• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 5 de marzo de 2021
Financial Food
PUBLICIDAD
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Navidul incorpora tecnología blockchain a sus jamones

22/09/2020
en Empresas
Navidul incorpora tecnología blockchain a sus jamones

Navidul, perteneciente al grupo Sigma, ha implantado tecnología blockchain a sus piezas ibéricas, tanto jamones como paletas, con el objetivo de satisfacer las demandas de sus clientes y consumidores.

Esta iniciativa supone “una revolución en el mercado en términos de transparencia, seguridad alimentaria y control de calidad y responde a las necesidades de quienes, preocupados por su alimentación, buscan un conocimiento más profundo de los productos que consumen, desde su origen al destino final”, aseguran desde la compañía.

En este sentido, Juana Manso, directora de la Unidad de Negocio de Navidul, comenta que “la aplicación de esta tecnología facilitará a nuestros clientes y consumidores conocer el ciclo de vida de nuestros jamones y paletas ibéricas a través de información de primera mano ofrecida por todos los proveedores que participan en la producción de la pieza que están comprando, ofreciéndoles las máximas garantías de calidad y seguridad alimentaria”.

El blockchain ofrece un importante valor añadido al consumidor al poner a su disposición información veraz, completa e inmutable. Mediante el escaneo de un código QR incluido en la vitola de las piezas ibéricas Navidul -que se insertará a partir de mediados de 2021 -, el consumidor tendrá acceso, a través de su teléfono móvil, a datos como la alimentación del cerdo, dónde se ha curado, el peso final de la pieza o la fecha de consumo preferente.

“Hasta ahora, los sistemas de trazabilidad tradicionales permitían monitorizar internamente todas las etapas de producción, transformación y distribución de determinados productos. Con la implementación de la tecnología blockchain, Navidul abrirá dichos procesos a proveedores, clientes y consumidores, favoreciendo mayor transparencia en la cadena de suministro”, explica Tomas Alonso, director de Calidad de Navidul.

En una primera fase se han modificado las líneas de recepción de materia prima y de empaquetado de producto final para poder introducir las bridas de radiofrecuencia en todas las piezas de ibérico. Asimismo, se han instalado antenas de radiofrecuencia que captarán individualmente las lecturas de cada brida, subiendo al sistema toda la información de la pieza. De esta manera, cuando el jamón pasa por el arco de radiofrecuencia a la hora de empaquetar, este lee toda la información del proceso de la brida que se plasma en un código QR impreso en una etiqueta que luego se colocará en la vitola del jamón.

Tags: blockchainJamonesNavidul
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Estudio Navidul
Empresas

Navidul busca conocer qué es lo más valorado por los españoles

15/02/2021

Enmarcada en su campaña “Saboreemos lo sencillo”, Navidul va a poner en marcha el primer “Estudio General de lo Sencillo”,...

Quesos Navidul
Novedades

Navidul refuerza sus gamas de queso y fuet con nuevas propuestas

08/02/2021

Con el objetivo de responder a las nuevas necesidades y tendencias de consumo, Navidul ha ampliado su gama de quesos...

Campaña Navidul

La nueva campaña de Navidul invita esta Navidad a “saborear lo sencillo”

27/11/2020
Estuche Navidul

Navidul presenta una gama de estuches de jamón y embutidos ibéricos

28/10/2020
La tecnología blockchain es la última innovación de Calconut

Calconut invierte en tecnología blockchain

25/08/2020

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Via Nature

Via Nature reformula su gama de zumos y estrena envase sostenible

04/03/2021
Henkel

Henkel resiste al impacto del Covid-19 y logra unas ventas anuales de 19.250 millones

04/03/2021
PepsiCo premia la apuesta por la sostenibilidad de los jóvenes

PepsiCo premia la apuesta por la sostenibilidad de los jóvenes

04/03/2021
Consumidor

¿Cómo ha afectado la crisis del Covid-19 a la relación entre consumidores y marcas?

04/03/2021
Vino

Las importaciones españolas de vino crecieron un 82% en términos de volumen en 2020

04/03/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies