PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
miércoles, 1 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Nace el primer Centro de Digitalización del sector de alimentación y bebidas 

18/05/2021
en Empresas
Digitalizacion

La Federación Española de Industrias de Alimentación y Bebidas (FIAB) y la firma de servicios profesionales EY se han aliado para impulsar el primer Centro de Digitalización del Sector, un proyecto conjunto, pionero y con capacidad tractora que promoverá la modernización y la transformación digital del sector de alimentación y bebidas y acompañará a las empresas en su proceso de transformación.

En concreto, FIAB e EY colaborarán como catalizadores de la iniciativa, con el objetivo de reunir un número importante de empresas de pequeño y mediano tamaño en torno a los diferentes servicios que ofrece el proyecto. Además, también se persigue unir intereses con las grandes empresas para facilitar que las compañías participantes puedan competir en mejores condiciones en un entorno cada vez más global.

Ambas organizaciones, que aglutinarán a los participantes, presentarán una declaración al Gobierno de España a finales de julio, alineada con el Manifiesto de Interés (MDI) que se presentó al Ejecutivo el pasado enero, para que las empresas del sector puedan beneficiarse del acceso a los fondos europeos (Next Generation EU).

El proyecto comprende tres servicios, todos ellos en consonancia con el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia impulsado por el Gobierno y, por tanto, susceptibles de ser financiados a través de los fondos Next Generation EU: el Centro Smart Factory, la Plataforma de Ciberseguridad y el Centro de Automatización Inteligente. Adicionalmente a estos servicios, el centro de digitalización del sector irá incorporando y actualizando constantemente su porfolio, según las necesidades de las empresas.

Mauricio García de Quevedo, director general de FIAB, celebra la alianza con EY y anima a las empresas del sector a adherirse a los servicios que propone el Centro: “el crecimiento del sector pasa por la necesaria transformación digital de nuestras empresas. Las pymes suponen el 96% de nuestro tejido productivo y a través del Centro de Digitalización acompañaremos a las compañías de nuestro sector en su transformación digital, lo que les permitirá mejorar su competitividad y ganar dimensión”.

Para Pedro Valdés, socio responsable del sector Productos de Consumo y Distribución en Consulting de EY, «las empresas pequeñas y medianas españolas están ante una oportunidad única de adaptarse a un presente digital, en el que el equilibrio entre inversión y retorno es imprescindible. Además, el Centro está pensado para que puedan hacerlo a su ritmo y en función de sus necesidades en torno a tres servicios básicos que se irán desarrollando y ampliando para no dejar, en un momento histórico marcado por los fondos NextGen UE, a nadie atrás. Conviene recordar que en la actualidad ya no se compite en mercados locales o nacionales, sino globales donde tener las mismas oportunidades que empresas grandes de nuestro entorno es básico para conseguir el éxito”.

Cuatro pilares

Los servicios de digitalización se apoyan en torno a los cuatro pilares del plan estratégico de la industria de alimentación y bebidas: eficiencia, a través de la automatización y robotización de procesos de backoffice; creación de valor, permitiendo a las compañías liberar recursos para actividades de mayor valor añadido y aumentando la productividad; tamaño y dimensión, al diluir las barreras de entrada de soluciones o mantenimientos necesarios para la actualización digital; e internacionalización, porque a través de la digitalización cualquier empresa tiene la oportunidad  de competir globalmente.

Adicionalmente, se plantea introducir una capa de ciberseguridad que mitigue el riesgo de ciberataques (que ha aumentado considerablemente en estos últimos meses de la pandemia).

A través del Centro Smart Factory, las pymes de alimentación y bebidas podrán tener acceso a un cúmulo de herramientas y aplicaciones digitales que permitirán incrementar su rendimiento en determinadas áreas, impulsando la digitalización en los procesos de fabricación y pudiendo comparar respecto a compañías de su sector y tamaño los índices de ocupación, productividad de sus plantas, asociados a unos planes de mejora continua.

Las empresas del sector se enfrentan a futuros retos marcados por el desafío de la transformación, como posibles problemas de seguridad que pueden provocar caídas de sistemas, pérdida de la trazabilidad o robo de información, entre otros. Por eso, a través de la Plataforma de Ciberseguridad, FIAB e EY ofrecerán un servicio de concienciación y formación continuada a los trabajadores para que las compañías sean menos vulnerables, se mantengan adaptadas a la legislación vigente en la materia y puedan evitar problemas que puedan afectar a su sostenibilidad a largo plazo. Además, la plataforma funcionará a modo de observatorio de ciberseguridad, al poder poner en común los estudios comparativos que se realicen sobre las empresas.

Por último, ambas organizaciones pondrán en marcha un Centro de Automatización Inteligente que, a través de la automatización robótica de procesos (RPA, por sus siglas en inglés), permitirá automatizar las tareas de bajo valor y mejorar su eficiencia en los procesos de producción, para mejorar desde el producto, hasta el servicio o la experiencia del cliente. La transformación digital es una ventaja competitiva y aumentará la capacidad de estas empresas para poder asumir más procesos o tareas con los recursos disponibles.

Además, FIAB e EY ofrecerán un complemento transversal adicional de asesoramiento sobre el acceso a subvenciones públicas. Desde la Oficina de Gestión de Fondos, se ofrecerá asistencia a las empresas que estén adscritas a alguno de los tres servicios mencionados en materia de información sobre los fondos públicos disponibles nacional y regionalmente, así como asesoramiento continuado para la solicitud de estas ayudas y su posterior justificación.

La ejecución del proyecto, explican ambas organizaciones, “permitirá reafirmar la posición de la industria de alimentación y bebidas como sector estratégico y tractor, dada su capacidad vertebradora y la enorme capilaridad del sector”. A través de esta unión estratégica, FIAB coordinará y promoverá las diferentes iniciativas entre las empresas; por su parte, EY se encargará de proveer y coordinar los servicios digitales.

En definitiva, mediante estos programas de transformación, ambas entiedades muestran su apoyo y compromiso con la modernización digital del primer sector industrial del país. Las empresas de la industria de alimentación y bebidas que quieran participar en el proyecto y beneficiarse de las ventajas de la transformación digital pueden dirigirse a ambas organizaciones para presentar su solicitud de participación y formar parte del proyecto.

 

Tags: AlimentaciónbebidasCentroDigitalizaciónEYFIABSector
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Alimerka avanza en digitalización con la implantación de etiquetas electrónicas. Fuente: Stratesys.
Distribución

Alimerka avanza en digitalización con la implantación de etiquetas electrónicas

29/09/2025

Stratesys y ASTS / SOLUM Iberia han alcanzado un acuerdo estratégico con Alimerka para desplegar etiquetas electrónicas gráficas en toda...

El sector del pistacho en España ha crecido un 3000% en una década. Fuente: Agroptimum.
Alimentación

El sector del pistacho en España ha crecido un 3000% en una década

26/09/2025

El pistacho se ha convertido en un sector que en apenas una década ha crecido más de un 3000% y...

Vino

El sector del vino aporta el 1,6% del PIB y genera más de 370.000 empleos

24/09/2025
Logo FIAB. Fuente: FIAB

FIAB refuerza su cúpula con dos nuevos vicepresidentes

19/09/2025
FIAB finaliza su participación en el proyecto europeo sobre desperdicio alimentario. Fuente: FIAB.

Finaliza el proyecto europeo sobre desperdicio alimentario en el que ha participado FIAB

17/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

España sigue siendo el primer productor de acuicultura de la UE a pesar de bajar el volumen un 16,2%. Fuente: Ministerio de Agricultura.

España sigue siendo el primer productor de acuicultura de la UE a pesar de reducir el volumen un 16,2%

01/10/2025
La distribución y la industria agroalimentaria andaluzas apuestan por ofrecer productos más saludables. Fuente: CAEA.

La distribución y la industria agroalimentaria andaluzas apuestan por ofrecer productos más saludables

01/10/2025
Reunión Congalsa y Asociación Cultural Ambar. Fuente: Congalsa.

Congalsa refuerza su compromiso con las personas con diversidad funcional

01/10/2025
compras Navidad

Los españoles prevén dedicar más tiempo a buscar promociones y descuentos para sus compras navideñas

01/10/2025
Departamento de Calidad y Atención al Cliente. Fuente: Consum.

Consum reestructura su Consejo de Dirección y crea un nuevo Departamento de Calidad y Atención al Cliente

01/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies