PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
jueves, 25 de febrero de 2021
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados

Los precios mundiales de los alimentos se mantienen al alza en octubre

06/11/2020
en Alimentación
Alimentos

Los precios mundiales de los alimentos siguieron subiendo por quinto mes consecutivo en octubre, impulsados por los cereales, el azúcar, los productos lácteos y los aceites vegetales, según un nuevo informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). En concreto, el índice de precios de los alimentos de la FAO, registró un promedio de 100,9 puntos en octubre de 2020, esto es, un 3,1% más que en septiembre y un 6% por encima de su valor de octubre de 2019.

El índice de precios de los cereales subió un 7,2% respecto del mes anterior y se situó un 16,5 % por encima de su valor de octubre de 2019. El aumento se vio principalmente impulsado por los precios del trigo en un contexto caracterizado por la reducción de las disponibilidades de exportación, las difíciles condiciones de cultivo en la Argentina y la continuación del tiempo seco que está afectando a la siembra de trigo de invierno en Europa, América septentrional y la región del Mar Negro. Los precios del maíz, la cebada forrajera y el sorgo también siguieron experimentando una presión al alza en octubre, mientras que los del arroz disminuyeron.

Por su parte, el índice de precios de los aceites vegetales aumentó un 1,8% durante el mes, registrando un máximo por noveno mes consecutivo, debido a los precios más firmes de los aceites de palma y soja. Por el contrario, los precios del aceite de colza disminuyeron moderadamente a causa de la mayor incertidumbre sobre la demanda en la Unión Europea (UE), tras el reciente deterioro de la situación de la enfermedad por coronavirus (COVID-19) en toda la región.

En cuanto al índice de precios de los productos lácteos, subió un 2,2% respecto de septiembre, principalmente por el queso, seguido de la leche desnatada en polvo, la leche entera en polvo y la mantequilla. El aumento de los precios en octubre reflejó una contracción del mercado en relación con las entregas a corto plazo, sustentada en la pujante demanda de importaciones de los mercados de Asia y Oriente Medio.

Asimismo, el índice de precios del azúcar se incrementó un 7,6% respecto de septiembre, alza influenciada en gran medida por las perspectivas de una menor producción de azúcar en el Brasil y la India -los dos mayores países productores de azúcar del mundo-.

En cambio, el índice de precios de la carne disminuyó un 0,5% respecto de septiembre, lo que representa el noveno descenso mensual desde enero, como resultado de una caída de los precios de la carne porcina debido en parte a la continua influencia de las restricciones de las importaciones impuestas por China a Alemania. Los precios de la carne de bovino y aves de corral también bajaron, mientras que los de la carne de ovino aumentaron a causa de la constante demanda interna y los escasos suministros para la exportación.

Tags: alimentosFAOmundialesPrecios
ComparteTweetComparteEnviar
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

Exportaciones
Alimentación

Las exportaciones de alimentos y bebidas suben un 5,5% en 2020 a pesar del Covid-19

19/02/2021

De enero a diciembre de 2020 las exportaciones de alimentación, bebidas y tabaco, que han supuesto un 19,6% del total, se...

Ciruelas
Alimentación

La producción de frutas y verduras en la UE se reduce un 2,5%

19/02/2021

La producción de frutas y hortalizas frescas en la Unión Europa (UE) asciende a 166,3 millones de toneladas, según los...

Donacion Spar Gran Canaria

Spar Gran Canaria dona dos toneladas de alimentos a personas vulnerables

17/02/2021
Compra online

Las búsquedas online sobre la compra de alimentos y bebidas crecieron un 44% el pasado año

15/02/2021
Consumo

Los precios de consumo suben finalmente un punto en enero y se sitúan en el 5,5%

12/02/2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Bolsa compostables Vegalsa-Eroski

Vegalsa-Eroski implanta las bolsas compostables en todos sus establecimientos

25/02/2021
Consorcio Jamon

El Consorcio del Jamón Serrano Español incorpora como socio a Incarlopsa

25/02/2021
Galletas Gullón se suma a la lucha contra el cáncer

Galletas Gullón se suma a la lucha contra el cáncer

25/02/2021
Magnum saca al mercado su helado más lujoso

Magnum saca al mercado su helado más lujoso

25/02/2021
Coca-Cola España prueba los tapones adheridos a las botellas

Coca-Cola España prueba los tapones adheridos a las botellas

25/02/2021
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies