alberto Madariaga.
La empresa de inserción Lanerako, desarrolla itinerarios personalizados de inserción laboral con colectivos con más dificultades de acceso al mercado laboral, en colaboración con el Servicio Vasco de Empleo Lanbide. “Este proyecto de colaboración con Eroski está destinado a generar oportunidades de cualificación profesional en el sector de supermercados con el objetivo de que una vez adquirida la cualificación profesional y experiencia necesaria, se inserten en el sector de manera estable. Es un sector con amplias oportunidades de generación de empleo, por ello, hemos valorado fortalecer este proyecto de inserción laboral con Eroski”, ha señalado el director de proyectos de Lanerako, Ernesto Callejo.
En cuanto al nuevo punto de venta de Consum en Albox, se trata de la primera tienda que la Cooperativa abre en Andalucía este ejercicio, en el que también tiene previsto abrir una segunda tienda en Almería capital. Con este supermercado la cooperativa alcanza las 17 tiendas propias en Almería. En total, cuenta con 43 tiendas en Andalucía entre supermercados Consum (26) y franquicias Charter (17).
El nuevo supermercado se encuentra en la avenida América, número 11, cuenta con más de 1.300 metros cuadrados de superficie, 56 plazas de aparcamiento para clientes y 3 puntos de recarga para vehículos eléctricos. Además, ofrecerá un amplio surtido de productos frescos con atención personalizada en pescadería, charcutería y carnicería, sección de fruta y verdura a granel, horno, perfumería y sección de mascotas, así como las marcas exclusivas Consum.
Para la puesta en marcha de esta tienda se ha contratado a 38 personas de la localidad y poblaciones vecinas. De esta forma, Consum mantiene su apuesta por la economía local y la conciliación.
Por su parte, Supernormal, el proyecto impulsado por Almudena Peña y Fernando Usera abre su tercera tienda en Madrid, en la calle Serrano, 112, y consolida su modelo de alimentación sostenible, honesta y de proximidad, con productos ecológicos y de temporada, muchos de ellos cultivados en su huerta, ubicada en Tiétar (Cáceres), o elaborados en su propio obrador. Tras consolidarse en los barrios de Chamberí y Chamartín, el nuevo espacio amplía el alcance de un proyecto que apuesta por una alimentación de calidad, recuperando el sabor auténtico de los alimentos y manteniendo sus propiedades nutritivas. Todo ello de una manera sostenible, cercana y adaptada al ritmo de la vida actual.
En su huerta de Tiétar (Cáceres), Supernormal cultiva frutas y verduras de temporada con certificación ecológica, seleccionadas con mimo y procedentes también de pequeños productores locales. Así, en sus estanterías, se encuentran más de 500 referencias entre frutas y verduras recién recolectadas, conservas y platos elaborados de su propio obrador, huevos de gallinas de pastoreo, panes de masa madre, quesos de autor, carnes ecológicas y una bodega de vinos naturales y de mínima intervención.
Al igual que en su tienda de Plaza de Cataluña, el nuevo establecimiento incorpora una cafetería con cocina ininterrumpida, pensada para disfrutar en cualquier momento del día: desayunos, comidas, meriendas o un bocado entre horas. La carta viva de Supernormal cambia según la estacionalidad de cada producto, los mismos que se pueden adquirir en tienda.