Tras una edición muy marcada por la pandemia, Mediterránea Gastrónoma vuelve del 7 al 9 de noviembre a Feria Valencia con la intención de reunir de nuevo al sector. Cocina, producto, territorio, panadería y pastelería, digitalización, vino o aceite tendrán cabida en una feria que este año se centrará en la sostenibilidad.
Tras una edición semipresencial, con aforo limitado debido a las limitaciones del contexto de pandemia, Mediterránea Gastrónoma regresa muy fuerte, en una edición centrada en la sostenibilidad, que se trabajará desde tres ejes: medioambiental, económica y social. De este modo, en esta edición de Mediterránea Gastrónoma se hablará de cocina, pero también de producto de cercanía y local, de comunidad y de economía circular y se pondrá a disposición del visitante las herramientas para hacer posible este cambio hacia la sostenibilidad de una forma realista y eficiente.
“Mediterránea Gastrónoma se une así a los Objetivos de Desarrollo Sostenible para divulgar en cada uno de sus espacios aquellos proyectos, filosofías, trayectorias y modelos que pueden ayudar al sector a mejorar, ser competitivo y progresar”, asegura el presidente del certamen, Carlos Mataix.
Mediterránea Gastrónoma regresa con todos sus espacios temáticos, que contarán con escenarios propios con contenidos formativo, pero también con una parte expositiva muy atractiva para el profesional.
Así, volverá la ‘Cocina Central – L’Espai Exquisit’ con sus ponencias de alta cocina, el ‘Aula Arroz de Valencia D.O’ y sus recorridos por las distintas variedades, cocciones y usos. El pan regresará con el mismo protagonismo y las ganas de formar y defender el #pandeverdad y la pastelería estará muy bien representada gracias al escenario ‘Be Sweet’, con los mejores maestros pasteleros nacionales e internacionales.
Asimismo, el vino, con sus catas y su túnel estarán de nuevo muy presentes en el espacio ‘Wine Experience’. También tendrán su merecido protagonismo áreas como la programación ‘Cooking’, con su programación de cursos, talleres, showcookings y concursos; la zona ‘Entreolivos’, dedicada en exclusiva al aceite de oliva virgen extra, así como la ‘Plaza de la Artesanía’, con toda la oferta artesanal de carniceros, charcuteros o cervezas artesanas.
Los visitantes de Mediterránea Gastrónoma 2021 recuperarán espacios que no pudieron celebrarse en la edición del pasado año debido a la normativa anti-Covid, como las esperadas ‘Barras Gourmet’, donde degustar tapas de alta cocina de la mano de restaurantes y cocineros de referencia de la Comunidad.
Mediterranea Gastrónoma contará con algunas de las firmas más relevantes del sector de la alimentación y tendrá espacio, también, para una exposición de maquinaria para el sector de la alimentación. El evento, organizado por Feria de Valencia, está apoyado por la Consejería de Agricultura de la Comunidad, por Turisme Comunitat Valenciana, Visit Valencia y las diputaciones de Valencia, Alicante y Castellón.