PUBLICIDAD
  • REVISTA DIGITAL
  • PUBLICIDAD
  • HEMEROTECA
  • VIDEOTECA
  • CONTACTO
BOLETÍN
lunes, 20 de octubre de 2025
Financial Food
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
Financial Food
No hay resultados
Ver todos los resultados
PUBLICIDAD

Los precios mundiales de los alimentos online continúan subiendo y marcan nuevo récord

19/04/2022
en Alimentación
Compra online

Adobe ha dado a conocer los últimos datos de inflación online de su índice de precios digitales (DPI), que revelan que en marzo de 2022 los precios mundiales online aumentaron un 3,6% interanual y un 0,3% respecto al mes anterior. Destacan los precios online de los alimentos, que aumentaron un 9% interanual (hasta un 1,4 % intermensual), marcando un nuevo récord.

En concreto, los precios de los productos de alimentación básicos cotidianos, aumentaron un 7% interanual (un 1,5 % intermensual) y los artículos de cuidado personal aumentaron un 1,4% interanual (un 0,1% intermensual).

A pesar de los precios más altos y los desafíos de la cadena de suministro que generaron 3.100 millones de mensajes agotados en marzo, la demanda de comercio electrónico se mantuvo fuerte. Los consumidores gastaron 83.100 millones de dólares (un 7% más que el año anterior), un aumento significativo con respecto a los 67.000 millones de dólares de febrero, a medida que la economía digital continuaba cambiando hacia experiencias de cliente más personalizadas.

El DPI proporciona la visión más completa de cuánto pagan los consumidores por los bienes online. Con la tecnología de Adobe Analytics, analiza un billón de visitas a sitios minoristas y más de 100 millones de SKU en 18 categorías de productos: productos electrónicos, ropa, electrodomésticos, libros, juguetes, computadoras, comestibles, muebles/ropa de cama, herramientas/mejoras para el hogar, hogar/jardín, productos para mascotas, joyas, equipos/suministros médicos, artículos deportivos, productos para el cuidado personal, flores/obsequios relacionados, medicamentos sin receta y artículos de oficina.

“Los consumidores están sintiendo un mayor golpe en sus bolsillos, con niveles consistentemente altos de inflación en línea en categorías como comestibles y productos para mascotas”, dijo Patrick Brown, vicepresidente de marketing de crecimiento e información de Adobe. “Pero si bien los precios del comercio electrónico han aumentado más que en años anteriores, la demanda duradera muestra que los consumidores están adoptando experiencias más personalizadas en la economía digital, así como las comodidades de las compras en línea, particularmente para categorías en crecimiento como comestibles”, añadió.

En marzo, 14 de las 18 categorías seguidas por el DPI experimentaron aumentos de precios interanuales, siendo la ropa la que más subió. Se observaron caídas de precios en cuatro categorías: electrónica, joyería, juguetes y computación.

Categorías destacadas en el índice de precios digitales de Adobe de marzo:

-Prendas de vestir: los precios aumentaron un 16,3 % interanual (un 0,3% intermensual), y la categoría ahora experimenta un año completo de inflación online. En este período de tiempo, los precios de la ropa en línea también superaron al IPC. Esto revierte el patrón de larga data para la categoría, donde los descuentos estacionales crearon picos y valles predecibles en los precios en línea.

-Alimentos: Los precios subieron un 9% interanual (un 1,4% intermensual), el aumento más alto de la categoría sobre una base anual. Los precios de los comestibles en línea han aumentado, desde un aumento interanual del 7,6% en febrero y un aumento interanual del 5,8% en enero. En mayo de 2021, los precios aumentaron solo un 0,4% interanual. Marzo ahora marca el vigésimo sexto mes consecutivo en el que los precios en línea de los comestibles han subido, y es la única categoría que se mueve al mismo ritmo que el IPC a largo plazo.

-Productos de cuidado personal: los precios aumentaron un 1,4% interanual (un 0,1% intermensual), lo que marca el cuarto mes consecutivo de inflación en línea después de que los precios cayeron un 0,9% interanual en noviembre de 2021. Antes de la pandemia (antes de marzo de 2020), los aumentos de precios en línea eran inusuales para la categoría, con solo dos meses de inflación anual en línea superior al 1% (noviembre de 2017 hasta 2,4% interanual y diciembre de 2017 hasta 1,2% interanual).

Tags: AdobealimentosInflacciónonlinePrecios
ComparteTweetEnviarComparte
PUBLICIDAD

NOTICIAS RELACIONADAS

desperdicio alimentos
Alimentación

En la UE se desperdician 130 kilogramos de alimentos por persona al año

16/10/2025

En 2023, se desperdiciaron alrededor de 130 kilogramos de alimentos por persona en la Unión Europea, según datos de Eurostat publicados este jueves. En total,...

Los españoles prevén una ‘cuesta de enero’ difícil debido al encarecimiento de la cesta de la compra
Consumo

El IPC sube finalmente tres décimas en septiembre y alcanza el 3%

15/10/2025

El Índice de Precios de Consumo (IPC) disminuyó un 0,3% en septiembre en relación al mes anterior y subió tres...

Ecommerce

La facturación del comercio electrónico creció en España un 18,2% en el primer trimestre

03/10/2025
alimentos

Los precios mundiales de los alimentos disminuyen ligeramente en septiembre

03/10/2025
elaborados cárnicos

El precio de los productos de carne y charcutería acumula una subida del 12% en el último año

30/09/2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

PUBLICIDAD

SUSCRÍBETE AL BOLETÍN

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

PUBLICIDAD

ÚLTIMAS NOTICIAS

Esturión de Sarrión se propone consolidar su marca propia en España y Europa. Fuente: Esturión de Sarrión.

Esturión de Sarrión se propone consolidar su marca propia en España y Europa

20/10/2025
Nuevos productos de El Granero. Fuente: El Granero.

El Granero promueve el consumo de cocina vegana

20/10/2025
La mayoría de españoles gasta menos de 50 euros al mes en productos capilares. Fuente: TRESemmé.

La mayoría de españoles gasta menos de 50 euros al mes en productos capilares

20/10/2025
Familia compra supermercado

Los hogares aumentaron un 3,9% su gasto en alimentación hasta julio

20/10/2025
Interovic celebra su 25º aniversario. Fuente: Interovic.

Interovic conmemora su 25º aniversario

20/10/2025
PUBLICIDAD

REVISTA DIGITAL

VER REVISTAS
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
Financial Food

© 2021 Todos los derechos reservados

Queda terminantemente prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos ofrecidos a través de este medio, salvo autorización expresa de Financial Food.

  • Aviso legal
  • Política de Privacidad
  • Contacto

Síguenos

No hay resultados
Ver todos los resultados
  • Distribución
  • Empresas
  • Consumo
  • Alimentación
  • Bebidas
  • Industria auxiliar
  • Novedades
  • Profesionales
  • Non food
  • Revista digital
  • Publicidad
  • Hemeroteca
  • Videoteca
  • Contacto

© 2021 Todos los derechos reservados

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies