PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
jueves, 23 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Nestlé destina 1.000 millones de francos suizos a un plan para impulsar un cultivo de café más sostenible

04/10/2022
en Empresas
Nescafe Plan 2030

Nestlé pone en marcha Nescafé Plan 2030, un extenso plan para ayudar a que el cultivo de café sea más sostenible. Para ello, prevé invertir hasta 2030 más de 1.000 millones de francos suizos con el objetivo de ayudar a los caficultores en la transición a la agricultura regenerativa mientras avanza su trabajo en sostenibilidad.

El compromiso del Grupo es acelerar la transición a un sistema alimentario regenerativo y la ambición de lograr cero emisiones netas de gases de efecto invernadero. “El cambio climático está ejerciendo presión sobre las áreas de cultivo de café”, ha afirmado David Rennie, director de Marcas de Café de Nestlé. “Sobre la base de la experiencia de 10 años de Nescafé Plan, estamos acelerando nuestro trabajo para ayudar a abordar el cambio climático y dirigir los desafíos sociales y económicos en la cadena de valor de Nescafé”.

“Como marca de café líder en el mundo, Nescafé tiene como objetivo tener un impacto real en el cultivo de café a nivel mundial”, ha destacado Philipp Navratil, director de la Unidad de Negocios Estratégicos de Café de Nestlé, que añade que “queremos tanto que los caficultores prosperen como que el café tenga un impacto positivo en el medio ambiente. Nuestras acciones pueden ayudar a impulsar el cambio en toda la industria del café”.

Apoyar la transición de los agricultores a la caficultura regenerativa

La agricultura regenerativa es un enfoque de la agricultura que tiene como objetivo mejorar la salud y la fertilidad del suelo, así como proteger los recursos hídricos y la biodiversidad. Los suelos más saludables son más resistentes a los impactos del cambio climático y pueden aumentar el rendimiento, lo que ayuda a mejorar los medios de vida de los agricultores.

Nescafé brindará a este colectivo formación, asistencia técnica y plántulas de café de alto rendimiento para ayudarlos en la transición a prácticas regenerativas de cultivo de café.

Para ello, la marca trabajará con los caficultores para probar, aprender y evaluar la efectividad de múltiples prácticas de agricultura regenerativa, con un enfoque en siete orígenes clave, de donde la marca obtiene el 90% de su café: Brasil, Vietnam, México, Colombia, Costa de Marfil, Indonesia y Honduras.

La marca tiene como objetivo lograr un café 100% procedente de fuentes responsables para 2025; y que el 20% del café sea procedente de métodos agrícolas regenerativos para 2025 y el 50% para 2030.

Reducir las emisiones de gases de efecto invernadero

La agricultura regenerativa también contribuye a extraer dióxido de carbono de la atmósfera y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Es por eso que la agricultura regenerativa es una parte clave de la hoja de ruta Zero Net de Nestlé.

Así, Nescafé tiene como objetivo contribuir al compromiso Zero Net de la compañía de reducir a la mitad las emisiones de gases de efecto invernadero para 2030 y alcanzar cero emisiones netas para 2050. Trabajará con agricultores, proveedores y socios para proteger las tierras agrícolas, mejorar la biodiversidad y prevenir la deforestación. La marca tiene la intención de ayudar a los agricultores a plantar más de 20 millones de árboles en sus fincas de café o cerca de ellas.

Tags: agricultura regenerativaCaféCultivoinversiónNescaféNestléPlansostenible
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Mercamadrid
Distribución

Mercamadrid invertirá un mínimo de 20 millones hasta 2032 para modernizar los mercados centrales

21/10/2025

El Consejo de Administración de Mercamadrid ha aprobado el compromiso de inversión mínima de 20 millones de euros para acometer...

Familia Martínez destina 150 millones a fortalecer su crecimiento. Fuente: Familia Martínez.
Empresas

Familia Martínez destina 150 millones a fortalecer su crecimiento a través de dos proyectos

21/10/2025

Familia Martínez, la división que integra las empresas de alimentación Embutidos Martínez, Platos Tradicionales, Cinco Tenedores y La Pila Food,...

Dulca invierte 30 millones en una nueva planta industrial con el fin de ampliar su producción. Fuente: Dulca.

Dulca invierte 30 millones en una nueva planta industrial con el fin de ampliar su producción

21/10/2025
Nestlé lanza su nuevo KitKat Truco o Trato para celebrar Halloween. Fuente: Nestlé.

Nestlé lanza su nuevo KitKat Truco o Trato para celebrar Halloween

21/10/2025
Grupo MAS ha invertido 8,5 millones en formación y desarrollo de sus equipos en cinco años. Fuente: Grupo MAS.

Grupo MAS ha invertido 8,5 millones en formación y desarrollo de sus equipos en cinco años

16/10/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Valeriano López Adrover, CEO de Chocolates Valor. Fuente: Financial Food

Chocolates Valor mantiene la estabilidad pese a la crisis del cacao

22/10/2025
Congreso Aecoc. Fuente: Financial Food

Los consumidores afrontan la Navidad con optimismo, pero mantienen la cautela en sus compras

22/10/2025
Ponencia de Juan Roig durante el Congreso Aecoc de Gran Consumo. Fuente: Aecoc.

Juan Roig (Mercadona) anima al sector del gran consumo a poner en valor su contribución a la sociedad

22/10/2025
El Túnel del Vino de Gastrónoma ampliará su espacio. Fuente: Gastrónoma.

El Túnel del Vino de Gastrónoma ampliará su espacio en la nueva edición

22/10/2025
Ricardo Álvarez, CEO de Dia España. Fuente: Congreso Aecoc de Gran Consumo.

Dia acelera su plan de expansión y prevé alcanzar las 90 aperturas al cierre del 2025

22/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies