• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 4 de marzo de 2021
Financial Food
PUBLICIDAD
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los resultados de Stef en el primer semestre se ven impactados por el Covid-19

04/09/2020
en Empresas
Stef

Grupo Stef, referente europeo en servicios de transporte y logística de productos alimentarios bajo temperatura controlada, ha cerrado el primer semestre de 2020 con unos resultados que muestran el impacto que ha tenido el Covid-19 en toda la cadena alimentaria.

“En un contexto extraordinario de crisis sanitaria y económica, me gustaría expresar una vez más mi orgullo por el notable compromiso de todos nuestros colaboradores, que ha permitido al Grupo mantener sin ninguna interrupción sus servicios esenciales para la población, incluso durante los momentos más duros de la pandemia”, ha señalado al respecto Stanislas Lemor, presidente-director general.

“A pesar de la resiliencia mostrada por Stef y del plan de adaptación puesto en marcha, nuestros resultados reflejan la magnitud de las perturbaciones en el consumo de alimentos vinculadas a la pandemia, así como la contracción económica que se deriva de la misma. Esta crisis ha puesto en valor el importante papel del Grupo en la cadena alimentaria y su capacidad de movilizarse hacia todos sus grupos de interés, en particular nuestros colaboradores, a quienes nos hemos esforzado por proteger, y nuestros clientes, a los que hemos acompañado de manera constante en el desarrollo de sus actividades”, ha añadido Lemor.

Retroceso en la cifra de negocio

En concreto, la cifra de negocio de la compañía ha caído un 10,5% hasta los 1.491 millones de euros, mientras que el resultado operacional se ha visto reducido un 58,5% y el resultado neto ha retrocedido un 62,7% hasta situarse en los 14,9 millones de euros.

Por áreas geográficas, el Grupo experimentó un primer semestre “extremadamente desigual”. Así, tras un buen comienzo de año, se enfrentó a una profunda desestabilización de los flujos seguida de una fuerte ralentización de la actividad vinculada a las medidas puestas en marcha para luchar contra la progresión de la pandemia en Europa. “El final del semestre se inscribe bajo el signo de la resiliencia, con una recuperación de los volúmenes y del rendimiento económico”, ha señalado la compañía.

Durante todo el período, Stef ha hecho frente a la situación asegurando de forma inigualable la continuidad de las actividades de sus clientes, lo que permitió garantizar el abastecimiento a la población, protegiendo al mismo tiempo a sus empleados y gestionando de forma óptima los costes adicionales vinculados a esta situación excepcional. El Grupo destinó un importe de nueve millones de euros para recompensar a sus trabajadores de primera línea y cuatro millones de euros a la compra de equipos de protección.

En concreto, la división de Francia ha registrado un Ebit de 29 millones de euros frente a los 43,9 millones del primer semestre de 2020. Los cambios en el comportamiento de compra y en los circuitos de aprovisionamiento durante el período de confinamiento han afectado de distinta manera a las operaciones del Grupo. Así, la actividad para el canal retail se ha mostrado muy dinámica, gracias al fuerte desarrollo del comercio electrónico y al traspaso de volúmenes de la restauración a los canales de distribución tradicionales. La actividad de productos termosensibles ha resistido bien, impulsada por el desarrollo de nuevos proyectos en el mercado del chocolate.

Las dos actividades más afectadas han sido por un lado, las asociadas al canal restauración, debido al cierre de restaurantes, y por otro, las operaciones del Sea-Food, a causa de la casi paralización del sector y la ausencia de flujos hacia los mayoristas. El segmento de productos frescos se ha visto afectado debido al cierre de las actividades del canal Restauración y a la cancelación de eventos y celebraciones. Las erráticas variaciones de volumen han generado importantes costes de producción y han requerido grandes esfuerzos de adaptación de los recursos. La actividad del congelado pudo limitar los efectos de la crisis gracias, principalmente, a las altas tasas de ocupación y a una reanudación más rápida de la actividad.

Por su parte, la división de Stef Internacional ha cerrado el semestre con un Ebit de 8,7 millones de euros frente a los 18,6 millones del mismo periodo de 2019. Según explica el grupo, en el resto de países europeos, la crisis sanitaria ha tenido efectos básicamente similares, con una actividad constante en el primer trimestre y un segundo trimestre fuertemente impactado por la crisis.

La diferente exposición del grupo a los distintos segmentos de actividad ha podido haber compensado ligeramente el impacto de la crisis, afectando de forma negativa a aquellos países más expuestos al canal restauración y al segmento del Sea-Food, y de manera positiva a los países con mayor peso de las actividades del canal retail, comercio electrónico y flujos de import/export. Debido a la tipología de la flota de vehículos, el resto de países europeos ha podido adaptar los recursos de forma más eficaz a los efectos derivados de la crisis. Además, el semestre ha finalizado con una joint-venture en el sector del Sea-Food, MED SEALOG, que pasa ahora a ser un actor de referencia en Italia.

Por último, el negocio marítimo, que ya se desarrollaba en un perímetro reducido dando servicio a los puertos de Propriano y Porto Vecchio, se ha visto gravemente afectada por la crisis sanitaria. Con la aplicación del plan de emergencia sanitaria, la compañía tuvo que interrumpir temporalmente el transporte de pasajeros entre Córcega y el continente y limitar el número de sus rotaciones del transporte de mercancías.

Perspectiva a medio plazo

Si bien la evolución de la pandemia continúa dando lugar a incertidumbres, el Grupo confía en “la resiliencia del sector agroalimentario, en la fortaleza de su modelo de negocio equilibrado, así como en los efectos provenientes de las medidas de adaptación que se han implementado”. Asimismo, la compañía asegura que cuenta con los equipos y activos necesarios para acompañar la reactivación progresiva de la cadena alimentaria en la segunda mitad del año en Europa, impulsar una nueva dinámica y mitigar el impacto de la crisis.

De este modo, Stef continúa preparándose activamente para el futuro prosiguiendo con su estrategia de inversión en el desarrollo de las competencias de sus colaboradores, en el avance de sus proyectos inmobiliarios, así como en proyectos de innovación.

Tags: negocioresultadosStef
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

DO Cava
Bebidas

El impacto del Covid-19 reduce un 13,6% las botellas etiquetadas con sello de la DO Cava en 2020

03/03/2021

La DO Cava ha hecho balance de los resultados del ejercicio 2020 y destaca “la enorme capacidad de resiliencia del...

Chocolates Lindt
Empresas

Lindt & Sprüngli redujo sus ventas un 10,8% el pasado año

02/03/2021

La chocolatera suiza Lindt & Sprüngli ha registrado en 2020 una facturación de 4.039 millones de francos suizos, lo que...

AB InBev recortó su facturación un 10,4% en 2020

AB InBev recortó su facturación un 10,4% en 2020

01/03/2021
Grupo Bimbo

Las ventas de Grupo Bimbo se dispararon un 13,4% el pasado año

01/03/2021
Seur

Seur aumenta un 19% su facturación en 2020 y destinará 250 millones a seguir creciendo

01/03/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pan

Los españoles aumentan el consumo de productos de panadería y bollería

03/03/2021
Nave

La inversión logística en Europa alcanza récord en 2020 al crecer un 5% interanual

03/03/2021
Grandes almacenes

Los sindicatos rechazan la congelación salarial propuesta por Anged

03/03/2021
DOP Torta Casar-presentacion

La DOP Torta del Casar factura casi siete millones de euros en 2020, un 11,2% menos que en 2019

03/03/2021
Consorcio chorizo

El chorizo español disparó sus exportaciones un 65% el pasado año

03/03/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies