• REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
viernes, 5 de marzo de 2021
Financial Food
PUBLICIDAD
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los productos frescos ya representan cuatro de cada 10 euros del total de compra en Aldi

27/01/2021
en Distribución
Los productos frescos ya representan cuatro de cada 10 euros del total de compra en Aldi

Los frescos siguen siendo uno de los protagonistas en las cestas de la compra de Aldi. De hecho, actualmente, el 87% de los clientes de la compañía realizan la compra de esta categoría de productos en el supermercado, según datos de Kantar Worldpanel. Además, según los datos de la compañía, el 60% de los tiques de sus clientes en 2020 contenían productos frescos (fruta, verdura, huevos, pan, charcutería, carne y pescado) y éstos representaron cuatro de cada 10 euros del total de compra.

Por otro lado, el año pasado, la cadena de supermercados aumentó en un 20% la compra de productos frescos de origen nacional respecto al año anterior, un porcentaje que tiene previsto incrementar en un 15% durante este 2021. De este modo, Aldi mantiene un fuerte compromiso con los proveedores españoles, ya que, a día de hoy, el 80% de todo el surtido de la compañía está formado por productos cultivados y elaborados en territorio nacional.

En concreto, Aldi adquirió en 2020 más de 23.000 toneladas de fruta y verdura de temporada de origen nacional para este invierno (entre un 15% y cerca de un 30% más respecto 2019), como naranjas, mandarinas, limones, plátanos de Canarias, patatas o cebollas.

Por producto de temporada, las naranjas son la fruta que representa el mayor volumen de compra de la compañía, con más de 7.200 toneladas (un 26% más que en 2019). Éstas proceden, junto con las más de 2.400 toneladas de mandarinas, de proveedores locales de la Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía.

En segundo lugar, destaca la compra de cebollas, que Aldi ha incrementado en un 29% hasta llegar a las cerca de 4.600 toneladas, y que provienen principalmente de Andalucía, Murcia, Castilla-La Mancha, Castilla y León, la Comunidad Valenciana y, de Cataluña, la cebolla de Figueras. La compañía también ha adquirido casi 4.000 toneladas de patatas, procedentes de Castilla y León, Murcia, Andalucía y el País Vasco; más de 3.000 toneladas de plátanos de Canarias; y más de 1.600 toneladas de limones, de Murcia, principalmente.

Tags: AldiCestacompraFrescos
ComparteTweetComparteEnviar

NOTICIAS RELACIONADAS

Food Trends
Consumo

¿Cómo ha cambiado la pandemia del Covid-19 la cesta de la compra?

03/03/2021

Trescom y Food For Thought han llevado a cabo una radiografía exhaustiva del sector de la alimentación en la era...

GM Food, Covirán y Aldi amplian su red de ventas
Distribución

GM Food, Covirán y Aldi amplian su red de ventas

03/03/2021

GM Food Iberica ha abierto este miércoles el nuevo GMcash-Gros Mercat de Manresa (Barcelona), mientras que Covirán ha inaugurado en...

Compra online

El 74,4% de los hogares compró online en 2020 y seguirán haciéndolo en 2021

02/03/2021
Supermercado Unide

Nuevas aperturas de Unide, Covirán, Aldi y Lidl

02/03/2021
Entrega paquete

Facilitar la devolución, factor clave en las compras online

02/03/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Via Nature

Via Nature reformula su gama de zumos y estrena envase sostenible

04/03/2021
Henkel

Henkel resiste al impacto del Covid-19 y logra unas ventas anuales de 19.250 millones

04/03/2021
PepsiCo premia la apuesta por la sostenibilidad de los jóvenes

PepsiCo premia la apuesta por la sostenibilidad de los jóvenes

04/03/2021
Consumidor

¿Cómo ha afectado la crisis del Covid-19 a la relación entre consumidores y marcas?

04/03/2021
Vino

Las importaciones españolas de vino crecieron un 82% en términos de volumen en 2020

04/03/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies