PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
martes, 17 de junio de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Mercamadrid cierra el año con un incremento del 4,7% en su cifra de negocio

19/02/2025
en Distribución
Mercamadrid

Mercamadrid finaliza el ejercicio 2024 con una cifra de negocio, que refleja los ingresos derivados de las principales líneas de actividad, de 31,2 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 4,7% respecto a 2023. Asimismo, ha obtenido un beneficio neto de 7,04 millones de euros, un 14,7% más que el año anterior.

Las empresas comercializaron 3,6 millones de toneladas de alimentos frescos, lo que representa un crecimiento del 4% respecto a 2023. Con diferencias por subsectores, el sector cárnico lidera el crecimiento en frescos, con 942.615 toneladas (+10%); el sector hortofrutícola se mantiene estable, con 2.132.211 toneladas (-0,2%) y pescados y mariscos, con 149.540 toneladas (-9%) reflejando la tendencia de consumo decreciente. Se mantiene el crecimiento de la actividad de cash and carry y seco, con 377.635 toneladas (23%)

Por otro lado, Mercamadrid ha concluido el ejercicio con avances significativos en la transformación de la unidad alimentaria, manteniendo un sólido nivel de inversión en infraestructuras y ampliando los servicios de valor añadido para las empresas y el conjunto del sector agroalimentario. La ocupación en los mercados centrales se mantiene en un 98%, reafirmando el atractivo comercial de la unidad.

Así lo ha dado a conocer su Consejo de Administración, cuyos accionistas mayoritarios son el Ayuntamiento de Madrid (51,13%) y la empresa pública Mercasa (48,63%), que ha analizado la gestión de la empresa en 2024 que, con 14 millones de euros de inversión ejecutada, consolida el avance estratégico en la transformación de infraestructuras, la apuesta por la eficiencia y sostenibilidad así como la digitalización, que le permiten mirar hacia el futuro reforzando su liderazgo en el sector.

Inversiones en modernización y seguridad

Mercamadrid ha llevado a cabo la ejecución de una completa modernización de las instalaciones generales y de protección contra incendios, con una inversión de 13 millones de euros. Se ha actuado sobre elementos estructurales en el mercado central de pescados, en las seis naves del mercado central de frutas y hortalizas, y en la distribución general del agua del recinto, para garantizar que la actividad se desarrolla bajo los más altos estándares y condiciones de seguridad, aprovechando todas las posibilidades y soluciones constructivas y tecnológicas de la actualidad. En este proyecto, se han ejecutado un nuevo aljibe, con capacidad para 280 m³ de agua, y 54,6 Kilómetros de nuevas conducciones de distribución general de suministro de agua a todas las naves.

Además la apuesta por energías limpias busca reducir el impacto ambiental, mejorar la eficiencia energética y disminuir costes. Con estos objetivos, se han puesto en marcha dos plantas fotovoltaicas de autoconsumo y ejecutado una tercera nueva a finales de año. Estrategia y esfuerzo compartido por las empresas de la unidad alimentaria, con instalaciones en las cubiertas de una veintena de naves, lo que permite haber finalizado el año, con 10.000 kilovatios pico (KWp) de capacidad fotovoltaica instalada en el recinto.

Conscientes del papel de Mercamadrid como epicentro logístico de Madrid, con un promedio diario de 15.000 vehículos, se ha ampliado la infraestructura de recarga eléctrica. En 2024, Mercamadrid cuenta con 20 puntos de acceso público y 38 plazas para vehículos eléctricos, permitiendo un incremento del 7% en energía recargada y un 6% en sesiones realizadas. Esto ha reflejado el avance hacia flotas más sostenibles, incluyendo vehículos refrigerados eléctricos para la distribución urbana de alimentos frescos. Otras actuaciones incluyen la renovación del sistema de alumbrado LED en vías perimetrales de la Plataforma Alta, con mayor capacidad lumínica y menor consumo energético.

Alianzas y colaboración

La apuesta por la sostenibilidad y circularidad han llevado a Mercamadrid a concretar alianzas y cooperación con entidades especialistas que le permitan avanzar en la adquisición de conocimiento para su aplicación práctica. Como ejemplo, el proyecto Mobilities for Europe, en el que Mercamadrid ha sido elegida como escenario de pruebas para una movilidad verde y conectada en Europa. El consorcio, liderado por la ciudad de Madrid y Dresde, integra a 29 entidades públicas y privadas de toda Europa. Buscan alcanzar las emisiones neutras en estas ciudades a través de soluciones innovadoras.

Mercamadrid trabaja, además, la sensibilización y comunicación para la incorporación de una cultura de desarrollo sostenible en el conjunto de la unidad alimentaria. En 2024 marcaba un nuevo hito con la adhesión al Pacto Mundial de las Naciones Unidas, la mayor iniciativa de sostenibilidad corporativa del mundo.

Transformación digital, innovación y capacitación del talento

La transformación digital también ha sido un eje prioritario, con el desarrollo de nuevas funcionalidades para la gestión de la movilidad, limpieza y seguridad, utilizando dispositivos móviles. Pero, si hay un proyecto que marcará un nuevo hito en la unidad alimentaria y con efecto tractor en el conjunto del sector, es el Centro de Innovación y Conocimiento (CCIMM). El año 2024 ha estado marcado por las obras de este nuevo espacio, con una inversión total de 6 millones de euros, así como en el diseño de espacios y proyectos que comenzarán una vez finalizadas en 2025. Un espacio nuevo con más de 6.000 metros cuadrados, para impulsar el conocimiento, la formación y la I+D+i, promoviendo la transferencia de los resultados a las empresas.

Este nuevo espacio permitirá crecer al Centro de Formación de Mercamadrid, referente en el sector de frescos, que ha impartido 206 cursos y formado a 2.243 personas en 2024, en algunos de los oficios más demandados como pescadería, carnicería, logística o comercio.

Tags: Beneficioscifra de negocioMercamadridresultados
ComparteTweetEnviarComparte
<IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement"> <IMG SRC="https://ad.doubleclick.net/ddm/trackimp/N1446572.3856711FINANCIALFOOD/B33515953.421530500;dc_trk_aid=614106173;dc_trk_cid=235318973;ord=[timestamp];dc_lat=;dc_rdid=;tag_for_child_directed_treatment=;tfua=;gdpr=${GDPR};gdpr_consent=${GDPR_CONSENT_755};ltd=;dc_tdv=1?" attributionsrc BORDER="0" HEIGHT="1" WIDTH="1" ALT="Advertisement">
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Asamblea Unide
Distribución

Unide finalizó el ejercicio 2024 con unas ventas de 271,5 millones

10/06/2025

Unide ha cerrado el ejercicio 2024 con unas ventas antes de impuesto de 271,5 millones de euros, tal y como...

Asamblea Central Lechera Asturiana
Empresas

El Grupo Central Lechera Asturiana cierra 2024 con unas ventas de 996,7 millones

04/06/2025

El Grupo Central Lechera Asturiana ha registrado en 2024 un importe neto de la cifra de negocio de 996,7 millones...

Presentacion de resultados Hijos de Rivera

Hijos de Rivera crece un 6,9% en 2024 y alcanza los 886 millones de facturación

03/06/2025
Rosa Carabel - Erosk

Eroski aumenta sus ventas brutas un 2,7% y alcanza un beneficio de 81,7 millones en 2024

07/05/2025
consum

Consum elevó su facturación un 7,3% en 2024 y ya supera los 4.700 millones

07/05/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Junta General Damm

Damm supera de nuevo los 2.000 millones de facturación y gana un 35% más en 2024

17/06/2025
Auara - zumos funcionales Good Good

Auara amplía su gama de zumos funcionales con propósito

17/06/2025
Makro y Fazla

Makro avanza en la reducción del desperdicio de alimentos

17/06/2025
El Mirador - Bahia Sur - Castellana Properties

Castellana Properties destina 1,5 millones a la renovación de Bahía Sur

17/06/2025
Interporc - Olimpiadas Los Pedroches

Interporc consolida su apoyo al medio rural

17/06/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies