Makro, referente en la distribución mayorista multicanal para hostelería en España, ha cerrado el ejercicio fiscal 2023/2024 con una facturación de 1.737 millones de euros (1.742 millones incluyendo otros ingresos de explotación), lo que supone un incremento del 6,4% respecto al año anterior. Además, el volumen de ventas creció un 3%, mientras que las procedentes de clientes del canal Horeca aumentaron un 8,2%.
Estos resultados consolidan la estrategia multicanal de la compañía y su enfoque en ofrecer soluciones integrales a los profesionales de la hostelería. El beneficio neto ascendió a 17,8 millones de euros, un 22,3% más que en el ejercicio anterior, reflejando la efectividad de su modelo de negocio.
«Son las mejores ventas de Makro de la historia, con 100 millones de euros más en las ventas que en 2023″, ha asegurado José María García-Agulló, director Financiero de Makro, durante una presentación en Madrid. Por su parte, Bertrand Mothe, CEO de Makro España, se ha mostrado «muy satisfecho con los resultados obtenidos ya que evidencian la robustez de nuestra estrategia».
El plan estratégico de Makro para 2030 sigue dando frutos, con un crecimiento equilibrado en sus diferentes canales. El objetivo es duplicar la cifra de ventas de 2022, hasta alcanzar los 3.000 millones de euros. En particular, el Servicio de Distribución y Venta Online a Hostelería experimentó un crecimiento del 14,3%, representando ya el 27,5% de la facturación total. Por su parte, el canal cash&carry, que representa el 72,5% de las ventas, creció un 3,9% respecto al ejercicio anterior, apoyado en iniciativas como las aperturas 24 horas en determinados centros y la estrategia de descuentos por volumen.
Durante el ejercicio 2023/2024, Makro ha realizado inversiones por valor de más de 22 millones de euros, lo que supone un aumento del 80% respecto al año anterior. Estas inversiones han permitido la modernización de infraestructuras, con una partida de siete millones de euros destinada a la reconversión del centro de La Laguna (Tenerife) en un centro multicanal. Además, se han acometido mejoras en los centros de Leganés (Madrid), Oviedo y Palma.
Para 2025, Makro tiene previsto reforzar su infraestructura logística con la apertura de una nueva plataforma en Bilbao, mientras que su principal inversión se centrará en la modernización y mejora de sus instalaciones en La Coruña. Aunque la compañía no contempla la apertura de nuevos centros, permanece atenta a posibles oportunidades de adquisición que encajen con su modelo de negocio y estrategia de crecimiento.
En el ámbito de la sostenibilidad, la compañía ha invertido cinco millones de euros en eficiencia energética y reducción del impacto ambiental, incluyendo la incorporación de 14 camiones eléctricos para la distribución de última milla y la firma de un acuerdo con FAZLA para minimizar el desperdicio alimentario. En el último año, Makro ha evitado el desperdicio de 800.000 kilogramos de producto y la emisión de más de 2.000 toneladas de CO2.
Apuesta por el producto fresco y la marca propia
La compañía mantiene su compromiso con el producto de calidad y origen local. Las ventas de productos frescos (carne, pescado, frutas y verduras) crecieron un 11% y representan el 26,4% del total de la facturación. Asimismo, las ventas de marca propia aumentaron un 13%, alcanzando el 39% de la facturación.
Makro también refuerza su compromiso con los proveedores nacionales, que representan el 90% de sus compras, de las cuales más del 50% proceden de pequeñas y medianas empresas.
Los clientes de Makro apuestan cada vez más por la digitalización, con un 48,4% de las compras en el Servicio de Distribución y Venta Online realizadas a través de la web y la aplicación móvil, un incremento de más de siete puntos respecto al año anterior. El marketplace de Makro, que ofrece más de 250.000 referencias de equipamiento y complementos para hostelería, ha experimentado un crecimiento del 32,4%.
Por otro lado, las soluciones digitales DISH de Makro, diseñadas para mejorar la gestión y rentabilidad de los negocios hosteleros, han sido adoptadas por más de 18.500 usuarios, con un aumento del 40% en su uso respecto al año anterior.
Con estos resultados, Makro sigue consolidando su papel como socio estratégico del sector HORECA en España. La compañía continuará apostando por la digitalización, la sostenibilidad y la mejora de su oferta de servicios para fortalecer su liderazgo en el mercado mayorista.