PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 27 de febrero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Mondelēz refuerza su compromiso en materia de reciclaje de envases de plástico

17/11/2020
en Empresas
Mondelez

Mondelēz International reforzado su apoyo a los esfuerzos globales para aumentar las tasas de reciclaje de residuos plásticos, incluyendo los envases flexibles. Asimismo, la compañía ha pedido una mayor colaboración a toda la industria para desarrollar e implementar programas efectivos centrados en la Responsabilidad Ampliada del Productor (RAP) para impulsar una economía más circular.

En ese sentido, Mondelēz International es una de las empresas que ha firmado la petición de un Tratado de las Naciones Unidas centrado en la Contaminación por Plásticos, con el objetivo de solicitar a los gobiernos una mayor armonización en el entorno regulatorio e incrementar las inversiones en infraestructuras y la coordinación del desarrollo de infraestructuras para gestionar los residuos plásticos.

“Necesitamos acciones más colaborativas para avanzar hacia unos sistemas de reciclaje que incluyan los envases flexibles, de tal manera que podamos recoger, reprocesar y reutilizar de manera práctica y económica una mayor cantidad de plásticos ligeros y de laminados que se utilizan en las industrias de la confitería y snacking, evitando así que acaben en el medioambiente”, explica Rob Hargrove, executive vice president of Research, Development & Quality en Mondelēz International.

“Los envases de plástico ayudan a mantener la comida segura y limitan los desechos alimenticios, pero tenemos que mejorar notablemente sus tasas de reciclaje. Además de las importantes contribuciones económicas que haremos a través de distintos programas, tanto voluntarios como obligatorios, estamos impulsando la colaboración público-privada y programas de reciclaje que nos permitan desarrollar una mejor infraestructura, con el objetivo de que estos materiales no solo estén diseñados para ser reciclados, sino que realmente sean reciclados”, añade.

Mondelēz International actualmente apoya algunas iniciativas para promover la economía circular y los sistemas de reciclaje de circuito cerrado en diferentes mercados, siempre y cuando estas iniciativas incluyan los envases flexibles. Con compromisos en distintos países (como España, Alemania, Francia, Italia, Polonia, Reino Unido, Brasil, Colombia, India, EE.UU. y Australia), la Responsabilidad Ampliada de Mondelez International cubre mercados que suponen cerca del 40% de sus ingresos a nivel mundial.

“Abordar el desafío del reciclaje de los plásticos requiere una colaboración sin precedentes entre industrias, sectores y mercados, así como entre organizaciones públicas y privadas”, asegura Russell Dyer, chief of Communications and Government Affairs en Mondelēz International, que añade que “se necesita una respuesta internacional coordinada, en la que empresas y gobiernos estén alineadas no solo en torno a las causas de la contaminación por plástico, sino también en torno a los procesos más eficaces y las políticas necesarias para afrontarla”.

La compañía ya ha hecho progresos significativos dentro de sus objetivos de reciclaje de los envases. Entre 2013 y 2020 eliminó 65.000 toneladas de packaging y progresa en su objetivo de que, en 2025, el 100% de sus envases estén diseñados y etiquetados para ser reciclados (actualmente, aproximadamente el 94% de sus envases ya están diseñados para ser reciclados). Además, todo el papel y el cartón, y parte de los plásticos rígidos y flexibles utilizados por MDLZ, ya están diseñados para ser reciclados. Igualmente, todos los embalajes de fibra usados para almacenar, enviar y mostrar sus productos en todo el mundo proceden de fuentes sostenibles, siendo elaborados con material reciclado o certificado como libre de deforestación.

Por último, como parte de su compromiso con la economía circular, MDLZ fue la primera empresa en la categoría de quesos en anunciar que, a partir de 2022, empezará a usar plástico reciclado para fabricar los envases de Philadelphia para toda Europa. Esta iniciativa forma parte del objetivo de la compañía de reducir el uso de plásticos vírgenes y de fomentar el uso de material reciclado en los envases de productos de consumo.

Tags: envasesMondelez Internationalplásticoreciclaje
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Frusangar-patata
Empresas

Frusangar mejora sus envases haciéndolos más sostenibles

25/02/2021

Frusangar, empresa especializada en envasado y distribución de una amplia gama de patatas para los sectores del retail, horeca y...

Capri-Sun-nueva pajita
Bebidas

Capri-Sun incorporará pajitas de papel sostenibles en todos sus envases de bebidas este año

24/02/2021

Capri-Sun, el fabricante de bebidas refrescantes de zumo de frutas para jóvenes y mayores reemplazará en toda Europa sus pajitas...

SP Group y Nurel desarrollan una nueva estructura de film barrera para envases alimentarios compostables

SP Group y Nurel desarrollan una nueva estructura de film barrera para envases alimentarios compostables

22/02/2021
TetraPak Envases

Tetra Pak comienza a introducir plástico reciclado certificado en sus envases

22/02/2021
El 46% de los consumidores ha incrementado su ingesta de snacks durante la pandemia

El 46% de los consumidores ha incrementado su ingesta de snacks durante la pandemia

17/02/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Centro comercial-Merlin

Los centros comerciales de Merlin Properties mantienen su nivel de ocupación pese a la pandemia

26/02/2021
Tosca-Edeka

Las soluciones de Tosca ayudan a los retailers a aumentar sus ventas

26/02/2021
Centro comercial

Lar España elevó sus ingresos un 15% en 2020 aunque sus activos se han devaluado

26/02/2021
Alimentaria se celebrará finalmente en abril de 2022

Alimentaria se celebrará finalmente en abril de 2022

26/02/2021
CNTA- Proyecto Biofood

CNTA avanza en proyectos de investigación que impulsen el sector agroalimentario

26/02/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies