PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
sábado, 16 de enero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los productos frescos, lo más demandado por los hogares en la segunda etapa de confinamiento

14/05/2020
en Consumo
Productos frescos

Los productos frescos van sustituyendo al papel higiénico, las conservas, la levadura o la harina en esta segunda etapa de confinamiento, según la plataforma de compra online de alimentación Lola Market, que revela que las compras de algunos de los productos más solicitados en las primeras semanas llegaron a aumentar en un 120% “por el miedo a lo desconocido ante una situación insólita para todos”.

En concreto, el análisis realizado por esta plataforma muestra que tras unas primeras semanas en las que primaba el avituallamiento, se produjo un aumento considerable de los pedidos de harina, levadura y productos de repostería. Además el consumo de cervezas, vinos y licores creció un 70% derivado de la fase de aburrimiento tras varias semanas en casa, en la que los consumidores buscaban ocupar el tiempo libre con aperitivos, elaboración de dulces y postres caseros y copas durante el fin de semana.

No obstante, durante la segunda etapa del confinamiento y con vistas al inicio de la desescalada, los españoles han aumentado el consumo de productos frescos como frutas, verduras, pollo y ternera.

Según el informe de Lola Market, la cesta media también se ha estabilizado en las últimas semanas, que ha pasado de 120 euros en la primera etapa del confinamiento a los 90 euros, un importe que se acerca más al anterior al estado de alarma.

Los procesos de confinamiento y desconfinamiento por fases, así como los cambios producidos por la crisis del coronavirus, han modificado indudablemente los hábitos de consumo y la forma de hacer la compra de los españoles. Según datos de esta plataforma, la cesta de la compra es ahora más grande y organizada con el fin de acudir el supermercado lo menos posible y también ha cambiado la forma en la que los usuarios requieren la entrega, que son ahora mucho más flexibles al estar en casa con motivo de la  generalización del teletrabajo.

Tags: CestacompraConfinamientoconsumoFrescoshogaresLola Market
Comparte4TweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Frutas y verduras
Consumo

El consumo de frutas y verduras frescas en los hogares sigue creciendo por encima del 10%

15/01/2021

El consumo de frutas y hortalizas frescas en los hogares españoles ha crecido un 10% en noviembre de 2020 con...

Comida-navidad
Consumo

El 55% de los españoles redujo su gasto durante la Navidad

15/01/2021

Estas últimas navidades se han visto teñidas por la Covid-19 y las restricciones en todo el territorio nacional, lo que...

Pescado

Los precios de consumo confirman su subida hasta el -0,5%

15/01/2021
Consumidor

¿Qué claves definen al consumidor de la tercera ola?

15/01/2021
Carrefour

La oferta de Couche-Tard por Carrefour asciende a 16.300 millones

14/01/2021

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Fabrica Cerealto-Medina del Campo

Cerealto Siro culmina la venta de los negocios de pan y bollería

15/01/2021
Froiz avanza en la eliminación del plástico de un solo uso

Froiz avanza en la eliminación del plástico de un solo uso

15/01/2021
El Gaitero comercializa su Fabada Gourmet en formato individual

El Gaitero comercializa su Fabada Gourmet en formato individual

15/01/2021
Compra online

Alertan de que la nueva normativa no acaba con las falsificaciones en las plataformas digitales

15/01/2021
Frutas y verduras

El consumo de frutas y verduras frescas en los hogares sigue creciendo por encima del 10%

15/01/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
Financial Food

© 2019 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2019 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies