PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Nueva propuesta de la Comisión de Agricultura del PE para clarificar el origen de la miel

20/11/2023
en Alimentación
Miel

La Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo ha realizado una nueva propuesta que supone un paso importante para un etiquetado claro de la miel y provoca que el sector apícola de Cooperativas Agro-alimentarias de España se muestre optimista, ya que es una de las modificaciones que viene solicitando desde años, puesto que la actual Directiva no aseguraba con claridad el país de origen ni su porcentaje.

Según explica esta organización, la Directiva actual permite, en el mejor de los casos, como ocurre en España, que el etiquetado incluya un listado de nombres. Esto ha demostrado ser ineficaz, ya que permite que en el etiquetado de origen de una miel aparezca en primer lugar el nombre “España” a pesar de que el contenido de miel española fuera muy poco significativo. En la nueva propuesta de la Comisión de Agricultura es necesario indicar además del nombre del país el porcentaje de miel de ese origen que hay en el envase.

Además del etiquetado de origen, se han incluido otros aspectos de gran importancia, como la prohibición definitiva de la filtración de la miel, la cual eliminaba un componente de gran valor como es el polen, y que se utilizaba para enmascarar el origen en las mieles importadas. También se defiende la maduración de la miel de forma natural dentro de la colmena, una práctica que llevan a cabo nuestras apicultoras y apicultores, y que es sustituida por un proceso artificial en otros territorios. Asimismo, se promueven acciones para frenar la importación fraudulenta de sucedáneos de la miel.

Cooperativas Agro-alimentarias de España confía que la propuesta de la Comisión de Agricultura se tenga en cuenta en el debate que se iniciará en breve en el Parlamento y con la Comisión y el Consejo Europeo. “Sin lugar a duda, es la proposición que defiende con claridad a las apicultoras y apicultores españoles y europeos, a sus cooperativas, y al consumidor porque presenta de forma transparente información sobre el origen de la miel”, aseguran y recuerdan que un estudio de la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF) y el Centro de Investigación Conjunta de la UE destaca que el 46% de la miel importada a la Unión Europea no es miel auténtica, ya que no cumple la normativa comunitaria, y que la cifra se eleva al 74% en el caso de las importaciones desde China y al 93% desde Turquía.

De igual modo, el sector apícola cooperativo espera que el Gobierno y el Ministerio de Agricultura, que se constituya en los próximos días, mantenga el compromiso del anterior y continúe apoyando este cambio de la Directiva de la Miel, que se considera fundamental para paliar las graves consecuencias que tiene para las apicultoras y los apicultores, y sus cooperativas, la competencia desleal que provocan ciertas prácticas sobre la miel española y europea.

Tags: Comisión de Agricultura del PECooperativas AgroalimentariasMielOrigenpropuesta
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33546022.425666148;dc_trk_aid=618162876;dc_trk_cid=235745003;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

UGT FICA rechaza la propuesta de convenio para las industrias de pastas alimenticias presentada por la patronal. Fuente: UGT FICA.
Empresas

UGT FICA rechaza la propuesta de convenio para las industrias de pastas alimenticias presentada por la patronal 

15/09/2025

La Comisión Negociadora del Convenio Colectivo para las Industrias de Pastas Alimenticias ha vuelto a reunirse este lunes, tal y como se...

Miel
Alimentación

La producción de miel en España remonta y crece un 20% en la última campaña

11/08/2025

La producción de miel en España en la campaña de 2024 alcanzó las 33.134 toneladas, un 20% más que en...

Aceite de oliva

Las salidas de aceite de oliva al mercado alcanzan las 136.000 toneladas en junio

16/07/2025
Cereales

Estiman que la campaña de cereales será un 15% superior con 25,2 millones de toneladas

13/06/2025
aceite

El mercado de aceite de oliva mantiene su buen comportamiento en abril

06/06/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

España, principal mercado de exportación para la variedad Golden Delicious de Val Venosta. Fuente: Val Venosta.

España, principal mercado de exportación para la variedad Golden Delicious de Val Venosta

30/09/2025
Caprabo evitó el desperdicio de 1.100 toneladas de alimentos hasta junio. Fuente: Caprabo.

Caprabo evitó el desperdicio de 1.100 toneladas de alimentos hasta junio

30/09/2025
compra

Cercanía, atención y surtido: claves para que los mayores cubran sus necesidades de alimentación en supermercados

30/09/2025
Bollo Natural Fruit da a conocer su nueva hoja de ruta con la que espera reforzar su posición en el mercado. Fuente: Bollo Natural Fruit.

Bollo Natural Fruit da a conocer su nueva hoja de ruta con la que espera reforzar su posición en el mercado

30/09/2025
Hisúmer trae a España Dragon & Jade Baijiu, el destilado más tradicional y popular de China. Fuente: Hisúmer.

Hisúmer trae a España Dragon & Jade Baijiu, el destilado más tradicional y popular de China

30/09/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies