El perfil mejor retribuido de la industria de la alimentación y bebidas es el de responsable de Marketing Digital, con un sueldo medio aproximado de 35.600 euros brutos anuales. Hay varias regiones que retribuyen a estos profesionales con salarios por encima de los 40.000 euros, llegando a ofrecer hasta 60.000 euros anuales en Andalucía, Cataluña, Madrid y País Vasco.
Así, según Adecco Alimentación y Bebidas, este cargo se dedica a diseñar la estrategia de crecimiento de la empresa en términos de marketing digital. Coordina con otros departamentos de la empresa las estrategias digitales a llevar a cabo en los diferentes canales corporativos en un momento en el que muchas compañías están reforzando sus canales digitales.
La mayoría de las empresas que buscan candidatos para cubrir este perfil piden que haya cursado una titulación universitaria en la rama de Ciencias Sociales y Jurídicas.
Detrás de los responsables de Marketing Digital, aparecen los jefes de Turno, con una remuneración media de 30.250 euros brutos anuales. Las empresas de Cataluña son las que ofrecen los salarios más elevados para esta posición, llegando a superar los 40.000 euros brutos anuales.
Este perfil se responsabiliza del seguimiento de la actividad diaria a nivel de producción, planificando, coordinando y gestionando todos los aspectos que puedan incidir en el proceso de fabricación de un producto.
Un 56% de las empresas que buscan candidatos para este puesto requieren que tengan titulación universitaria de la rama de ingeniería y arquitectura, especialmente: Ingeniería Industrial, Ingeniería de Organización industrial e Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural.
En tercer lugar, están los ingenieros Agrónomos o técnico Agrícola, con un salario medio de 28.450 euros anuales. Andalucía, Aragón, Cataluña, Madrid y Murcia son las comunidades que ofrecen salarios más altos para el perfil de Ingeniero/a Agrónomo, llegando a alcanzar los 40.000 euros brutos anuales.
Es el profesional que se encarga de gestionar la producción animal y vegetal dentro de la industria, y de cuidar su impacto sobre el medio ambiente.
Más del 90% de las empresas que solicita este perfil requiere titulados universitarios, en este caso procedentes de Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural.