PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
lunes, 25 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los seniors han elevado un 78% sus compras online en tres años

25/11/2020
en Consumo
compra online

Los mayores de 60 años, a pesar de que constituyen la generación que menos gasto con tarjeta destina a compras online, es la que más está creciendo en términos relativos. De hecho, sus compras en internet han pasado de ser el 9% en 2017 al 16% en 2020, lo que supone un incremento del 78%.

Así lo revela el V Informe bankintercard: “La generación silver, la transformación digital de una generación”, elaborado por Bankinter Consumer Finance, que recoge que la tendencia durante 2020, año marcado por la crisis sanitaria del Covid-19, es de un aumento generalizado del porcentaje de compras realizadas por internet.

Para Alfonso Saez, director general de Bankinter Consumer Finance, “lejos de ser una generación caduca, los seniors se están convirtiendo en trend followers. La pandemia ha acelerado la transformación digital en todos los ámbitos en general y, en el caso del a franja de los mayores de 60 años ha propiciado un salto hacia un mayor consumo‘online’ como medio para seguir viviendo una vida parecida a la que tenían antes. Analizando su gasto, los rasgos de la ‘generación silver’ se parecen cada vez más a los de las generaciones más jóvenes, de tal forma que el mundo digital está cada vez más presente en su día a día y, poco a poco, gana terreno en su vida cotidiana frente a las opciones offline”.

El V Informe bankintercard analiza las claves de la transformación digital de una generación que se acerca a la tecnología de manera prudente y selectiva e incluso, en ocasiones, de la mano de los hijos y nietos, que hacen de maestros de quienes fueron los suyos. No son nativos digitales pero reconocen los beneficios de la tecnología y han sabido integrar lo digital en su rutina diaria para comunicarse, informarse, entretenerse y, por supuesto, comprar, combinando su consumo digital con las compras tradicionales.

Así, la generación silver es la que mayor porcentaje de gasto online dedica a supermercados, un 2,2% frente al 1,8% de la generación X y al 1,3% de los millennial. Además, son la generación que más porcentaje de consumo online ha destinado en 2019 a la compra de viajes y vuelos (un 28,5% del total de su gasto frente al 20% de los millennials) y muy por encima del resto de las generaciones. Y los que más porcentaje de su gasto online derivan a la compra de telefonía y electrónica con un 7,9% del total de su gasto, frente al 7% de la generación X o al 6,4% de los millennials.

Los marketplaces continúan consolidándose como referencia de compra online. La generación silver ya los ha incluido en su esquema de compra, siendo Amazon la plataforma en la que más gasto con tarjeta realiza esta generación, seguida de Aliexpress. Esto indica que los séniors cada vez tienen más confianza en este tipo de plataformas, que les permiten comprar sin salir de casa.

Cuidarse: una prioridad

La generación silver siente que ha llegado la hora de disfrutar por lo que tras tres cuartas partes de su vida trabajando ahora dedican tiempo y recursos al cuidado personal. Por ejemplo, se trata de la generación que más porcentaje de gasto destinó en 2019 a productos de cosmética y droguería (un 3,8% de su gasto total frente al 2,5% de la generación Z) de los cuales, aproximadamente un 52% corresponde a farmacias y alrededor de un 22% a peluquerías.

El lujo también es uno de los símbolos del disfrute y aunque en el último año este gasto ha decrecido en todas las generaciones, los seniors siguen dedicando una parte importante de su presupuesto a este capítulo, concretamente gastaron un 23% más que la generación X. Los seniors amantes del lujo gastaron 189,39 euros en esta categoría.

Asimismo, la generación silver es la generación paciente y dedican mucho más tiempo a las compras que las demás generaciones. Son el segundo segmento generacional que más movimientos con tarjeta realiza, por detrás de la generación X, y son un colectivo que sabe lo que quiere y lo que no, ya que son los que menos devoluciones hacen: solo un 3,2% del total de las compras que realizan.

Por género, los hombres gastaron un 27% más con su tarjeta de crédito que las mujeres. Fuertemente apegados a las costumbres tradicionales, las mayores diferencias de gasto entre géneros están en partidas como gasolina y talleres para los hombres y supermercados y moda, por parte de las mujeres.

Muy sensible a las compras estacionales

El Black Friday se ha convertido en el día del año en el que más gastan, un 63% más que la media diaria. El gasto de la generación silver se dispara también con la llegada de la Navidad, incrementando, por ejemplo, su gasto con tarjeta en supermercados. Además, cabe destacar que el porcentaje gastado por los séniors en internet en fechas navideñas crece año tras año hasta alcanzar las pasadas navidades el 13% del total de su gasto, cuatro puntos más que hace solo dos años.

Otra de las fechas, junto con el verano, en la que más se incrementa el gasto en términos generales es la Semana Santa. A pesar de que este año se ha celebrado de forma diferente, puesto que España se encontraba en pleno confinamiento, los mayores de 60 años se han dado un  homenaje gastronómico durante estas fechas. Su gasto en supermercados se ha incrementado hasta un 51%, un 30% más que durante el mismo periodo del año anterior.

 

 

Tags: Bankinter Consumer FinancecompragastoGeneracion silveronlineSenior
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Compra online
Distribución

Los supermercados online cierran 2020 con un aumento en sus precios del 1,4%

25/01/2021

Los precios de los 195.000 productos analizados en nueve de los grandes supermercados online españoles han subido de media un...

Pago online DIA
Distribución

DIA implementa el pago con Bizum para sus compras online

22/01/2021

DIA ha incorporado el servicio de pago Bizum en su tienda online, que se suma a las ya existentes como...

Compra online

Las compras online crecen en un 46% entre los españoles

22/01/2021
Compra

Los consumidores aumentarán su gasto en alimentación cuando mejore la situación gracias a las vacunas

21/01/2021
consumidor

Los consumidores consideran cada vez más esenciales la experiencia de compra y la atención al cliente

21/01/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Komvida abre en Madrid un flagship dedicado a la kombucha

Komvida abre en Madrid un flagship dedicado a la kombucha

25/01/2021
Tres productos de P&G Professional, entre los viricidas autorizados por Sanidad

Tres productos de P&G Professional, entre los viricidas autorizados por Sanidad

25/01/2021
Compra online

Los supermercados online cierran 2020 con un aumento en sus precios del 1,4%

25/01/2021
Manuel Infante-DOP Condado de Huelva

La DOP Condado de Huelva redujo un 20% la entrega de contraetiquetas en 2020

25/01/2021
Top Employer Spain 2021

¿Qué empresas del sector han sido certificadas como Top Employer España?

25/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies