La innovación se ha consolidado como un eje fundamental en la decisión de compra del consumidor español, especialmente en las categorías de alimentación, bebidas y cuidado personal. Así lo demuestra un reciente estudio elaborado por Appinio, consultora global de investigación de mercados, que analiza el comportamiento del consumidor ante los productos innovadores en el entorno del Gran Consumo.
El informe revela que el 80% de los consumidores en España está predispuesto a probar productos nuevos, aunque solo se incorporan de media dos innovaciones al año a la cesta habitual. La motivación principal para esta adopción es clara: los beneficios para la salud, seguidos por la mejora en la calidad o efectividad del producto. En el ámbito alimentario, también gana relevancia la experiencia sensorial.
No obstante, el estudio también pone de manifiesto una importante barrera: más del 30% de los encuestados declara que no ha podido acceder a productos innovadores por falta de disponibilidad en supermercados o tiendas. Esta situación afecta al 34% en alimentación y bebidas y al 32% en productos de cuidado personal, lo que resalta la necesidad de mejorar la capilaridad en el canal retail para asegurar el éxito de los lanzamientos.
En términos de fidelización, los factores clave para mantener al consumidor en la categoría innovadora varían según el sector. En cuidado personal, el cumplimiento de expectativas es el principal impulsor de continuidad (62%), mientras que en alimentación y bebidas, el precio se posiciona como el determinante principal (54%). El incumplimiento de expectativas y la falta de disponibilidad siguen en la lista de motivos que llevan al abandono de un producto innovador.
El informe también destaca una visión pragmática del consumidor español frente a la innovación. El 47% prefiere ver y probar los productos de alimentación y bebidas antes de adquirirlos, y un 38% se informa previamente para conocer sus características. En el caso del cuidado personal, los porcentajes son incluso más elevados, reflejando una demanda creciente de transparencia y autenticidad por parte de las marcas.
Respecto a los canales preferidos para descubrir productos innovadores, el punto de venta físico sigue liderando. Un 47% de los encuestados señala los supermercados como su principal fuente de descubrimiento en alimentación y bebidas, mientras que en cuidado personal este porcentaje alcanza el 44%. Las recomendaciones de familiares y amigos (34%) y la publicidad en televisión (32%) completan el podio.
Para Teresa Martos, directora general de Appinio España, “los consumidores saben lo que es la innovación y tienen una narrativa muy conectada con lo que las marcas promueven. Es fundamental investigar en profundidad para comprender el comportamiento del consumidor, diferenciarse con atributos clave y asegurar que la propuesta de valor responde a necesidades reales”.










